[14/04/2021] Salesforce anunció una actualización gratuita para los clientes de Vaccine Cloud que incluye formas más rápidas, fiables y equitativas de programar las citas de vacunación.
"Estas nuevas capacidades hacen que la programación de citas sea más rápida y fácil para los residentes, al tiempo que ayudan a las organizaciones a manejar la creciente escala con una mejor experiencia, ya que los residentes pueden registrarse más fácilmente para mantener su lugar en la fila y ser notificados cuando una cita está lista. También se integra con cualquier sistema de programación en uso”, comentó Bret Taylor, presidente y director de operaciones de Salesforce, indicando que así es como funciona:
- Los residentes pueden preinscribirse para recibir una vacuna en su propio tiempo a través de un sitio web escalable, que puede manejar hasta millones de visitantes al día. Esto ayuda a eliminar la necesidad de actualizar constantemente la página para ver nuevas citas o tener que esperar durante horas por teléfono, y ayuda a garantizar que los residentes no encontrarán páginas web rotas o bloqueos.
- Una vez que son elegibles, los residentes reciben una notificación para programar su cita a través del canal de su elección, como el correo electrónico o el SMS. Pueden concertar la cita en unos pocos minutos, evitando la necesidad de esperar y cronometrar los momentos exactos en que se liberan las franjas horarias en el sitio web.
- Vaccine Cloud conecta a esa persona con un proceso de programación personalizado con un enlace de uso único, que puede ayudar a garantizar un acceso equitativo al sistema.
- Cuando la persona hace clic en el enlace, la página web muestra dónde y cuándo hay citas disponibles y mantiene su lugar en la cola hasta que se reserve una cita, lo que ayuda a facilitar el proceso de programación de citas y a reducir los tiempos de espera. No hay dependencia del inventario de vacunas ni necesidad de empujar a la gente a una sala de espera virtual si el tráfico se dispara. Salesforce impulsa el despliegue de vacunas.
CIO, Perú