[02/02/2021] TrendMiner de Software AG ha anunciado el lanzamiento de TrendMiner 2021.R1. Según lo señalado, esta última versión aporta una funcionalidad completamente nueva de integración de notebooks, que ayuda a los usuarios a acceder tanto a paneles de datos como a análisis de datos basados en código. También en 2021.R1 se han ampliado las capacidades para soportar múltiples marcos de activos y otras nuevas características orientadas al usuario, para ayudar a los usuarios finales a mejorar el rendimiento operativo y la rentabilidad general.
"TrendMiner permite a los expertos en operaciones de las industrias de procesos analizar, supervisar y predecir el rendimiento operativo utilizando datos de series temporales generados por sensores. El objetivo de TrendMiner siempre ha sido dotar a los ingenieros de análisis para mejorar la excelencia operativa, sin necesidad de recurrir a los científicos de datos. De este modo, TrendMiner ha acercado la ciencia de los datos a los ingenieros. En la versión 2021.R1, TrendMiner da el siguiente paso en este viaje al integrar la funcionalidad de notebook en el software para que los usuarios puedan pasar fácilmente de mirar los datos en una vista de TrendMiner, a trabajar con ellos en un entorno de ciencia de datos basado en código”, señaló Thomas Dhollander, CTO de TrendMiner.
Con las bibliotecas de ciencia de datos de su elección (por ejemplo, Pandas, NumPy, SciPy, SciKit-Learn), agregó el ejecutivo, los ingenieros pueden crear y ejecutar ellos mismos scripts personalizados para realizar análisis estadísticos avanzados y utilizar las capacidades de AutoML para construir modelos de aprendizaje automático para la detección de anomalías. "Además, pueden hacer operativas las visualizaciones resultantes del notebook (también creadas con bibliotecas de su elección como Matplotlib, Plotly, Seaborn) como mosaicos de dashboard en TrendMiner DashHub”.
Dhollander indicó, además que, para dar soporte a los despliegues empresariales y a la creciente complejidad de los paisajes de TI existentes, TrendMiner ha ampliado sus capacidades para manejar múltiples estructuras de desglose de planta, también conocidas como marcos de activos. "Los usuarios de OSIsoft PI pueden conectar fácilmente múltiples servidores de estructuras de activos de OSIsoft PI y establecer permisos de acceso. Además del soporte para múltiples estructuras de AF de PI, se pueden importar múltiples árboles de activos CSV para utilizarlos como fuente de datos dentro de TrendMiner. Como resultado, los administradores del sistema pueden controlar mejor la accesibilidad con la capacidad de publicar y despublicar estructuras, mientras que los usuarios tienen más flexibilidad para analizar el rendimiento operativo de múltiples plantas y líneas de producción, cada una con sus propias estructuras de desglose de planta”, finalizó el ejecutivo.
CIO, Perú