
[14/04/2021] La Major League Baseball (MLB) está llevando la visibilidad de la red al siguiente nivel.
"No había sistemas modernos de gestión de redes antes de que yo llegara. Todo eran configuraciones artesanales", comenta Jeremy Schulman, que se incorporó a la MLB hace dos años como ingeniero principal de software de automatización de redes.
Los sistemas heredados, como PRTG para la supervisión basada en SNMP y las herramientas de gestión discretas de los proveedores de redes, permitían a la MLB recopilar datos de los switches y routers, por ejemplo, y realizar un seguimiento de métricas como el uso del ancho de banda. Pero las herramientas, que eran un mosaico, estaban aisladas y no proporcionaban una visibilidad completa.
"En nuestros parques de béisbol, podíamos ver la utilización del ancho de banda, desde una perspectiva de flujo de tráfico, en nuestros circuitos. Eso nos da una visión de muy alto nivel de la cantidad de datos que se transmiten entre el estadio y nuestros centros de datos. No nos da una visión de los usuarios del tráfico: cuánto ancho de banda utilizan, por ejemplo, las cámaras de video, frente a cuánto tráfico es de teléfonos VoIP u otros aspectos de la infraestructura del estadio", afirma Schulman.
Para obtener una mayor visibilidad de sus redes, la MLB puso en marcha la plataforma de análisis de flujos de red de Kentik, diseñada para unificar diversos flujos de datos de monitorización en nubes, centros de datos, bordes, SaaS y la WAN. Admite una amplia gama de formatos de telemetría, lo que es fundamental para la MLB con su entorno de red de múltiples proveedores que incluye equipos de Cisco, Arista y Extreme Networks.
Se trata de un entorno de red complejo que da soporte a 30 equipos en Estados Unidos y Canadá. La liga gestiona sus propios centros de datos y mantiene entornos de campus tradicionales en las oficinas de la MLB, incluido su centro de repetición en el Rockefeller Center de Nueva York, donde se analizan las jugadas que están sujetas a la revisión de la repetición instantánea mediante las transmisiones de las cámaras de televisión de alta velocidad. Los estadios de béisbol funcionan como minicentros de datos en la periferia, con infraestructura para una serie de aplicaciones como VoIP, comercio y dispositivos móviles en los banquillos y toriles que transmiten video durante el partido. Los parques se conectan a Internet mediante circuitos MPLS. La MLB también ofrece servicios Wi-Fi a los aficionados en algunos parques de béisbol y transmite video a través de una red de multidifusión.
"Tenemos redes de campus, redes WAN, redes inalámbricas, redes de centros de datos y MPLS", explica Schulman. "Y luego utilizamos una red de multidifusión para transmitir nuestras señales de video a todos los estadios. Así que además de toda la infraestructura en sí, tenemos un conjunto muy sofisticado de servicios de red desplegados”.
La MLB también ejecuta cargas de trabajo en la nube, como las plataformas de juego para los aficionados y su sistema de seguimiento de datos masivos, Statcast.
Para controlar todo esto, la plataforma Kentik recopila datos de tráfico y telemetría -incluyendo métricas de dispositivos, datos de rendimiento, detalles de configuración, enrutamiento y procesos de orquestación- de los dispositivos de red de la MLB, como routers, switches y puntos de acceso inalámbricos. En cuanto al análisis, la plataforma proporciona información que ayuda a los equipos de red de la MLB a agilizar el análisis de la causa raíz y la planificación de la capacidad.
La plataforma, denominada Kentik Network Observability Cloud, se ofrece como servicio y se licencia por dispositivo, y recoge, almacena y analiza los datos de la red en su propia infraestructura, que la empresa ha construido y explota en un centro de datos alquilado. Una configuración de esta envergadura permite a los usuarios acceder a conjuntos de datos más amplios, conservados durante más tiempo, de lo que permitiría la capacidad típica de un centro de datos. A su vez, la profundidad de los datos recopilados aumenta la capacidad de análisis de la plataforma. Kentik ofrece visualizaciones preconstruidas, a menudo organizadas en torno a las funciones de TI, que están orientadas a optimizar el enrutamiento del tráfico de red o a detectar ataques DDoS, por ejemplo.
Esta configuración es fundamental para la MLB. "Lo que nos atrajo de Kentik fue que es una solución basada en SaaS. Es decir, no tendríamos que gestionar y desplegar una infraestructura on-prem para escalar una colección de flujos", señala Schulman. "No quería comprar un producto que me exigiera montar servidores y equilibrar la carga".
La visión de las redes de los proveedores de la nube era otra necesidad. La tecnología de Kentik puede ingerir datos de flujo desde Amazon AWS, Google Cloud, IBM Cloud y Microsoft Azure. Los usuarios pueden analizar el tráfico hacia, desde, en y entre los proveedores de la nube, las regiones, las zonas de disponibilidad, las VPC, las subredes y las instancias, y el sistema puede presentar desgloses de tráfico por aplicación, dirección IP y atributos empresariales.
"Así que no solo muestra la cantidad de tráfico que entra y sale de estos diversos proyectos en la nube. En realidad, muestra una representación visual de cómo se conectan los equipos físicos a través de esas conexiones privadas virtuales en la nube", afirma Schulman. "También nos da información como la latencia, el rendimiento y el jitter, a través de on-prem, a través de la nube, y de vuelta on-prem".
"Ese era un factor importante para que tuviéramos visibilidad de nuestro tráfico, no solo desde la infraestructura de red de múltiples proveedores que tenemos, sino también a medida que el tráfico transita por nuestra infraestructura en la nube, donde viven gran parte de nuestras aplicaciones de béisbol".
Es una necesidad común. Los equipos de TI de las empresas se esfuerzan por conseguir visibilidad de las redes y los sistemas a medida que los entornos de TI se vuelven más complejos. En particular, las redes híbridas están poniendo a prueba las herramientas heredadas que no están diseñadas para supervisar y analizar las interacciones entre la infraestructura en la nube y la existente. Gartner predice que, para el 2024, el 50% de los equipos de operaciones de red tendrán que rediseñar su pila de monitorización de red, debido al impacto de las redes híbridas, frente al 20% en el 2019.
Para los equipos de red, lograr una mayor visibilidad les permite aumentar la eficiencia y acelerar la resolución de problemas. En el ámbito más amplio de las TI, la observabilidad en la capa de red suele faltar en los marcos de análisis y supervisión de aplicaciones empresariales. Llenar esas lagunas de visibilidad puede permitir capacidades de mayor nivel, como la correlación de los datos de la red con los de otros sistemas de inteligencia empresarial y análisis predictivo, por ejemplo.
Llevar el análisis de la red de táctico a estratégico
Los primeros proyectos de la MLB que utilizan las capacidades de monitorización y análisis de Kentik se han centrado en la distribución del tráfico, la fiabilidad de la red y la experiencia del usuario final.
El año pasado, durante la temporada baja, la MLB utilizó la plataforma Kentik como parte de un esfuerzo de consolidación del centro de datos. "El software de Kentik nos permitió supervisar el tráfico en el centro de datos que queríamos desmantelar, para saber quién seguía utilizando el centro de datos", afirma Schulman. La tecnología puede analizar los datos de aplicación y uso para proporcionar una visión más clara del tráfico del centro de datos; eso ayudó a identificar a los propietarios de aplicaciones que necesitaban reubicar sus aplicaciones antes de que la MLB consolidara sus cargas de trabajo del centro de datos y desmantelara una de sus propiedades.
Para su uso durante la temporada, la MLB confía en la monitorización y el análisis de la red para detectar anomalías y comportamientos extraños. La plataforma Kentik permite a la MLB visualizar los flujos de tráfico críticos durante la temporada, lo que acelera el análisis de la causa raíz de los problemas.
"Por ejemplo, tenemos la capacidad de ver nuestros flujos de vídeo multicast. Kentik puede desglosar el análisis del flujo de tráfico y mostrarnos los datos de cada flujo que sale de las cámaras", afirma Schulman. Si hay un problema con la alimentación de una cámara, Kentik facilita la determinación de si se trata de una falla del dispositivo o de un problema de rendimiento de la red, y ese análisis puede acelerar el tiempo de resolución de horas a minutos.
Por ahora es una herramienta táctica, pero la MLB también está utilizando la plataforma para ser más proactiva a medida que desarrolla sus capacidades de observación más amplias. Se trata de un trabajo en curso, y Schulman tiene esperanzas en lo que significa para el futuro.
Ver el análisis de la red en su contexto
A medida que el equipo de redes ha ido ampliando el uso de la tecnología Kentik, la MLB busca obtener beneficios fuera de las operaciones de red. El objetivo es permitir a los usuarios de TI correlacionar los datos de la red con otras fuentes de gestión del rendimiento y análisis predictivo.
Para ello, la MLB ha creado una plataforma de monitorización y análisis para toda la liga que abarca múltiples dominios de TI: aplicaciones, infraestructura de sistemas, infraestructura en la nube e infraestructura de red. Esa plataforma fue creada por el equipo de desarrollo de software para la supervisión del rendimiento de las aplicaciones. La tecnología de monitorización y análisis de Circonus la sustenta, y se complementa con productos comerciales, código abierto y capacidades desarrolladas a medida. Ahora se añadirán a la mezcla los datos y conocimientos recogidos por Kentik. (Kentik ofrece una API y un medio para extraer los datos y extraer las visualizaciones en otros cuadros de mando).
"Toda esta información tan rica se está poniendo en una plataforma de observabilidad común, y eso democratiza los datos de una manera muy importante en la MLB", sostiene Schulman.
Permitir que otras disciplinas de TI accedan a los datos de la red, acelerará potencialmente la resolución de problemas y mejorará el rendimiento, afirma Schulman.
"Significa que cuando alguien en el equipo de sistemas está tratando de resolver problemas o diagnosticar algo, no tiene que enviar un correo electrónico al equipo de red y decir: 'Oye, ¿puedes decirme cómo es el ancho de banda en este puerto, en esta interfaz? Simplemente pueden sacar los datos de nuestra plataforma de observabilidad. Tendremos este hermoso, muy profundo y rico conjunto de métricas, de forma transversal".
"Es increíble tener un asiento en esa mesa", señala Schulman. "No tenemos que tomar decisiones aisladas sobre las herramientas. Tenemos la oportunidad de trabajar con un grupo de ingenieros muy sofisticados en todos estos otros dominios en la infraestructura de la nube, la infraestructura de sistemas, y llegamos a utilizar sus herramientas, junto con su tecnología. Simplemente ponemos nuestros datos sobre la mesa, y entonces todo el mundo tiene un acceso democratizado a ellos".
"No sé cuántas empresas están haciendo lo que nosotros, de esta manera. Creo que es algo único".
Salir de los productos SNMP heredados e implicarse en un esfuerzo de gestión más estratégico y transversal forma parte de la carta de Schulman en MLB. Tiene experiencia en ingeniería de software y ha pasado la última década explorando el potencial de la automatización de la red.
"La razón por la que acepté un trabajo en la MLB fue porque la dirección ejecutiva, de arriba a abajo, reconoce que deben tener la automatización de la red como una tecnología central en el futuro", indica Schulman. "Como ingeniero de software, esa es la razón por la que estoy en el equipo de infraestructura de red, para llevar adelante esa tecnología y evolucionar nuestra infraestructura de red para que sea tan ágil como oímos que está haciendo la gente de la nube, la gente de los servidores".
Basado en el artículo de Ann Bednarz (Network World) y editado por CIO Perú