[05/02/2021] Atlassian ha lanzado su oferta en la nube más avanzada hasta la fecha: Atlassian Cloud Enterprise para Jira Software, Confluence y Jira Service Management.
Diseñada específicamente para "satisfacer las necesidades de los clientes empresariales [de Atlassian]", está pensada para proporcionar a los usuarios una escalabilidad, seguridad y controles de gobernanza mejorados para ayudar a estandarizar varias implantaciones de Jira Software, Confluence y Jira Service Management en una plataforma en la nube especialmente diseñada.
Bala Venkatrao, jefe de producto de Enterprise Cloud en Atlassian, señaló que Cloud Enterprise ofrece cinco nuevas capacidades para abordar las "necesidades principales" de los clientes empresariales. Éstas incluyen la escala global, donde los clientes tienen la capacidad no solo de estandarizar en una plataforma en la nube que puede escalar bajo demanda, sino también de configurar múltiples instancias para apoyar las necesidades específicas de los equipos; una garantía de SLA del 99,95%; y un equipo de soporte dedicado y seguridad y cumplimiento de grado empresarial para garantizar un acceso seguro y conveniente a los productos de la nube de Atlassian en cualquier dispositivo, mientras se cumplen los requisitos de privacidad de datos en todo el mundo.
"Los clientes también obtendrán controles de gobernanza más potentes, que les permitirán agilizar la gestión de usuarios de forma más eficiente, al tiempo que obtendrán un acceso más rápido a nuevas e innovadoras funciones, como las capacidades "inteligentes". La continua asociación entre Atlassian y sus socios del Marketplace también debería permitir a los usuarios de Cloud Enterprise satisfacer las necesidades de la empresa a través de una creciente lista de aplicaciones e integraciones”, indicó Venkatrao.
Anotó que, aunque la mayoría de los productos de Atlassian suelen ser desplegados primero por desarrolladores o equipos individuales, suelen empezar a proliferar una vez que los líderes de TI ven los usos de las plataformas de Atlassian en toda la empresa.
Dijo que los CIOs quieren controlar quién está usando qué, por lo que la necesidad de una mejor visibilidad en toda la empresa fue una fuerza impulsora detrás de la edición Cloud Enterprise.
"Hablando con muchos de los CIO, me dicen que la edición Cloud Enterprise les devolverá el poder y el control para aprovechar la plataforma de Atlassian de manera mucho más eficaz dentro de la empresa", señaló Venkatrao. "Con la edición Cloud Enterprise, independientemente de si tienes miles de usuarios o decenas de miles de usuarios, Cloud Enterprise satisface tus necesidades".
La aceleración del cloud computing
A raíz de la pandemia de COVID-19, los índices de adopción de la nube se dispararon, y la encuesta de IDG sobre computación en la nube en el 2020 reveló que se espera que el 32% de los presupuestos de TI se destinen a la computación en la nube durante los próximos 12 meses.
A medida que las empresas se vieron obligadas a replantearse el funcionamiento de su negocio, se encontraron con la necesidad de ser más ágiles ante la innovación y el crecimiento, al tiempo que gestionaban unos requisitos cada vez más estrictos que iban desde la seguridad hasta la fiabilidad y la gestión del cambio. Esto hizo que un gran porcentaje de organizaciones desplegara plataformas en la nube para garantizar la continuidad.
Más del 95% de los nuevos clientes de Atlassian comienzan con sus productos en la nube, y un número creciente de usuarios locales están empezando a hacer el cambio a la nube. Venkatrao dijo que muchos clientes empresariales están digitalizando sus flujos de trabajo como resultado de la pandemia y reevaluando cómo trabajan y colaboran fuera de la oficina.
"Cuando los equipos están distribuidos, el trabajo se distribuye y cuando el trabajo se distribuye, es necesario poder colaborar adecuadamente. Las plataformas de Atlassian ofrecen los productos y la tecnología para reunir a un equipo; nuestra misión es: ¿cómo podemos liberar el potencial de los equipos? - por lo que todos nuestros productos responden a esa demanda", afirmó.
Charles Betz, analista principal al servicio de los profesionales de infraestructuras y operaciones de Forrester Research, coincidió en que el trabajo a distancia es la nueva normalidad y dijo que, como resultado, los aspectos de gestión de servicios empresariales de la cartera de Atlassian son importantes.
"Los empleados necesitan poder localizar y acceder a los recursos y servicios que necesitan, y los portales empresariales son fundamentales: ya no se puede bajar a la 4ª planta y hablar con la recepcionista de RRHH", anotó. "Esto ha hecho que el mercado de ESM (Jira Service Desk y sus competidores) sea un punto brillante en la industria del software durante el año pasado".
Basado en el artículo de Charlotte Trueman (Computerworld) y editado por CIO Perú