[24/03/2021] Ya es oficial: El CEO de Tableau, Adam Selipsky, regresa a AWS para hacerse cargo de la división de nube, cuando Andy Jassy asuma el máximo cargo de Amazon a finales de este año.
Se trata de un resultado sorprendente, ya que muchos observadores esperaban que se realizara una contratación interna para sustituir a Jassy, con candidatos como el jefe de ventas y marketing de AWS, Matt Garman, o el vicepresidente senior Charlie Bell.
Selipsky dejó AWS para asumir el cargo de CEO del proveedor de análisis Tableau en el 2016, que ayudó a convertir en una empresa de mil millones de dólares de ingresos antes de navegar por una adquisición de 15 mil millones de dólares por parte de Salesforce en el 2019.
Dejará Salesforce para volver al proveedor de la nube en mayo del 2021 para iniciar su transición al papel de CEO bajo el mando de su compañero de la Harvard Business School, Jassy, bajo el que trabajó estrechamente del 2005 al 2016 como COO en AWS.
"Adam aporta un gran criterio, obsesión por el cliente, creación de equipos, generación de demanda y experiencia como CEO a un equipo de liderazgo de AWS ya muy sólido. Y, al haber estado en un puesto tan alto en AWS durante 11 años, conoce bien nuestra cultura y nuestro negocio", escribió Jassy en un correo electrónico al personal.
AWS es un petrolero de 12 mil millones de dólares dentro de otro petrolero que es Amazon.com; y como acólito de Jassy, es seguro asumir que Selipsky no buscará cambiar el rumbo demasiado drásticamente en su nuevo papel.
"Adam Selipsky conoce bien AWS -y a su nuevo jefe-, ya que estuvo allí durante años antes de marcharse para ocupar el puesto de CEO en Tableau. Culturalmente, hay un buen ajuste para ayudar a AWS a seguir haciendo lo que ha estado haciendo", señaló el analista de Forrester, Paul Miller.
"Aunque ha tenido un éxito inmenso dirigiendo Tableau y estará súper hambriento de un nuevo reto tras su incorporación a Salesforce, dirigir AWS es algo totalmente diferente y se le pondrá a prueba pronto, dado el enorme cambio que se avecina en el espacio de la computación en la nube", anotó el analista de CCS Insights, Nick McQuire.
Sin embargo, hay algunas áreas en las que podría centrarse, como la mejora de la penetración de AWS en el mercado empresarial en medio de la feroz competencia de Microsoft y Google Cloud, algo que ejecutó con éxito a una escala mucho menor en Tableau, que pasó de ser una herramienta de visualización de datos muy querida, a un negocio de análisis empresarial por suscripción de mil millones de dólares.
"Su experiencia en Tableau y, sobre todo, en Salesforce, le da una nueva perspectiva sobre los líderes empresariales que AWS está deseando cultivar. La experiencia reciente en la dirección de una empresa pública y de una gran unidad de negocio en la nube dentro de una empresa matriz más grande es una ventaja, y sin duda contribuirá a la planificación de si AWS debe separarse de Amazon de alguna manera", sostuvo Miller.
También habrá más peleas de código abierto y un impulso continuo para mejorar la experiencia de los desarrolladores a través de más servicios gestionados, pero Selipsky, que es un comercializador hasta la médula, considera que su mayor reto es alinear mejor la propuesta de valor de AWS con la de los principales responsables de la toma de decisiones de las empresas.
"Será interesante ver a AWS ser más prescriptivo con los clientes en las decisiones tecnológicas y centrarse no solo en responder a las necesidades de los clientes como foco principal de su estrategia de producto, sino también en anticiparse a sus demandas ofreciendo más productos con visión de futuro para ayudar a los clientes con la dirección tecnológica", anotó McQuire. "Estas áreas no han sido realmente una prioridad, pero estamos viendo que sus competidores se redoblan en estas áreas con los clientes".
Microsoft ya ha demostrado su habilidad para convertir a las empresas más tradicionales a su plataforma en la nube Azure gracias a sus profundas raíces con esos compradores, y Google Cloud está invirtiendo mucho para ponerse al día, mientras que el propio Jassy ha estado cortejando a los principales CEOs durante los últimos años a través de sus conferencias Re:Invent.
En palabras del propio Jassy en su nota al personal, "Es fácil olvidar que AWS está todavía en las primeras etapas de lo que es posible. Menos del 5% del gasto global en TI está en la nube en este momento. Eso va a cambiar sustancialmente en los próximos años. Tenemos mucho más que inventar para los clientes, y tenemos un equipo de liderazgo muy fuerte y un grupo de constructores para hacerlo realidad. Estoy entusiasmado con lo que nos espera".
Basado en el artículo de Scott Carey (InfoWorld) y editado por CIO Perú