
[01/06/2021] Más de mil millones de personas en todo el mundo utilizan WhatsApp para mantenerse en contacto, y aunque la gente ha estado buscando alternativas a raíz de algunas controversias recientes, puede ser difícil dejarlo si su círculo de amigos ya está afianzado.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Como la mayoría de las aplicaciones de mensajería de este tipo, sólo puede comunicarse con otras personas que también utilicen WhatsApp: las aplicaciones de mensajería no son universales como los mensajes de texto. No hay forma de enviar un mensaje de texto a alguien desde WhatsApp y que lo reciba en Facebook Messenger, por ejemplo, o viceversa. Por eso es tan difícil dejar servicios como WhatsApp. Solo funcionan si se lleva a sus amigos.
No obstante, es posible que quiera dejar WhatsApp porque prefiere evitar un servicio que pertenece a Facebook. O tal vez los recientes cambios en los términos del servicio todavía le molestan. O tal vez solo quiera probar algo nuevo, ya que cada servicio de chat ofrece distintos puntos de venta. Aquí tienes cinco alternativas de mensajería para usted y sus amigos.
Signal
La transición más fácil viniendo de WhatsApp sería Signal. El esquema de cifrado de WhatsApp se basa en el trabajo de Signal, y muchas de las mismas características que busca se pueden encontrar aquí. Signal ofrece cifrado de extremo a extremo y puede realizar chats de grupo, chats de video y llamadas de voz. También puede compartir fotos y videos, GIFs, emojis y mucho más. Signal se enorgullece de su potente promesa de privacidad, pero sigue funcionando como una aplicación de mensajería moderna y completa.
Una cosa que le falta a Signal es un equivalente a WhatsApp Web para ver sus chats en un navegador web en cualquier dispositivo. Dicho esto, el servicio ofrece una aplicación de escritorio que consigue una funcionalidad similar. Sin embargo, a diferencia de WhatsApp, la aplicación de escritorio de Signal solo muestra los mensajes nuevos desde el momento en que se empezó a utilizar (gracias a la estricta forma en que maneja el cifrado y la privacidad). No puede ver los mensajes más antiguos, como ocurre con WhatsApp.
Signal también admite la desaparición de mensajes si utiliza esa función en WhatsApp. Sin embargo, a diferencia de WhatsApp, puede personalizar la cantidad de tiempo antes de que los mensajes empiecen a desaparecer.
Wire
Wire es una solución de mensajería encriptada de extremo a extremo (como Signal) que ha sido creada por algunas de las mismas personas que desarrollaron Skype. Al igual que Signal y WhatsApp, puede utilizar su número de teléfono para registrarse. También puede registrarse con su correo electrónico. Una vez hecho esto, Wire le asigna un nombre de usuario precedido de una "@", similar al de Twitter.
Wire es un poco extraño de usar, pero cumple su cometido con videollamadas, llamadas de voz, chats individuales y de grupo. El cifrado de extremo a extremo de Wire también utiliza un sistema de trinquete como Signal y otros.
Al igual que WhatsApp, Wire tiene una aplicación web que puede utilizar. Sin embargo, es necesario establecer un correo electrónico y una contraseña para utilizarla, y no muestra el historial de chats antes de habilitar la aplicación web.
Telegram
Telegram es otra aplicación de mensajería increíblemente popular. También admite el cifrado de extremo a extremo, pero como una característica opcional denominada Chats Secretos que debe ser activada en cada conversación. El esquema de cifrado de Telegram también es propietario, en contraste con el enfoque de código abierto que adoptan Signal y otras. Esto significa que no podemos saber lo bueno (o malo) que es el enfoque de Telegram respecto a la privacidad, ya que los expertos externos no pueden examinar el cifrado en sus propios términos.
Telegram ofrece todas las funciones básicas que necesita, incluyendo mensajes uno a uno, chats de grupo, videollamadas y llamadas de voz. Una función llamada temporizador de autodestrucción permite que los mensajes desaparezcan, pero solo puede usarla cuando los chats secretos están activados. Telegram también tiene una aplicación de escritorio.
Al igual que WhatsApp, se registra con un número de teléfono, y todos sus contactos que ya están en Telegram se incluyen en una lista, con una opción de un solo clic para invitar a los que no lo están.
Telegram nació en Rusia, pero ahora tiene su sede en Dubai.
Viber
Viber, la última alternativa a WhatsApp que utiliza su número de teléfono al registrarse, existe desde hace casi 10 años. Admite videollamadas y llamadas de voz, mensajes de texto individuales y mensajes de grupo. Además, hay una función llamada Comunidades que básicamente ofrece chats de grupo con pocos límites de miembros y mayor control para los administradores.
Viber también tiene una función de nota a sí mismo, que es un buen toque. Puede obtener la misma funcionalidad en WhatsApp iniciando un mensaje consigo mismo.
El cifrado de extremo a extremo de Viber, al igual que el de Telegram, es propio; sin embargo, la compañía dice que utiliza la misma idea básica de un sistema de trinquete como el de Signal.
Al igual que otras alternativas a WhatsApp, Viber ofrece una aplicación de escritorio además de la móvil.
Keybase
Por último, si le apetece algo un poco más friki y puede conseguir que sus amigos le sigan la corriente, le sugerimos Keybase como una opción interesante. Keybase comenzó principalmente como un método para probar su identidad en línea. Ahora, sin embargo, Keybase tiene una multitud de funciones como la mensajería, la capacidad de cifrar y sincronizar documentos entre dispositivos, y compartir documentos y carpetas con otros usuarios.
Cuando salió por primera vez Keybase era decididamente para usuarios avanzados. Necesitaba tener una clave GPG para usarlo y casi todo se activaba en la línea de comandos. Ahora, sin embargo, Keybase hace que sea mucho más fácil empezar. Después de que se haya registrado, Keybase todavía le pide que pruebe su identidad conectándose a otra de sus cuentas en línea, como Facebook, Twitter, GitHub o su propio sitio web. Sin embargo, esto es mucho más fácil que antes.
La mensajería de Keybase es más limitada que la de Signal o Telegram. No es compatible con las llamadas de video o de voz, y el hecho de que obtenga o no esas características puede depender de la nueva empresa matriz de Keybase, Zoom. Sin embargo, Keybase ofrece mensajes que desaparecen y chats de grupo (llamados Teams) que Keybase posiciona como una alternativa a Slack.
Keybase está disponible para Android e iOS, y también hay aplicaciones de escritorio para Windows, Mac y Linux. También debemos tener en cuenta que en el anuncio de Keybase sobre la adquisición de Zoom no garantizaba que las aplicaciones de Keybase se mantuvieran.
¡Y ahí lo tiene! Cinco buenas -grandes, incluso- alternativas a WhatsApp. Cada aplicación de mensajería tiene su propio carácter, y con cinco opciones hay suficientes opciones para satisfacer las necesidades de casi todo el mundo.
Basado en el artículo de Ian Paul (PCWorld) y editado por CIO Perú