[25/02/2021] Con la primera vista previa para desarrolladores de la prevista plataforma Android 12, los desarrolladores del sistema operativo móvil de Google están haciendo hincapié en la privacidad, la experiencia del usuario y la compatibilidad de las aplicaciones.
La vista previa para desarrolladores de Android 12, que no está pensada para el uso de los consumidores, se presentó el 18 de febrero. Las instrucciones para acceder a la vista previa pueden encontrarse en developer.android.com.
Para reforzar la privacidad del usuario, Android 12 añade controles sobre los identificadores que pueden utilizarse para el seguimiento, así como valores predeterminados más seguros para los componentes de las aplicaciones. Los creadores de Android recomiendan realizar pruebas para medir los efectos de estos cambios, y añaden que en posteriores versiones preliminares habrá más funciones de seguridad y privacidad. La estabilidad de la plataforma se espera para agosto, y la versión final para después.
La clase WebView de Android 12 para mostrar páginas web incluye comportamientos de cookies SameSite para ofrecer más seguridad y privacidad, y dar a los usuarios más control sobre las cookies. Esta función está en consonancia con los cambios introducidos en el navegador Chrome. Android 12 también está preparado para continuar con las mejoras relativas a la protección de la privacidad de los identificadores reiniciables. Se impondrán más restricciones en cuanto al acceso a la dirección MAC de NetLink de un dispositivo. Además, para evitar que las aplicaciones exporten inadvertidamente actividades, servicios y receptores, se hará más explícita la configuración por defecto del atributo android:exported.
Para mejorar la experiencia del usuario, Android 12 incluirá una transcodificación de medios compatible con HEVC (High Efficiency Video Coding), que cada vez es más popular en las aplicaciones de cámara. Dave Burke, vicepresidente de ingeniería de Google, dijo que Google recomienda que los desarrolladores admitan HEVC en sus aplicaciones. Si no pueden, deben habilitar la transcodificación de medios compatibles. Android 12 también estrena la compatibilidad de la plataforma con el formato de archivo de imagen AV1, un formato contenedor para imágenes y secuencias de imágenes codificadas con el formato de codificación de video AV1.
Otras adiciones y mejoras en Android 12:
- Para la inserción de contenido enriquecido, una nueva API unificada permitirá a las aplicaciones recibir contenido de cualquier fuente, incluyendo el portapapeles, el teclado o arrastrar y soltar.
- Los inicios de los servicios en primer plano, que son una forma de gestionar ciertos tipos de tareas orientadas al usuario, se bloquearán en segundo plano para las aplicaciones destinadas a la nueva plataforma. El motivo es que pueden utilizarse en exceso y provocar la muerte de la aplicación. Para facilitar la transición desde este patrón, Android 12 introduce un trabajo acelerado en JobScheduler que obtiene una prioridad de proceso elevada, acceso a la red y se ejecuta inmediatamente independientemente de las limitaciones de energía.
- Las aplicaciones pueden proporcionar retroalimentación háptica acoplada al audio a través del vibrador del teléfono.
- Se han introducido mejoras en el audio con información espacial.
- El modo inmersivo se ha simplificado para que la navegación por gestos sea más fácil y consistente.
- Los diseños de las notificaciones se han modernizado y se han hecho más fáciles de usar y más funcionales. Además, las notificaciones se han hecho más rápidas y sensibles.
- En el caso de Google Play, se ha añadido un módulo de tiempo de ejecución de Android (ART) que permite introducir actualizaciones en el tiempo de ejecución principal y en las bibliotecas de los dispositivos con Android 12. Se puede mejorar el rendimiento del tiempo de ejecución, gestionar la memoria de forma más eficiente y agilizar las operaciones de Kotlin sin necesidad de una actualización completa del sistema.
Basado en el artículo de Paul Krill (InfoWorld) y editado por CIO Perú