[25/01/2021] Microsoft ha desvelado sus planes para integrar Teams con una serie de aplicaciones empresariales de SAP, lo que permitirá a los trabajadores compartir información más fácilmente sin salir de la plataforma de colaboración.
Las dos empresas han anunciado que la aplicación de planificación de recursos empresariales (ERP) S/4HANA del proveedor de software empresarial alemán, utilizada por muchas de las mayores organizaciones del mundo, se conectará a la plataforma de colaboración de Microsoft. También hay planes de integración con la aplicación de recursos humanos SuccessFactors de SAP y con SAP Customer Experience, una plataforma de gestión de las relaciones con los clientes (CRM).
El anuncio forma parte de un acuerdo más amplio por el que SAP S/4HANA se alojará en la infraestructura de la nube Azure de Microsoft.
Las integraciones entre Teams -que tiene 115 millones de usuarios activos diarios- y los productos de SAP están "previstas para su entrega a mediados del 2021", según un comunicado del viernes.
"Al integrar Microsoft Teams en toda nuestra cartera de soluciones, llevaremos la colaboración al siguiente nivel, determinando conjuntamente el futuro del trabajo y permitiendo la empresa sin fricciones", señaló el CEO de SAP, Christian Klein.
Microsoft no respondió inmediatamente a una solicitud de más detalles sobre cómo funcionarán las integraciones.
Teams ya se integra con un puñado de aplicaciones empresariales populares, incluidas las herramientas de recursos humanos y ventas, como el proveedor de software de RRHH Workday, mientras que Salesforce y Microsoft anunciaron en octubre una integración con los productos de Sales and Service Cloud del proveedor de software de CRM. También hay integraciones entre Teams y la plataforma Dynamics 365 de Microsoft.
Aunque Microsoft aún no ha proporcionado detalles sobre las capacidades de las integraciones con el software de SAP, la capacidad de conectar mejor a los trabajadores con las aplicaciones clave debería ayudar a integrar Teams en el flujo de trabajo de un número aún mayor de usuarios, indicó Larry Cannell, director de investigación de Gartner.
"Lo que me gustaría ver de esta asociación es [que] los datos empresariales y las funciones de las aplicaciones sean accesibles desde los canales de Teams", añadió Cannell. Estas integraciones permitirían a los grupos de trabajo hacer algo más que enviar mensajes y ser coautores de documentos -capacidades importantes en sí mismas- y harían que los canales fueran más útiles y relevantes, indicó.
"Esto representa el siguiente nivel de madurez de Teams", sostuvo Cannell. "Los canales pueden proporcionar una interfaz de colaboración para las aplicaciones transaccionales, muchas de las cuales nunca fueron diseñadas para ser colaborativas. Esto permite a los grupos de trabajo interactuar con las aplicaciones de forma conjunta; pueden discutir, responder y aprender unos de otros dentro de un contexto de grupo (el canal).
En otras noticias sobre Teams, Microsoft anunció la semana pasada una actualización de las integraciones con su aplicación de red social empresarial Yammer. Los usuarios de ambas aplicaciones pueden ahora recibir notificaciones de Yammer directamente en el feed de actividad del equipo dentro de Teams. Esto significa un acceso más rápido a las actualizaciones de los anuncios importantes realizados en las "comunidades" de Yammer, por ejemplo, o cuando un usuario es @mencionado en la aplicación de la red social.
Basado en el artículo de Matthew Finnegan (Computerworld) y editado por CIO Perú