[04/03/2021] Con el lanzamiento de Teams Connect en la conferencia Ignite de esta semana, los usuarios de Microsoft Teams pueden ahora colaborar con socios y clientes externos en canales compartidos.
Los canales compartidos de Teams Connect, que están disponibles en una versión preliminar privada antes de su despliegue completo a finales de este año, son accesibles dentro de la vista principal de la aplicación Teams junto con los canales normales. Los usuarios pueden seguir accediendo a las funciones de Teams, como el chat de texto, el video y la voz, dentro de los canales compartidos, así como compartir contenidos y ser coautores de documentos con usuarios externos en tiempo real.
Cuando se inicie, los canales compartidos aparecerán como una opción del menú de creación de canales junto con los canales estándar y privados. Los usuarios externos de Teams podrán ser invitados a unirse al espacio compartido, y los administradores de Teams tendrán "controles granulares" sobre el acceso de los usuarios externos a los datos y la información.
Configuración de un canal compartido en Teams.
Las solicitudes de comentarios más detallados por parte de Microsoft sobre los controles de los administradores -y si varias organizaciones pueden acceder a un canal compartido- no fueron devueltas inmediatamente.
Los canales compartidos son una característica muy esperada en Teams, comentó Wayne Kurtzman, director de investigación de IDC, y le ayudará a competir con Slack y Google Chat en el mercado de software de colaboración en equipo.
"La capacidad de colaborar fácilmente entre empresas utilizando Canales Compartidos era algo que Microsoft Teams echaba mucho de menos", añadió Kurtzman. "Teams Connect ayuda a resolver ese problema ampliando la membresía de Teams a las empresas asociadas".
El anuncio sigue a un movimiento similar realizado el año pasado por el rival de Teams, Slack. Slack Connect permite que hasta 20 organizaciones colaboren en un solo canal compartido, una extensión de la capacidad de canal compartido existente introducida por el proveedor en el 2017.
"Teams Connect, al igual que Slack Connect, satisface una creciente necesidad del mercado de colaboración entre empresas, en contexto, integrando la mensajería, las reuniones, las apps y los datos", comentó Irwin Lazar presidente y analista principal de Metrigy, en una entrada de blog.
Las cuentas de usuario externas están claramente designadas en Teams Connect.
Lazar también señaló que, al igual que con Slack Connect, Teams Connect solo admite la "federación de tipo" entre los usuarios de Teams.
"Aquellos que deseen federar sus instancias de Microsoft Teams con otras aplicaciones de colaboración en equipo, como Cisco Webex y Slack, tienen otras opciones", escribió. "Pueden utilizar servicios de federación de terceros, como Mio y Sameroom. O pueden considerar permitir el acceso de invitados a los espacios de equipo junto con la implementación de soluciones de seguridad de Safeguard Cyber, Theta Lake o Unify Square para minimizar el riesgo de las cuentas de los invitados".
Basado en el artículo de Matthew Finnegan (Computerworld) y editado por CIO Perú