
[29/01/2021] Para muchas empresas ha sido muy difícil mantener las operaciones en plena pandemia. No es de extrañar, el año pasado la economía se contrajo drásticamente y con ella muchos de las expectativas de negocio de las empresas. Sin embargo, otras tuvieron la capacidad de cambiar y capear el temporal, e incluso concluir el año con mejores cifras que el anterior. Una de esas compañías es Seguritic, una firma que, poco a poco, ha ido creciendo como partner tecnológico de empresas reconocidas.
Conversamos, para nuestra sección de Primer Contacto, con Pedro Paredes, gerente comercial de Seguritic, quien nos habló de los inicios de la firma y de lo que espera sea un buen 2021.
¿Cuáles son los orígenes de la compañía?
Seguritic nace hace ocho años. Actualmente ya tenemos presencia en 20 ciudades del Perú, y nace como una empresa dedicada a la consultoría y al outsourcing de servicios de TI. Ahora contamos con más de 500 proyectos de seguridad, infraestructura y TI, y comunicaciones implementados.
¿Las líneas de negocio son las mismas con las que se crearon?
Inicialmente, empezamos con cableado estructurado, servicios de redes y comunicaciones, pero en el camino fuimos evolucionando hacia temas de seguridad, electrónica, seguridad perimetral y nube, de acuerdo a cómo iba avanzando el mercado.
Nosotros contamos con siete líneas de negocio. Nuestra línea principal es Nube y centro de datos, donde trabajamos todos los servicios en la nube. Tenemos también Comunicaciones unificadas, Redes y comunicaciones -que es la primera línea con la que empezamos-, Servicios gestionados -actualmente contamos con un centro de operaciones de red y de seguridad, donde vemos los ataques internos y externos a nuestros clientes-, Mesa de ayuda, Seguridad electrónica -controles de acceso, cámaras de videovigilancia y sistema de alarma de detección de incendios- y la Consultoría, donde asesoramos a las empresas en proyectos que han contratado con otras empresas.
También tenemos un servicio de renta de equipos, ya que somos partners de las principales marcas como Lenovo, HP o Toshiba.
¿Y cuál considera que es la principal línea?
En estos momentos es Redes y comunicaciones, Servicios gestionados -que es nuestro centro de monitoreo de seguridad y redes-, Mesa de ayuda y Seguridad electrónica. Ya estamos entrando en el campo de la nube, hemos realizado un par de trabajos, pero esa vertical aún nos falta afianzar. Es la más reciente.
¿A qué tipo de industrias o empresas atienden?
Estamos dedicados a las medianas y grandes empresas. Uno de nuestros principales clientes es Rappi, pero también trabajamos con el sector bancario, con Telefónica, Corporación Life, AWMedical, ICPNA, Ministerio de Vivienda; estas son las organizaciones con las que tenemos contratos. A Rappi, por ejemplo, le damos el servicio de Mesa de ayuda y venta de tabletas para restaurantes a nivel nacional. Tenemos varias verticales.
¿Desde cuándo salieron de Lima hacia el interior?
Desde el año pasado tuvimos que implementar el servicio de Mesa de ayuda y eso nos ayudó a crecer, gracias a nuestro cliente Rappi. Ellos comenzaron a crecer, necesitaban soporte para los restaurantes a nivel nacional y comenzamos a crecer de la mano con ellos. Estamos en Arequipa, Cusco, Trujillo, Puno, Juliaca e Ica.
¿Cuál diría que ha sido el impacto de la pandemia?
El impacto en los primeros meses fue negativo, pero decidimos reinventarnos y buscar otras líneas de negocio. Ahí es donde comenzamos a afianzar las líneas de nube, de cámaras, de seguridad perimetral con los accesos de firewalls. Al irse todos nuestros clientes a trabajar en modo remoto la seguridad comenzó a ser un factor crítico para ellos y tuvimos que comenzar a monitorear. Gracias al esfuerzo de todos los colaboradores de la empresa, hemos cerrado el año mejor que el año anterior y con ganas de seguir ampliándonos.
¿Cuál ha sido su mayor logro?
Llevar una operación como la de un cliente como Rappi o como la de Corporación Life. Actualmente, en Corporación Life vemos desde la incidencia de una computadora hasta su sistema de facturación en la nube, pasando por temas de seguridad, de cámaras, de cableado; entonces prácticamente somos el outsourcing de TI de ellos. Más que un proveedor somos su aliado estratégico.
¿Cuáles son sus perspectivas para este año?
Queremos reforzar nuestra línea de Nube y reforzar nuestra línea de Seguridad perimetral.
Jose Antonio Trujillo, CIO Perú