Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

IDC publica sus pronósticos DataSphere y StorageSphere

[30/03/2021] International Data Corporation (IDC) publicó recientemente sus pronósticos anuales de DataSphere y StorageSphere, que miden la cantidad de datos creados, consumidos y almacenados en el mundo cada año. Según los hallazgos de IDC, la cantidad de datos creados y replicados experimentó un crecimiento inusualmente alto en el 2020 debido al impresionante aumento en la cantidad de personas que trabajan, aprenden y se entretienen desde casa. Sin embargo, menos del 2% de estos nuevos datos se guardó y retuvo hasta el 2021; el resto fue efímero (creado o replicado principalmente con el propósito de consumo) o se almacenó temporalmente en caché y posteriormente se sobrescribió con datos más nuevos.

"En el 2020, se crearon o replicaron 64,2ZB de datos, desafiando la presión a la baja del sistema impuesta por la pandemia de la COVID-19 en muchas industrias y su impacto se sentirá durante varios años, afirmó Dave Reinsel, vicepresidente senior de Global DataSphere de IDC. "La cantidad de datos digitales creados durante los próximos cinco años será mayor que el doble de la cantidad de datos creados desde la llegada del almacenamiento digital. La pregunta es: ¿Cuánto se debe almacenar?.

En el pronóstico más reciente de DataSphere, IDC introdujo nuevos niveles de segmentación por regiones, tipos de datos y tipos y subtipos de dispositivos, y refinó partes de sus supuestos y cálculos para reflejar mejor la realidad en base a información adicional. El modelo revisado pronostica que la creación y replicación de datos globales experimentarán una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 23% durante el período de pronóstico 2020-2025. Entre los otros hallazgos principales del pronóstico se incluyen los siguientes:

  • Los datos de IoT (sin incluir las cámaras de videovigilancia) son el segmento de datos de más rápido crecimiento, seguido de las redes sociales.
  • Los datos creados en la nube no crecen tan rápido como los datos almacenados en la nube, pero siguen creciendo más rápido que el DataSphere agregado.
  • La creación de datos en el borde está creciendo casi tan rápido como en la nube.
  • El DataSphere empresarial crecerá dos veces más rápido que el DataSphere para el consumidor debido al papel cada vez mayor de la nube para el almacenamiento y el consumo.

Impulsado por el crecimiento constante en la cantidad de datos creados y replicados, IDC espera que la expansión incesante de StorageSphere produzca una CAGR a cinco años de 19,2% en la base instalada de capacidad de almacenamiento en todo el mundo. Si bien no todos los datos creados o replicados se guardan -o deben guardarse-, el crecimiento de la creación de datos finalmente impulsa el crecimiento de la base instalada de StorageSphere.

"La base instalada de capacidad de almacenamiento de Global StorageSphere alcanzó los 6,7ZB en el 2020, y está creciendo constantemente, pero a una tasa de crecimiento anual más lenta que la de Global DataSphere, lo que significa que estamos ahorrando menos datos que los que creamos cada año, señaló, por su parte, John Rydning, vicepresidente de investigación, Global DataSphere de IDC. "Las organizaciones deberían considerar prepararse ahora para almacenar más datos mientras buscan alcanzar hitos de transformación digital y mejorar las métricas del negocio acelerando iniciativas innovadoras de analítica de datos.

IDC ha identificado tres razones por las que el mundo debería almacenar más de los datos que crea. "En primer lugar, los datos son cruciales para los esfuerzos de cualquier organización por establecer la resiliencia digital: la capacidad de una organización de adaptarse rápidamente a las perturbaciones al negocio aprovechando las capacidades digitales para no solo restaurar las operaciones del negocio, sino también capitalizar las cambiantes condiciones. Los datos permiten la resiliencia digital porque las empresas dependen de los datos, indicó el ejecutivo.

En segundo lugar, añadió Rydning, las empresas transformadas digitalmente utilizan datos para desarrollar soluciones nuevas e innovadoras para la empresa del futuro. "Las empresas están descubriendo rápidamente que tener más datos no solo ayuda a afirmar la dirección en la que se dirigen, sino que también crea oportunidades para lanzar nuevas fuentes de ingresos en sus carteras de productos aparentemente saturadas.

En tercer lugar, sostuvo el ejecutivo, las empresas deben monitorear el pulso de sus empleados, socios y clientes para mantener altos niveles de confianza y empatía que aseguren la satisfacción y lealtad del cliente. Los datos son la fuente de este pulso.

"Muchas organizaciones creen que existe un valor latente y potencialmente no extraído del análisis de los datos más antiguos. Sin embargo, el costo de almacenar más datos impide que las organizaciones modifiquen sus políticas de retención de datos que llevarían a retener los datos por más tiempo. Este es un factor que se espera continúe siendo un obstáculo para una expansión más rápida de Global StorageSphere hasta que las organizaciones comiencen a mostrar un ROI positivo en las iniciativas de la analítica de datos, especialmente con los datos más antiguos. El ROI comprobado en las iniciativas de analítica reforzaría la necesidad de almacenar más datos o retenerlos por más tiempo, indicó Rydning.