Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

TI basada en el producto: Un cambio audaz hacia el valor empresarial

[26/02/2021] El cambio hacia la TI centrada en el producto se ha acelerado últimamente, ya que más líderes de TI encuentran que los modelos de entrega basados en proyectos son insostenibles para lograr sus aspiraciones de transformación digital.

En la gestión de proyectos tradicional, las unidades de negocio crean software, revisan listas de tareas y realizan un seguimiento de los presupuestos en función de los plazos cuidadosamente calibrados. La estrategia organizacional general y la hoja de ruta usualmente no se consideran en los modelos de entrega de TI basada en proyectos, y la cascada es el método de desarrollo preferido dentro de estos feudos, que atesoran celosamente los KPIs y otras métricas que ayudan a medir el valor empresarial, según la compañía de análisis de mercado Gartner.

Por otro lado, los modelos dirigidos por productos son impulsados por equipos multifuncionales y coubicados que comprenden desarrolladores, gerentes de producto y analistas de negocios que trabajan juntos para crear capacidades empresariales. Dichos equipos emplean metodologías Agile y DevOps para proporcionar una entrega continua e iterativa de una característica de producto específica dentro de un proceso empresarial, como la búsqueda o el cumplimiento de pedidos. Miden flujos de valor -el conjunto de interacciones necesarias para producir resultados significativos- con KPIs accesibles para todos.

Mientras que las estructuras de gestión de proyectos dan como resultado plazos de entrega más lentos y resultados cuestionables, los modelos de TI centrados en el producto generan resultados empresariales más rápidos, experiencias de cliente mejoradas y una reducción de la fricción organizacional, lo que aumenta la confianza a medida que el negocio se alinea hacia los mismos objetivos, señala Gartner.

Este cambio continuo hacia la TI basada en el producto refleja cómo las empresas tradicionales están siguiendo los pasos de Facebook, Uber y otras empresas nativas digitales cuyos productos están diseñados para deleitar a los consumidores.

El modelo de producto acelera la remodelación del hogar digital

Power Home Remodeling es una de esas organizaciones que agrupa a desarrolladores de software, maestros de Scrum, ingenieros de confiabilidad del sitio y personal comercial para crear productos digitales que satisfagan mejor las necesidades de los empleados y clientes de la empresa.

Como la mayoría de las empresas, la compañía de 900 millones de dólares ha tenido que acelerar el cronograma de varios productos a raíz de COVID-19 y las restricciones de distanciamiento social, señala Jenny Gray, directora senior de desarrollo de aplicaciones de Power Home.

Pronto se lanza Home Tour, que permitirá que los consultores de remodelación les proporcionen a los clientes un recorrido visual de los productos que creen que funcionarán bien en residencias específicas. Los consultores de remodelación usarán iPads para tomar fotografías y hacer recomendaciones, capturando información sobre la propiedad esencial para Power Home.

¿Quiere ver cómo se vería una ventana de guillotina con una cuadrícula de cuatro paneles? ¿O saber cuánto podría costar volver a colocar o reparar una ventana con fugas? Home Tour encaja perfectamente. Con el tiempo, esta herramienta incorporará realidad aumentada, superponiendo información esencial sobre imágenes de hogares para ayudar a mejorar la toma de decisiones para los encargados de remodelar y sus clientes.

"Será genial poder pararse frente a la casa y ver cómo quedaría con un revestimiento diferente, o cómo se vería una nueva puerta de entrada, comenta Gray, a modo de ejemplo.

Más importante que el producto individual es el rápido proceso de desarrollo e iteración de Gray, que se apoya en metodologías Agile y de DevOps para lograr que sus equipos avancen la producción de entre 15 y 50 funciones todos los días.

Para garantizar que sus equipos empresariales y tecnológicos logren la cohesión, Power Home les enseña a los encargados de la remodelación y al personal de servicio al cliente a codificar en Rails. Gray dice que esto ayuda a las partes interesadas a crecer y aprender juntos.

Gestión de productos para los derechos de los compositores

La Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP, por sus siglas en inglés) ha experimentado un cambio similar a la TI dirigida por productos, ya que trabaja para garantizar que sus 800 mil miembros compositores y editores reciban una compensación adecuada por sus 11,5 millones de obras. Los desarrolladores de aplicaciones y propietarios de productos de la organización sin fines de lucro, se reúnen trimestralmente con las partes interesadas de la empresa para analizar las hojas de ruta de los productos y funciones para el año, comenta el CTO, Tristan Boutros.

ASCAP, que está aprovechando la infraestructura y la analítica de la nube para asignar con mayor precisión las regalías a sus miembros artistas, crea software de forma incremental en sprints de dos semanas utilizando el software de Atlassian para rastrear el estado y el rendimiento de las compilaciones de aplicaciones a medida que avanzan a través de las canalizaciones de DevOps, explica Boutros. Las reuniones diarias son parte de la cultura, con KPIs consistentes y otras métricas que ayudan a ASCAP a alinear las corrientes de valor con los resultados empresariales.

"Tratamos nuestros sistemas de TI como productos vivos, asegura Boutros. "Hay un equipo, un trabajo pendiente y una mentalidad de cliente.

La TI dirigida por productos aún requiere gobernanza

Pero aquí está el pequeño secreto: el cambio de la gestión de proyectos a la gestión de productos es más difícil de lo que parece. Además, la mayoría de las organizaciones no son buenas en eso.

Solo el 27% de las organizaciones dicen que han pasado a equipos de productos para el desarrollo de software, según una encuesta realizada a 266 profesionales digitales y de TI por Forrester Research en el 2020.

Para el 2023, el 40% de las grandes empresas gestionará las capacidades empresariales internas como productos para impulsar la innovación continua y la ventaja competitiva, predice Gartner. Eso representaría más del 27% actual, pero aun así no reflejaría el lugar donde la mayoría de las empresas quisieran estar.

De hecho, las organizaciones están descubriendo que el cambio a la TI basada en el producto no es tan simple como activar un interruptor; requiere un nuevo modelo de gobernanza.

Gartner recomienda que las organizaciones intercambien una gobernanza única para todo, por un enfoque adaptativo de la gobernanza que contextualice los derechos de decisión y equilibre las necesidades de productos con los objetivos empresariales. Las empresas también deberían cambiar la orientación del modelo operativo del costo al valor, y ajustar sus componentes para aumentar la agilidad.

"A medida que los modelos operativos empresariales se centran más en el producto, los CIOs deben modificar la gobernanza de TI y el modelo operativo de I&T para respaldar este cambio y permitir que sus empresas respondan a las demandas del mercado con velocidad y agilidad, escribió el analista de Gartner, Remi Gulzar, en una nota de investigación del 2019.