Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

HPE anuncia innovaciones en la plataforma de nube HPE GreenLake

Que abarcan el silicio, el software y la seguridad para impulsar la era del borde a la nube

[29/0672021] Hewlett Packard Enterprise (HPE) anunció un amplio conjunto de innovaciones en la plataforma HPE GreenLake edge to cloud, su plataforma para servicios en la nube en el centro de datos, en un centro de colocación y en el borde. Según lo señalado, las innovaciones abarcan las aplicaciones, la seguridad, el silicio y el software con capacidades automatizadas y nativas de la nube que pueden realizarse con unos pocos clics y gestionarse en una plataforma unificada.

"Estas innovaciones permiten a los clientes transformar y modernizar sus cargas de trabajo a un modelo operativo en la nube, optimizar y asegurar las aplicaciones desde el borde hasta la nube, y lograr una posición preparada para el futuro capaz de abordar y aprovechar todas las formas de datos, independientemente de su ubicación, sostuvo Antonio Neri, presidente y CEO de HPE.

Además, anotó, HPE ha anunciado nuevos servicios en la nube HPE GreenLake para dar soporte a aplicaciones críticas en todos los sectores, como para el 5G, los registros médicos electrónicos, los servicios financieros, la analítica de datos y riesgos, y la computación de alto rendimiento (HPC) y la inteligencia artificial (AI).

En el HPE Discover, HPE ha anunciado el siguiente conjunto de innovaciones a la plataforma en la nube HPE GreenLake:

HPE GreenLake Lighthouse: Los clientes de hoy en día requieren agilidad y flexibilidad para configurar y aprovisionar rápidamente diferentes cargas de trabajo en función de las demandas dinámicas del negocio. Para hacer frente a estas necesidades dinámicas de TI y de negocio, HPE presenta HPE GreenLake Lighthouse, que -de acuerdo a Neri- proporciona una experiencia operativa inteligente y sin fisuras para ejecutar y gestionar fácilmente diferentes soluciones optimizadas para las cargas de trabajo.

"HPE GreenLake Lighthouse es una infraestructura segura y nativa de la nube que elimina todo el proceso de tener que pedir y esperar una nueva configuración, ya que permite a los clientes añadir nuevos servicios en la nube con unos pocos clics en HPE GreenLake Central y ejecutarlos simultáneamente en cuestión de minutos. Nativo de la nube e inteligente, HPE GreenLake Lighthouse está construido con el software HPE Ezmeral para optimizar de forma autónoma los diferentes servicios en la nube y las cargas de trabajo, componiendo los recursos para ofrecer el mejor rendimiento, el menor coste o un equilibrio de ambos, dependiendo de los profesionales del negocio, indicó el ejecutivo.

Proyecto Aurora: La seguridad del borde a la nube se está volviendo más compleja a medida que las organizaciones evolucionan sus arquitecturas para ejecutar aplicaciones escaladas dinámicamente que abarcan desde los centros de datos hasta las ubicaciones de borde. Además, los atacantes emplean cada vez más técnicas de explotación avanzadas, lo que les da una persistencia a largo plazo dentro de una empresa que les permite infligir daños a voluntad.

"HPE está abordando este desafío con el Proyecto Aurora para ofrecer una seguridad nativa de la nube y de confianza cero a la arquitectura de borde a nube de HPE. El Proyecto Aurora se integrará dentro de los bloques de construcción de la plataforma de nube HPE GreenLake para verificar de forma automática y continua la integridad del hardware, el firmware, los sistemas operativos, las plataformas y las cargas de trabajo, incluidas las cargas de trabajo de seguridad, sostuvo Neri.

Además, añadió el ejecutivo, las capacidades de atestación continua del Proyecto Aurora pueden utilizarse para detectar automáticamente las amenazas avanzadas desde el silicio hasta la nube, en segundos en comparación con la media actual de 28 días. "Estas capacidades ayudan a las empresas a minimizar potencialmente la pérdida de datos, la codificación no autorizada y la corrupción de datos valiosos y de la propiedad intelectual. El proyecto Aurora también complementa las inversiones en seguridad existentes para reducir el tiempo de inactividad y proteger la productividad y los ingresos.

Silicio bajo demanda: HPE está presentando un nuevo modelo de precios basado en el consumo y de pago por uso que optimizará a nivel de silicio para ofrecer una experiencia de nube más granular con mejor medición, menor tiempo de almacenamiento en búfer y una implementación más rápida.

"Disponible primero a través de la plataforma de nube HPE GreenLake, HPE ofrecerá capacidades de consumo flexibles con Silicon on-Demand, una característica primera en su tipo, desarrollada en asociación con Intel, para añadir nueva capacidad a nivel de núcleo de procesador y memoria persistente utilizando la tecnología Intel Optane. HPE está eliminando la necesidad de pedir o instalar nuevos procesadores al permitir a los clientes activar y pagar instantáneamente por más capacidad con solo un clic, indicó Neri.

Compute Cloud Console: En la actualidad, muchos equipos de TI siguen utilizando el mismo enfoque para supervisar y gestionar sus activos informáticos que hace 20 años. Con el paso del tiempo, a medida que las necesidades informáticas se han ido ampliando con servidores y sistemas que ahora se extienden fuera del centro de datos principal y en el borde, este enfoque se ha vuelto complejo e intensivo en tareas, lo que requiere herramientas más automatizadas y unificadas.

"Para ayudar a gestionar esta complejidad con capacidades de control sencillas y sin esfuerzo, HPE presenta las operaciones informáticas unificadas como servicio con Compute Cloud Console, un servicio de gestión intuitivo y basado en la nube que automatiza las operaciones informáticas en toda la flota de una organización. Basada en HPE GreenLake Cloud Platform, la Compute Cloud Console simplifica la experiencia de gestión de la infraestructura con una experiencia perfecta como servicio sin importar dónde se ejecuten las cargas de trabajo, desde el borde hasta la nube. Además, automatiza las tareas manuales como el aprovisionamiento y la gestión del ciclo de vida, acelerando el tiempo de comercialización y eliminando las inconsistencias debidas a errores humanos, señaló Neri.

Explicó que la nueva Compute Cloud Console se basa en las últimas innovaciones de HPE para ofrecer consolas centralizadas con capacidades de gestión nativas de la nube. "La consola está construida sobre la misma tecnología probada, segura y potenciada por la IA que soporta Aruba Central, un motor que da servicio a más de cien mil clientes y más de un millón de dispositivos en red. La Compute Cloud Console se basa en la recientemente anunciada Data Services Cloud Console, que ofrece una solución nativa en la nube y definida por software para el almacenamiento de datos. Al igual que la Compute Cloud Console, la Data Services Cloud Console ofrece un modelo operativo de nube unificado que proporciona capacidades de almacenamiento y servicios de datos.

Servicios en la nube HPE GreenLake: HPE también ha presentado un catálogo de nuevos servicios en la nube a los que los clientes pueden acceder fácilmente con un solo clic mediante la plataforma en la nube HPE GreenLake. Estos incluyen servicios en la nube para 5G, registros médicos electrónicos, servicios financieros, análisis de datos y riesgos, y computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial (AI).

Disponibilidad

  • HPE Lighthouse ya está disponible de forma general en los servicios en la nube de HPE GreenLake a nivel mundial y está disponible a través de los socios de canal de HPE.
  • Project Aurora estará disponible en HPE GreenLake Lighthouse, en los servicios en la nube HPE GreenLake y en las plataformas de software HPE Ezmeral a finales de este año.
  • Silicon on-Demand ya está disponible en la plataforma de nube HPE GreenLake.
  • La Compute Cloud Console está disponible hoy por invitación sólo para los clientes de Estados Unidos en la plataforma de nube HPE GreenLake.  Se ofrecerá a los clientes de otras regiones a finales de este año.