[17/03/2021] Auriga, empresa especializada en soluciones de banca omnicanal, presentó una nueva solución de banca a distancia, Bank4Me, que forma parte de su oferta 'NextGenBranch'. Según lo señalado, ésta fue diseñada con el objetivo de que los clientes tengan una atención más personalizada y puedan acceder a todos los servicios de las sucursales bancarias en modo autoservicio, e interactuar con sus asesores a través de la asistencia por video, de forma segura y personalizada.
"Bank4Me incluye nuevas funciones que combinan puntos de contacto humano y digitales con el fin de ofrecer sucursales totalmente digitales, eficientes multinacionales y orientadas al cliente. Cuando los bancos gestionan Bank4Me, los clientes pueden acceder fácilmente a los servicios financieros las 24 horas del día, los siete días de la semana, y solicitar asistencia de un consultor a distancia, si fuese necesario, para completar la transacción. El especialista en atención al cliente puede iniciar una conversación de audio y/o video y solicitar la autorización del control remoto. Esto les permite guiar al cliente y rellenar ciertos campos del formulario para completar su solicitud”, señaló Niccolò Garzelli, vicepresidente de Ventas Senior de Auriga.
El ejecutivo señaló, asimismo que, esta solución puede ayudar a las entidades financieras a ahorrar costos en sus sucursales y a fomentar la inclusión financiera, sobre todo en la actualidad que los países de Latinoamérica han dado un gran salto hacia la digitalización. "Por ejemplo, en Colombia, la apuesta hacia los canales digitales llevó consigo el cierre de 250 sucursales bancarias durante el primer semestre del 2020. En tanto, en Chile los bancos cerraron un quinto de sus locales en los últimos seis años; y en otros países el cierre de sucursales se ha agravado sobre todo por la pandemia”.
Si bien existe un auge en la digitalización de los servicios, sostuvo Garzelli, está claro que un sector de la población bastante amplio tiene por costumbre desarrollar todas sus operaciones en locales físicos de los bancos de su confianza. "Esta tendencia se hará más notoria aún en la época post covid-19, buscando atención más personalizada y asesoría en tiempo real por parte de los especialistas. Por ello, es momento de que los bancos digitalicen sus sucursales físicas y prioricen la experiencia de los usuarios”, indicó el ejecutivo.
Agregó que la tecnología de autoservicio digital es la base de la próxima generación de sucursales bancarias y debido al panorama actual, la necesidad de que la banca tradicional acelere su digitalización es cada vez más urgente. "Esta solución permite brindar servicios de consultoría y ventas estratégicas, incluso en sucursales en las que la entidad financiera no prevé la presencia física de empleados. De esta manera, los clientes pueden beneficiarse con el mismo nivel de atención tanto en zonas urbanas como en semirurales y rurales. Por ello, en Auriga buscamos ayudar a las entidades financieras ofreciendo nuestra nueva solución de banca a distancia, para asegurar a los consumidores el acceso al mejor servicio posible desde su sucursal local, independientemente del conocimiento digital que posean”, finalizó Garzelli.
CIO, Perú