[03/03/2021] Puede que Microsoft haya renunciado a los altavoces inteligentes para el consumidor, pero la compañía no ha renunciado a dejar que otros construyan dispositivos inteligentes basados en sus propias tecnologías y hardware.
El martes, Microsoft lanzó Azure Percept, una plataforma de hardware y servicios construida en torno al hardware diseñado por Microsoft y la plataforma Azure AI de Microsoft. Forman parte de lo que se conoce como "edge computing", dispositivos inteligentes que pueden procesar datos por sí mismos, pero que son mejores cuando se combinan con la nube. Para empezar, Microsoft presentó Azure Percept Vision, una cámara inteligente; además de Azure Percept Audio, un sistema de audio inteligente en su conferencia virtual Microsoft Ignite. Pueden conectarse al Azure IoT Hub.
Aunque estos componentes podrían ir en dispositivos inteligentes enfocados al consumidor, el primer ejemplo de Microsoft es vertical: la compañía dijo que la cámara Percept Vision podría montarse sobre una línea de montaje, para identificar verduras malformadas u otros bienes, y distinguirlos de otros productos. Aunque está diseñada para trabajar en conjunto con la nube, la plataforma Azure Percept tiene suficiente potencia de cálculo para poder funcionar de forma independiente.
Microsoft dijo que estaba trabajando con terceros fabricantes de silicio y de equipos para establecer el nuevo ecosistema de dispositivos de borde.
"Hemos empezado con las dos cargas de trabajo de IA más comunes, la visión y la voz, la vista y el sonido, y hemos dado ese plano para que los fabricantes puedan tomar los fundamentos de lo que hemos empezado", sostuvo Roanne Sones, vicepresidenta corporativa del grupo de edge y plataformas de Microsoft, en una entrada de blog. "Pero pueden imaginarlo en cualquier tipo de factor de forma responsable para cubrir un patrón del mundo".
La otra pieza del rompecabezas, según Microsoft, era aprovechar la plataforma Power de la empresa. La característica distintiva de PowerApps es su plataforma de bajo código o incluso sin código, que permite a los usuarios encadenar bloques de programación sin conocer un lenguaje. Microsoft dijo que su objetivo era bajar el listón técnico para desarrollar en los nuevos dispositivos edge.
Si ha seguido a Microsoft, sabe que la empresa ama las plataformas tanto o más que los productos, desde Minecraft hasta Microsoft Teams. La participación directa de Microsoft en productos de consumo como el altavoz Invoke puede haber llegado a su fin, pero ahora está invitando a otros a intervenir y tomar su turno.
Basado en el artículo de Mark Hachman (PC World) y editado por CIO Perú