[09/02/2021] The Document Foundation anunció que la versió 7.1 de la LibreOffice Community, la versión asistida por voluntarios de la suite ofimática de código abierto, ya está disponible. Según lo señalado en la nota de prensa, la etiqueta Community subraya el hecho de que el software no está dirigido a las empresas y no está optimizado para sus necesidades de soporte.
"Para las implementaciones empresariales, TDF recomienda encarecidamente la familia de aplicaciones LibreOffice Enterprise de los socios del ecosistema -para escritorio, móvil y nube- con opciones de soporte a largo plazo, asistencia profesional, funciones personalizadas y otros beneficios, incluyendo SLA (Service Level Agreements)”, señaló Lothar Becker, Chairman de The Document Foundation.
El ejecutivo sostuvo que tanto la familia de productos LibreOffice Community como LibreOffice Enterprise se basan en la plataforma LibreOffice Technology, que es el resultado de años de esfuerzos sostenidos de desarrollo (véase el informe técnico) con el objetivo de ofrecer una suite ofimática de última generación no solo para el escritorio, sino también para el móvil y la nube, siguiendo la evolución del mercado desde el 2010.
"Hoy en día, los productos basados en LibreOffice Technology están disponibles para los principales sistemas operativos de escritorio (Windows, macOS, Linux y Chrome OS), para plataformas móviles (Android e iOS) y para la nube. Pueden tener un nombre diferente, según la estrategia de marca de cada empresa, pero comparten las mismas ventajas únicas de LibreOffice, la solidez y la flexibilidad.
Al utilizar la etiqueta Comunidad subrayamos la importancia de que los clientes empresariales contribuyan a nuestra misión, según su capacidad, y lo mucho que apreciamos su apoyo”, explicó Becker.
Nuevas características de LibreOffice 7.1 Community
El ejecutivo indicó que las nuevas características de LibreOffice 7.1 Community han sido desarrolladas por un gran número de colaboradores de código: El 73% de los commits proceden de desarrolladores empleados por las empresas que forman parte del Consejo Asesor -Collabora, Red Hat y CIB/Allotropia- para atender a sus clientes empresariales, además de otras organizaciones (incluida TDF), y el 27% son de voluntarios individuales. Entre las nuevas características, Becker destacó las siguientes:
- Nuevo cuadro de diálogo para seleccionar el tipo de Interfaz de Usuario, con el objetivo de elegir la interfaz de usuario adecuada en función de las preferencias de cada usuario en el primer inicio.
- Mejora de la búsqueda de un tamaño de papel de impresora que coincida con el documento impreso.
- Mostrar todos los archivos compatibles al añadir una nueva extensión en el Gestor de extensiones.
- La vista previa de impresión se actualiza ahora de forma asíncrona, para no bloquear la interfaz de usuario al ajustar la configuración en el diálogo de impresión.
- Diálogo de adiciones: para buscar, obtener e instalar extensiones con un solo clic.
En cuanto a la aplicación Writer:
- }Nuevo inspector de estilos para mostrar los atributos de los estilos de párrafo y de carácter, y las propiedades de formato manual (formato directo).
- El anclaje predeterminado para las imágenes recién añadidas puede establecerse mediante Herramientas ? Opciones ? LibreOffice Writer.
- Capacidad para detectar Unicode, incluso si el archivo de texto importado no tiene la marca de orden de bytes (BOM).
- Mejora significativa de la velocidad de las operaciones de búsqueda/reemplazo.
Para la aplicación Calc:
- Se ha añadido una opción para gestionar el pegado con la tecla Intro, que puede activarse/desactivarse en el diálogo Herramientas ? Opciones ? LibreOffice Calc ? General.
- Se ha añadido la opción de seleccionar elementos en la ventana de Autofiltro haciendo clic en la fila de todos los elementos, además de la casilla de verificación.
- Mejora significativa de la velocidad del Autofiltro y de las operaciones de buscar/reemplazar.
En Impress & Draw
- Posibilidad de añadir firmas visibles a los archivos PDF existentes en Draw.
- Posibilidad de cambiar las animaciones de varios objetos a la vez en Impress.
- Adición de los botones "Pausa/Reanudar" y "Salir" a la pantalla del presentador.
- Adición de sombras suaves y realistas a los objetos.
- Adición de nuevas capacidades de animación basadas en la física y nuevos preajustes de efectos de animación que las utilizan.
En Macro:
- Bibliotecas ScriptForge: una colección extensible y robusta de recursos de macros para LibreOffice que se pueden invocar desde scripts de usuario de Basic o Python.
Interoperabilidad
Becker anotó que LibreOffice 7.1 Community añade varias mejoras de interoperabilidad con archivos DOCX/XLSX/PPTX: mejoras en las tablas de Writer (mejor importación/exportación y gestión de las funciones de las tablas, y mejor soporte para el seguimiento de los cambios en las tablas flotantes); una mejor gestión de los resultados de los campos almacenados en caché en Writer; soporte del espaciado por debajo del último párrafo de la cabecera en archivos DOC/DOCX; y mejoras adicionales en SmartArt al importar archivos PPTX.
Migraciones a LibreOffice
The Document Foundation ha desarrollado un Protocolo de Migración para apoyar a las empresas que pasan de suites ofimáticas privativas a LibreOffice, que se basa en el despliegue de una versión LTS de la familia LibreOffice Enterprise, además de la consultoría y la formación de la migración a cargo de profesionales certificados que ofrecen a los CIO y a los responsables de TI soluciones de valor añadido en línea con las ofertas privativas. Referencia.
Disponibilidad
LibreOffice 7.1 Community está disponible inmediatamente y se puede descargar aquí. Los requisitos mínimos para los sistemas operativos privativos son Microsoft Windows 7 SP1 y Apple macOS 10.12.
Los productos basados en LibreOffice Technology para Android e iOS se enumeran aquí, mientras que para App Stores y ChromeOS se enumeran aquí.
Para los usuarios cuyo objetivo principal es la productividad personal y, por lo tanto, prefieren una versión que haya sido sometida a más pruebas y a la corrección de errores por encima de las nuevas características, The Document Foundation mantiene la familia de LibreOffice 7.0, que incluye algunos meses de correcciones de retroceso. La versión actual es LibreOffice 7.0.4.
CIO, Perú