Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Los 6 mejores servicios de videoconferencia puestos a prueba

[07/07/2021] Quince meses después de que entráramos a confinamiento por primera vez, muchos empleados de oficina aún no han regresado a sus lugares de trabajo previos a la pandemia. Durante ese tiempo, las aplicaciones de videoconferencia han seguido obteniendo un nivel de popularidad sin precedentes y nada sorprendente. Y a medida que las conversaciones sobre cómo podría ser el lugar de trabajo del futuro cobran fuerza, las organizaciones buscan cada vez más reafirmar su stack de tecnología de colaboración para respaldar el cambio hacia el trabajo híbrido.

Desde que revisamos por primera vez las principales plataformas de videoconferencia el año pasado, Zoom ha publicado sus ingresos totales del primer trimestre del 2021: 956,2 millones de dólares, lo que representa un aumento de 191% con respecto al año pasado; Microsoft Teams tiene 145 millones de usuarios activos diarios, frente a los 75 millones del año pasado; y Cisco Webex ha implementado más de 400 nuevas capacidades desde septiembre.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Durante la carrera inicial hacia el trabajo remoto a principios del 2020, muchas empresas recurrieron a la aplicación de video que les fuera más conveniente. Ahora es el momento de reevaluar si su organización está utilizando la mejor plataforma de videoconferencia para sus necesidades. Aquí en Computerworld, hemos tratado de eliminar algunos de los dolores de cabeza de su proceso de toma de decisiones, probando y evaluando varias plataformas de videoconferencia líderes.

Cómo probamos

Computerworld probó cada plataforma con una serie de videollamadas que incluyeron a compañeros de trabajo en el Reino Unido y en varios lugares de los EE. UU., incluyendo California, Florida, Massachusetts y Carolina del Norte durante la semana del 3 de mayo. En cada reunión, los participantes utilizaron una variedad de métodos para unirse a la llamada, incluyendo Windows, Mac, Android, iOS (tanto iPhone como iPad) y aplicaciones web.

Para la reseña del año pasado, probamos cinco plataformas principales: Cisco Webex Meetings, Google Meet, LogMeIn GoToMeeting, Microsoft Teams y Zoom. Para la reseña actualizada de este año, agregamos otra plataforma, BlueJeans, al grupo. Con la ayuda de colegas de todo Estados Unidos realizamos una serie de videollamadas grupales mediante las seis aplicaciones para intentar descubrir qué sistema brinda el mejor servicio para reuniones con trabajadores remotos.

Los criterios principales que usamos para evaluar cada plataforma se pueden reducir a la experiencia del usuario, la calidad de audio y video, y las consideraciones de administración, que incluye las herramientas de administración y seguridad. Prestamos especial atención a la interfaz de usuario de cada plataforma, sus funciones durante la reunión y lo fácil que era de usar sin la necesidad de capacitación previa. La buena noticia es que las seis plataformas nos proporcionaron audio y video sólidos, junto con una buena variedad de funciones que ayudaron a mejorar la experiencia de cada videollamada que realizamos.

Sin embargo, no todas las plataformas de videoconferencia son iguales y, como equipo, preferimos algunos productos a otros. Si bien nuestras opiniones son subjetivas, esperamos que las siguientes revisiones y la tabla comparativa de características ayuden a cualquier organización que tenga dificultades para encontrar el software de videoconferencia adecuado, a tomar una decisión de inversión informada.

Nota: Los proveedores proporcionaron todas las capturas de pantalla de la reunión. Por razones de privacidad y seguridad, optamos por no mostrar capturas de pantalla con el personal de Computerworld en sus hogares.

BlueJeans Virtual Meetings

Fundada en el 2009 como Blue Jeans Network, BlueJeans lanzó su servicio basado en la nube en el 2011 con el objetivo de hacer que las videoconferencias estén disponibles para cualquier persona con un dispositivo habilitado para video. Además de su plataforma principal de videoconferencias, Virtual Meetings, BlueJeans ofrece productos para salas de conferencias, telesalud, seminarios web y otros eventos. Verizon compró la compañía en el 2020.

Planes y precios

  • Estándar: 10 dólares/anfitrión/mes; hasta 100 participantes por llamada
  • Pro: 14 dólares/anfitrión/mes: hasta 150 participantes por llamada
  • Enterprise: 17 dólares/anfitrión/mes; hasta 200 participantes por llamada
  • Enterprise Plus: precios personalizados; hasta 200 participantes por llamada
  • Hay una prueba gratuita de 14 días disponible para el plan Enterprise. (Consulte los detalles de planes y precios aquí).

Experiencia de usuario

Al igual que con todas las demás plataformas incluidas en esta reseña, nuestra llamada de prueba de BlueJeans se realizó en la versión gratuita de la plataforma, y los participantes de la llamada se unieron desde una variedad de dispositivos y ubicaciones diferentes.

Cuando descargué por primera vez la aplicación de escritorio para configurar la reunión, inmediatamente me desanimó el hecho de que mi cámara web se encendiera automáticamente y mi cara se convirtiera en el fondo de la pantalla de inicio de sesión. En ningún momento me advirtieron que esto sucedería, o me preguntaron si quería activar o desactivar esta configuración antes de encender la cámara. Una vez que inicié sesión en la aplicación, pude desactivar mi cámara, pero tener mi rostro inesperadamente mirándome mientras ingresaba mi nombre de usuario y contraseña no fue algo que agradecí.

En teoría, configurar una reunión dentro de la aplicación debería ser muy simple: hay una opción para vincular el calendario de Google o el calendario de Microsoft Outlook. Sin embargo, cuando intenté integrar BlueJeans y Outlook, me informaron que esto no era posible, ya que Outlook no estaba instalado en mi dispositivo. (Aunque sí estaba instalado). Al igual que con la mayoría de las otras plataformas, afortunadamente la solución no fue tan exigente; simplemente copié la información de la reunión personal generada previamente en una invitación de calendario y la envié a todos los participantes.

Una vez en la llamada, otra peculiaridad que encontramos fue el hecho de que todos los participantes tenían los permisos de moderador activados de forma predeterminada. Una vez más, esto podría ser algo que el anfitrión pueda activar o desactivar al configurar la reunión, pero cuando organicé la llamada, ciertamente no fue algo obvio para mí. Afortunadamente, nadie en nuestra llamada de prueba abusó de este nuevo poder, pero esto definitivamente podría causar un problema si se reuniera con usuarios externos.

Además de esos problemas iniciales, las funciones de llamada ofrecidas por BlueJeans parecían funcionar según lo previsto. Aunque la versión que probamos no tenía muchas funciones, todos los participantes pudieron compartir sus pantallas, ver y hacer anotaciones en la pizarra y habilitar un fondo virtual. También hay una opción para agregar una placa de identificación a su mosaico de video; sin embargo, eso solo puede ser visto por otros participantes si están en modo galería.

BlueJeans ofrece a los participantes de la reunión la variedad habitual de controles y vistas dentro de la reunión.
Videoconferencia, Zoom, Microsoft Teams, Cisco Webex, Google Meet, BlueJeans y GoToMeeting

Un colega que probó la capacidad de unirse a la reunión a través de varios navegadores web se alegró al descubrir que BlueJeans es compatible con Firefox, Safari y Opera, además de Chrome y Edge. Además, otro colega que utilizó la aplicación de iPhone BlueJeans para acceder a la llamada quedó "gratamente sorprendido por su experiencia.

Calidad visual y de audio

Desafortunadamente, una plataforma siempre tendrá que quedar en último lugar en la prueba de calidad de audio y visual, y este año fue BlueJeans.

Un colega tuvo problemas para que su micrófono funcionara con la plataforma, pero incluso después de que se resolvió este problema, la calidad de la imagen para muchos de nosotros estaba notablemente pixelada y el audio tenía una tendencia a fallar en ocasiones.

Cabe señalar que en ningún momento la llamada fue lo suficientemente mala como para abandonarla; sin embargo, varios participantes comentaron que esta llamada fue la peor en términos de calidad de imagen general.

Consideraciones de administración

BlueJeans ofrece cuatro planes de Virtual Meetings, que brindan capacidades administrativas más avanzadas con cada nivel. Con el plan Pro o superior, la plataforma ofrece integraciones con docenas de aplicaciones de productividad empresarial, colaboración, marketing y gestión de TI y seguridad.

Todo el contenido en tránsito se cifra mediante AES-256 GCM; las grabaciones se almacenan en contenedores seguros, protegidas con cifrado AES de 256 bits y solo el autor de la grabación puede acceder a ellas. Los ID de las reuniones son aleatorios y los anfitriones pueden habilitar códigos de acceso, bloquear reuniones y eliminar participantes. La plataforma también soporta la autenticación mediante dos factores y el inicio de sesión único.

En términos de funciones para reuniones, es innegable que es una de las plataformas más básicas que probamos, aunque como ya he señalado, esto no es necesariamente algo malo. Si desea una plataforma que le permita registrarse con su equipo sin mucho trámite, entonces esta podría ser la respuesta.

Además, si bien BlueJeans ofrece una prueba gratuita, solo dura dos semanas, por lo que si está considerando usar esta plataforma tendrá que optar por una versión de pago para uso a largo plazo.

Conclusión

  • Pros: Plataforma fácil de usar
  • Contras: Pirueba gratuita limitada; no muy rica en funciones; la configuración inicial de la cámara es un poco invasiva

Si bien la plataforma es simple y fácil de usar, los problemas que tuvimos con la calidad del video significan que es poco probable que sea la mejor opción para reuniones importantes o aquellas con un gran número de participantes.

Cisco Webex Meetings

Webex (anteriormente WebEx), el abuelo de los espacios para reuniones web, existe desde 1995. Cisco adquirió WebEx Communications en el 2007, y su software web y de videoconferencia cambió posteriormente el nombre a Cisco Webex Meetings. Cisco ahora ofrece otros productos de la marca Webex, como Webex Events y Webex Contact Center, pero cuando las personas dicen "Webex, normalmente se refieren a Webex Meetings.

Planes y precios

  • Gratis: Hasta 100 participantes por llamada; límite de 50 minutos para las llamadas
  • Starter: 13,50 dólares/anfitrión/mes; hasta 100 participantes por llamada
  • Business: 27 dólares/anfitrión/mes; hasta 200 participantes por llamada
  • Enterprise: precios personalizados; número personalizable de participantes por llamada
  • (Consulte los detalles de planes y precios aquí).

Experiencia de usuario

Cuando probamos Cisco Webex el año pasado, organizar una reunión fue extremadamente simple. En la página de su perfil de usuario, seleccionaría Programar, luego ingresaría el título, la fecha y la hora de la reunión, además de las direcciones de correo electrónico de sus participantes. Luego, Webex generó automáticamente un enlace de ID de reunión y una contraseña, y envió una invitación de calendario que incluía un número de marcación para los participantes que se unían por teléfono desde el Reino Unido -donde estoy basado-, además de un enlace a números de marcación internacional para aproximadamente 50 países.

Asumí que este seguiría siendo el caso un año después; pero, desafortunadamente, al hacer clic en Programar esta vez, apareció este mensaje de error:

Videoconferencia, Zoom, Microsoft Teams, Cisco Webex, Google Meet, BlueJeans y GoToMeeting

En su lugar, tuve que crear una invitación separada en Outlook, invitar a los participantes de la reunión y proporcionar un enlace a mi sala de reuniones personal. (Tenga en cuenta que utilicé la versión gratuita de Webex para realizar las pruebas). Si bien esta solución funcionó y todos pudimos unirnos a la reunión con éxito de esta manera, complicó demasiado lo que anteriormente había sido un proceso sencillo.

Las interfaces de aplicaciones web, Windows y Mac son relativamente estándar. Puede optar por ver a todos los participantes de la reunión a la vez o hacer que la plataforma cambie entre los oradores más recientes para ayudarlo a realizar un seguimiento de quién está hablando. En la parte inferior de la pantalla hay íconos para habilitar y deshabilitar el micrófono y la cámara, compartir la pantalla y abrir los paneles de chat y lista de participantes; los dos últimos aparecerán en el lado derecho de la pantalla cuando se seleccionen.

Como era de esperar, la interfaz móvil es más limitada; los usuarios que se unieron a la llamada a través de teléfonos inteligentes en lugar de una computadora dijeron que solo podían ver hasta cuatro personas en la pantalla a la vez, una crítica dirigida a la mayoría de las plataformas que probamos. Una colega que se unió a la llamada de Webex a través de su iPhone experimentó un problema con la función de sala para grupos pequeños. En lugar de ingresar a su sala asignada, su aplicación móvil se bloqueó y se vio obligada a abandonar la llamada y no pudo unirse a la sala de grupos pequeños.

Además, un colega que accedió a la reunión a través de un navegador web no pudo ver las imágenes de las cámaras de los otros participantes ni escuchar lo que estaban diciendo. Sus nombres estaban visibles en la esquina de los recuadros de video y se iluminaban para indicar quién estaba hablando, pero dicho colega se vio obligado a irse y volver a unirse a la reunión para recuperar el sonido y el video.

Todas las funciones de chat que probamos funcionaron como se esperaba. La ventana de chat le permite enviar mensajes a todo el grupo o de forma privada a una persona en la reunión, lo cual es un buen toque, y la función de pizarra está disponible para los participantes tanto en la aplicación de escritorio como en la aplicación móvil de Cisco Webex.

Los usuarios de Webex Enterprise pueden encuestar rápidamente a sus colegas durante las videoconferencias.
Videoconferencia, Zoom, Microsoft Teams, Cisco Webex, Google Meet, BlueJeans y GoToMeeting

Los usuarios también pueden expresar sus sentimientos a través de una variedad de emoticonos: los íconos que incluyen aplausos, un pulgar hacia arriba y un corazón aparecerán en la esquina inferior izquierda del video del usuario cuando se seleccionen. En los planes pagos de Cisco Webex, estos emoticonos funcionan con gestos, lo que significa que, si aplaudiera en la cámara, el ícono de las manos aplaudiendo aparecería automáticamente en mi mosaico de video. Otras características recientemente disponibles en los planes de pago incluyen la cancelación de ruido de fondo, transcripción y traducción en vivo y diseños de reuniones personalizables que van más allá de la vista de orador y galería.

Cisco Webex ha dedicado mucho tiempo durante el último año a mejorar la plataforma en un esfuerzo por "brindar una experiencia Webex que sea 10 veces mejor que las [interacciones] en persona, según un anuncio de la compañía. Si bien es comprensible que la versión gratuita esté limitada en términos de funciones, me decepcionó ver que las capacidades de traducción en vivo y subtítulos, recientemente implementadas, no estaban disponibles en nuestra llamada. Cisco ha hablado mucho sobre la importancia de la accesibilidad y no creo que eso deba tener un precio.

La grabación de la reunión proporciona una reproducción visual y de audio completa que se puede descargar y compartir. También se encuentran disponibles el registro del chat y una lista de los asistentes a la reunión cuando mira la grabación.

Calidad de audio y video

Aparte de los problemas mencionados anteriormente, tanto el video como el audio fueron en su mayoría claros y se mantuvieron relativamente consistentes durante toda la llamada, sin que nadie saliera de la reunión en ningún momento. No pudimos escuchar a un colega al comienzo de la llamada, pero esto se solucionó relativamente rápido cuando ajustó la configuración de su sistema.

Hubo una degradación obvia en la calidad de las transmisiones de video de algunos participantes cuando hubo una mayor cantidad de participantes en la llamada, y algunas personas notaron que experimentaron un retraso menor cuando la llamada cambió a un altavoz diferente; sin embargo, esto no fue tan malo como para afectar la calidad general.

Desafortunadamente, un colega que se unió a la reunión a través de la aplicación en su teléfono Android experimentó algunos problemas de audio importantes. A pesar de que todos los indicadores de llamadas entrantes mostraban que no estaba silenciado, no pudimos escucharlo durante toda la llamada. No está claro si este problema fue causado por un error de hardware o software, pero ese participante no experimentó problemas similares con ninguno de los otros productos que probamos.

Consideraciones de administración

Cisco ofrece un plan gratuito y tres planes de pago diferentes para Webex Meetings, y cada nivel admite más organizadores y participantes de reuniones. La plataforma estuvo por delante de la curva el año pasado, siendo la única en nuestra reseña anterior que ofrecía cifrado de extremo a extremo. Si bien esta ya no es la única oferta de Cisco, ilustra que la plataforma ha tenido durante mucho tiempo la seguridad en la vanguardia de su desarrollo.

Por ejemplo, Webex bloquea automáticamente las salas de reuniones virtuales cuando comienza una reunión. También brinda a los anfitriones la capacidad de filtrar a los usuarios antes de que ingresen a una reunión, lo que impide que cualquier personal no autorizado se una a una llamada de la que no deberían formar parte.

De forma predeterminada, el servicio utiliza un modelo de seguridad de varias capas con certificación ISO, como se describe en su informe técnico de seguridad de Webex del 2021. El cifrado de extremo a extremo está disponible para los usuarios de todos los planes, pero los administradores con cuentas de pago deben habilitarlo. (Los usuarios del plan gratuito pueden presentar un ticket de ayuda a Webex para solicitar que se habilite el cifrado E2E). Nota: cuando el cifrado E2E está habilitado, ciertas funciones como las grabaciones de red, las salas para grupos pequeños y la capacidad de unirse antes que el anfitrión se encuentran deshabilitadas, y la aplicación web y los terminales de video no son soportados.

Actualmente, los planes de pago ofrecidos por Cisco Webex son algunos de los más ricos en funciones, ofrecen más de 400 nuevas capacidades que se han agregado solo en los últimos nueve meses. Sin embargo, si bien es comprensible que la versión gratuita sea limitada, quitarle tanto a la plataforma resta valor a las alturas que han alcanzado sus otros niveles.

Si bien Webex funcionó lo suficientemente bien para nuestra llamada de prueba, si está buscando una plataforma que pueda albergar reuniones grandes y pequeñas, vale la pena tener en cuenta la disminución en la calidad de video que experimentamos a medida que crecía la lista de participantes.

Conclusión

  • Pros: Ofrece cifrado de extremo a extremo; amplias herramientas dentro de las reuniones para participantes y anfitriones.
  • Contras: No es ideal para reuniones grandes; al nivel gratuito le faltan algunas características ofrecidas por otras plataformas

Cisco Webex estuvo por delante de sus competidores el año pasado al ofrecer cifrado E2E, y la compañía continúa haciendo de la seguridad una prioridad para sus usuarios. La calidad de audio y video es generalmente buena, aunque no recomendaría esta plataforma si necesitara recibir llamadas regularmente con un gran número de personas.

Los problemas de sonido que experimentó nuestro colega al usar la aplicación para Android fueron sin duda un problema; sin embargo, otro colega que asistió a la reunión a través de la aplicación para iPhone comentó que ofrecía algunas de las mejores opciones de personalización en comparación con las otras plataformas que probamos.

Cisco claramente ha trabajado duro durante el último año para hacer de Webex un líder en el espacio de las videoconferencias, particularmente en sus planes de pago. Si bien la opción gratuita que probamos ciertamente nos permitió tener una videollamada (en su mayoría) exitosa, simplemente no se siente tan pulida como algunos de los otros servicios gratuitos que probamos.

Google Meet

Google Meet se incluye con Google Workspace (anteriormente G Suite), la suite ofimática del proveedor. Como tal, está estrechamente integrado con las otras aplicaciones de Workspace, incluyendo Gmail y Google Calendar. Meet también está disponible de forma gratuita para cualquier persona con una cuenta de Google, con menos funciones que las que se incluyen en los planes de Workspace de pago.

Planes y precios

  • Solo Google Meet: Gratis; hasta 100 participantes por llamada; límite de 60 minutos para las llamadas
  • Business Starter de Google Workspace: 6 dólares/usuario/mes; hasta 100 participantes por llamada de Meet
  • Google Workspace Business Standard: 12 dólares/usuario/mes; hasta 150 participantes por llamada de Meet
  • Google Workspace Business Plus: 18 dólares/usuario/mes; hasta 250 participantes por llamada de Meet
  • Google Workspace Enterprise: Precios personalizados; hasta 250 participantes por llamada de Meet
  • Para todos los planes de pago se encuentra disponible una prueba gratuita de 14 días. (Consulte los detalles de planes y precios aquí).

Experiencia de usuario

Desde nuestra última revisión, mi oficina ha pasado de Google Workspace a Office 365, lo que significa que configurar esta reunión no fue tan práctico como lo fue el año pasado. Sin embargo, a pesar de mi falta de acceso a Google Calendar, programar una reunión en Google Meet todavía era relativamente sencillo. Simplemente vaya a Google Meet en su navegador, haga clic en "Reunión nueva y seleccione "Crear una reunión para más tarde en el menú desplegable que aparece para recibir el enlace de la reunión. A continuación, puede copiar este enlace en una invitación de calendario configurada manualmente en el proveedor de correo electrónico de su elección. Los usuarios de Google Workspace (o las personas que usan Meet y Google Calendar) aún pueden programar reuniones directamente en Google Calendar.

Aunque Google ha lanzado recientemente una gran cantidad de funciones nuevas para Google Meet, significativamente más tarde que muchos de sus competidores, la plataforma sigue siendo una de las más básicas que se ofrecen. De acuerdo con la filosofía 'web first' de Google, es la única plataforma que probamos que no brinda a los usuarios de escritorio la opción de acceder a las reuniones a través de una aplicación en lugar de un navegador. (Sin embargo, las aplicaciones de Android y iOS están disponibles en dispositivos móviles).

Una vez en la llamada, las capacidades en la reunión permiten a los usuarios silenciar y reactivar el sonido, encender y apagar su cámara web, compartir su pantalla, activar subtítulos y comunicarse a través del chat de texto con todos. Los usuarios de pago de Workspace tienen acceso a una gama más amplia de funciones, que incluyen salas de reuniones, encuestas, cancelación de ruido, transmisión en vivo y la opción de grabar la reunión.

Una gran mejora con respecto al año pasado es la capacidad de ver a más de cuatro personas en la pantalla en cualquier momento, junto con la capacidad de los usuarios para cambiar entre diferentes configuraciones de diseño y establecer fondos virtuales, todas características que no estaban disponibles cuando probamos la plataforma el año pasado. También seguimos impresionados por la precisión del subtitulado en tiempo real que ofrece Meet. Los usuarios individuales pueden elegir si ejecutar el servicio o no, y pueden activarlo y desactivarlo durante la reunión. Durante nuestras llamadas de prueba, descubrimos que el nivel de precisión que brindaba la función basada en inteligencia artificial era sobresaliente.

Google Meet ofrece a los participantes una variedad de diseños para las reuniones grupales.
Videoconferencia, Zoom, Microsoft Teams, Cisco Webex, Google Meet, BlueJeans y GoToMeeting

Google ha agregado recientemente dentro de las reuniones traducción en tiempo real en cinco idiomas. Sin embargo, cuando encendí la traducción al francés, la función apenas captó algo de nuestro discurso en la reunión y, en lugar de brindar una experiencia de traducción perfecta, se mostraban de forma esporádica algunas palabras en francés aleatorias y aparentemente inexactas. La función de pizarra también fue un poco impredecible: aunque funcionó bien para aquellos que acceden a la reunión a través del navegador, los participantes móviles no podían usar la pizarra sin descargar primero una aplicación separada.

Además, si bien la función de compartir pantalla funcionó como se esperaba y le brinda la opción de compartir la pantalla completa, una ventana o una pestaña, como presentador no pude ver lo que estaba compartiendo dentro de la llamada, lo cual no me gustó. Desde entonces, Google ha dicho que está actualizando la interfaz de usuario de Google Meet, lo que permite a los usuarios ver simultáneamente a otros participantes junto con su presentación durante la llamada.

Calidad de audio y video

Durante la llamada, la calidad de audio y video de todos los participantes se mantuvo relativamente bien y, en general, no experimentamos problemas técnicos importantes. Nadie tuvo problemas para hacer funcionar su micrófono o cámara, probablemente porque todos usamos la plataforma anteriormente, por lo que todos nuestros ajustes ya estaban configurados.

Un colega dijo que había estado en una llamada de Google Meet con más de 60 colegas en la India y había notado una degradación grave en la calidad de la llamada durante esa reunión.

Consideraciones de administración

Si el anfitrión de la reunión y todos los participantes ya están conectados a Google Workspace, entonces Google Meet es la opción de videoconferencia más fácil y obvia de usar. Como se mencionó anteriormente, Google ha lanzado recientemente una serie de nuevas funciones para Google Meet, y la plataforma es mejor para esos cambios.

A pesar de esto, la versión gratuita de Google Meet sigue siendo una de las plataformas más básicas en este resumen; sin embargo, eso no es necesariamente una crítica. Si bien las funciones como la supresión de ruido de fondo, los emojis en la reunión y la capacidad de personalizar su rostro durante la llamada pueden ser agradables, no tenerlos no infringe la capacidad de Google Meet para realizar una videollamada exitosa. Además, ofrecer un número limitado de funciones significa que los usuarios de la versión gratuita no tienen una experiencia en la reunión notablemente más pobre, como fue el caso con algunas de las otras plataformas que probamos.

Meet no ofrece cifrado de extremo a extremo, pero Google dice que se adhiere a los estándares de seguridad del Internet Engineering Task Force (IETF) para la Datagram Transport Layer Security (DTLS) y el Secure Real-Time Transport Protocol (SRTP) y que las grabaciones de Meet que se almacenan en Google Drive están cifrados en reposo con "al menos AES 128. (Google ha proporcionado una entrada de blog con información sobre la seguridad de Meet). Google Workspace ofrece la variedad habitual de funciones de administración, incluyendo un portal de administración y reportes de analítica.

Conclusión

  • Pros: La simplicidad de la plataforma hace que sea fácil de usar y no complica demasiado las reuniones; excelente transcripción en tiempo real
  • Contras: No ofrece tantas funciones para las reuniones como otras plataformas

Si su organización es un cliente de Google Workspace, Google Meet es una opción de videoconferencia sólida, especialmente si utiliza regularmente otras de las herramientas de comunicación y colaboración que ofrece Google. Configurar las reuniones es sencillo, la calidad de las llamadas es decente, la seguridad de Google está preparada para la empresa (pero omite el cifrado E2E), y usted ya la está pagando como parte de su suscripción a Workspace. Sin embargo, si necesita herramientas avanzadas para reuniones, considere buscar un producto de videoconferencia más sofisticado.

LogMeIn GoToMeeting

GoToMeeting se lanzó por primera vez en el 2004 como un paquete de software para reuniones en línea, uso compartido de escritorio y videoconferencia. Después de que LogMeIn y la unidad GoTo de Citrix se fusionaran en el 2017, GoToMeeting se convirtió oficialmente en un producto de LogMeIn y ahora encabeza el catálogo de productos de GoTo, que también incluye GoToWebinar, GoToTraining y GoToRoom.

Planes y precios

  • Gratis: Hasta 4 participantes por llamada; límite de 40 minutos para las llamadas
  • Professional: 12 dólares/organizador/mes; hasta 150 participantes por llamada
  • Business: 16 dólares/organizador/mes; hasta 250 participantes por llamada
  • Enterprise: Precios personalizados; hasta tres mil participantes por llamada
  • Para todos los planes se encuentra disponible una prueba gratuita de 14 días. (Consulte los detalles de planes y precios aquí).

Experiencia de usuario

Al realizar las pruebas de todas las plataformas en esta reseña, el plan era acceder a cada una a través de una variedad de dispositivos y aplicaciones para brindar una descripción general completa de la experiencia que ofrece cada una. Como casi todas las demás plataformas, LogMeIn ofrece a los usuarios de escritorio la opción de descargar una aplicación. Sin embargo, a diferencia de otras plataformas, ninguno de nosotros pudo descargar e instalar correctamente la aplicación para Windows o macOS.

La aplicación comenzaría a descargarse, pero cuando estaba a punto de completarse, aparecería un mensaje de error que decía que la instalación se había bloqueado debido a nuestro firewall. La única solución que encontró un colega fue obtener una versión anterior del software y descargarla en su lugar, pero cuando intentó iniciar la aplicación de escritorio, abrió la aplicación web en un navegador. Entonces, todos los usuarios de escritorio terminaron usando la aplicación web, y solo en Chrome o Microsoft Edge; la aplicación web GoToMeeting no soporta Safari o Firefox.

Como estábamos usando la versión gratuita, es comprensible que nuestras opciones de reuniones fueran limitadas. Nuestra reunión solo podía albergar a cuatro participantes a la vez, aunque curiosamente teníamos seis personas en la llamada al principio, a pesar de un gran cartel en la parte superior de la pantalla que decía: "Esta sesión ha alcanzado su número máximo de participantes (4). Cuando los participantes abandonaron la llamada, se le negó la entrada a la reunión porque todavía estábamos por encima de la capacidad.

Además, mi colega que se unió a través de la aplicación para iPhone describió su experiencia de reunión como "horrible. Sostener su teléfono en modo vertical significaba que solo podía ver a dos participantes en su totalidad, con el tercero cortado a la mitad y sin opción para desplazarse hacia arriba. Su rostro también estaba cubierto por el micrófono y los botones de la cámara. Cuando intentó cambiar algunas de sus configuraciones, la aplicación tardó mucho en responder. Ella no está segura de si este retraso fue un problema causado por su teléfono, su conexión o la aplicación GoToMeeting.

Dicho esto, las funciones para reuniones disponibles con la prueba gratuita son básicas, pero funcionan bien. Compartir mi pantalla fue una experiencia fácil y sin problemas, al igual que los controles disponibles para mí como anfitrión, como silenciar y reactivar a los participantes y darles el estado de presentador. GoToMeeting ofrece a los usuarios de los planes Business y Enterprise funciones adicionales, como herramientas de dibujo, toma de notas y un asistente inteligente que detecta elementos de acción. También está disponible para los planes Business y Enterprise la capacidad de grabar una reunión de forma local o en la nube.

GoToMeeting tiene herramientas fáciles de usar para las reuniones.
Videoconferencia, Zoom, Microsoft Teams, Cisco Webex, Google Meet, BlueJeans y GoToMeeting

Calidad de audio y vídeo

GoToMeeting ofrece a los usuarios la opción de tener su cámara en modo 4:3 o de pantalla ancha, según sus preferencias. La calidad de video que ofrece GoToMeeting parece haber mejorado desde que revisamos la plataforma el año pasado, y un colega comentó que quizás era lo más claro que me había visto en video. Sin embargo, el video de otro colega no funcionaba, un problema del que no estaba al tanto hasta que le preguntamos si había apagado la cámara intencionalmente.

También hubo algunos problemas con el audio. El audio de un colega estuvo silenciado todo el tiempo, a pesar de que la configuración de la reunión indicaba que ese no era el caso. Cuando se fue y trató de volver a unirse a la reunión para ver si eso resolvía el problema, le dijeron que la reunión estaba llena, por lo que nunca tuvo la oportunidad de resolver el problema.

Consideraciones de administración

No poder descargar la aplicación en el escritorio fue un gran problema y, aunque probablemente podría solucionarse hablando con nuestro administrador de TI, tener que hacer cambios en la configuración de seguridad y el firewall para acceder a una videollamada no es lo ideal. También podría causar problemas potenciales para las reuniones con participantes externos.

Además de la versión gratuita, GoToMeeting ofrece tres planes de pago con los que soporta un número mayor de usuarios y más controles de administración. Si bien es comprensible que se impongan límites a las versiones de prueba gratuitas, a menos que opte por un plan de GoToMeeting pagado, la plataforma no sería ideal para nada más que reuniones de equipo internas muy pequeñas.

Dicho esto, GoToMeeting ofrece números de teléfono de acceso telefónico gratuitos para más de 50 países (por un pago adicional). Esa es una consideración importante si necesita reunirse con personas que viven en áreas del mundo con mala conectividad a Internet.

Cuando se trata de las credenciales de seguridad de GoToMeeting, la plataforma no ofrece cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, los tres planes de pago brindan a los usuarios TLS 1.2, cifrado AES de 256 bits de grado gubernamental y un sistema de autenticación basado en riesgos que determina automáticamente si se está produciendo un comportamiento sospechoso, como un inicio de sesión desde un dispositivo no autorizado desde una ubicación remota. Los organizadores de las reuniones pueden bloquear las salas de reuniones para evitar que los participantes inicien una llamada antes de que el anfitrión se haya unido.

Conclusión

  • Pros: Sin complicaciones y sencillo; gran variedad de números de acceso telefónico gratuitos
  • Contras: Reuniones limitadas a 40 minutos y 4 participantes con el plan gratuito; la descarga de la aplicación puede estar bloqueada por algunos firewalls

Aunque GoToMeeting no es el producto de videoconferencia más brillante que probamos, hace más o menos todo lo que necesita de una manera sin complicaciones y sencilla. Configurar una reunión y marcar es fácil tanto para los usuarios establecidos como para los nuevos. Sin embargo, la calidad de audio y video no fue tan buena como las otras que probamos y, a menos que esté utilizando el plan gratuito muy limitado, solo tiene dos semanas para usar GoToMeeting gratis antes de tener que hacer una inversión financiera en la plataforma.

Microsoft Teams

A diferencia de las otras plataformas en este resumen, Microsoft Teams está destinado a ser una herramienta de colaboración siempre activa que se centra en la mensajería grupal y en los espacios de trabajo, siendo las videoconferencias un componente adicional. Lanzado en el 2017, Teams ahora ha reemplazado en gran medida a Skype for Business como el centro de comunicaciones para sus suites Office 365 y Microsoft 365, aunque los clientes legados todavía pueden usar Skype for Business.

Planes y precios

  • Solo Teams: Gratis; hasta 100 participantes por llamada; límite de 60 minutos para las llamadas
  • Microsoft 365 Business Basic: 5 dólares/usuario/mes
  • Microsoft 365 Business Standard: 12,50 dólares/usuario/mes
  • Microsoft 365 Business Premium: 20 dólares/usuario/mes
  • Planes empresariales de Office 365: desde 8 dólares/usuario/mes
  • Planes empresariales de Microsoft 365: desde 32 dólares/usuario/mes
  • Todos los planes de Microsoft 365/Office 365 permiten hasta 300 participantes por llamada de Teams o hasta 10 mil asistentes para un evento de transmisión en vivo. Algunos planes M365/O365 ofrecen una prueba gratuita de 30 días. (Consulte los detalles de planes y precios para pequeñas empresas: primaryr2 y empresas).

Experiencia de usuario

Desde que realicé la reseña del año pasado, mi oficina se ha trasladado de Google Workspace a Office 365, lo que hace que el proceso de programar una reunión de Microsoft Teams a través de Outlook sea extremadamente simple. Tengo el complemento de Teams en Outlook, lo que significa que todo lo que tengo que hacer es hacer clic en Nueva reunión de Teams, completar toda la información necesaria y, listo, la reunión está programada.

También vale la pena señalar que para los usuarios de la aplicación Teams, aparece una notificación en la esquina derecha de su pantalla que le informa cuándo ha comenzado una reunión. En el pasado he encontrado esto útil en varias ocasiones en las que las invitaciones a reuniones han salido mal.

El año pasado, no me impresionó demasiado mi experiencia en las reuniones de Microsoft Teams. Mi mayor molestia se debió a que solo podía ver a cuatro participantes en la pantalla a la vez, o uno a la vez si usaba el navegador en lugar de la aplicación. Desde que se publicó nuestra reseña original, Microsoft Teams ha experimentado muchos cambios, todos los cuales han mejorado significativamente la experiencia en la reunión.

Los usuarios ahora pueden ver hasta 49 participantes en una sola pantalla y tienen la opción de alternar entre diferentes modos de visualización, incluido el informal Together Mode que agrupa a los participantes como si estuvieran sentados juntos en un auditorio, cafetería u otros entornos. Como anfitrión de nuestra llamada de prueba, probé varios diseños del Together Mode. Sin embargo, a pesar de que se le notificó que esto cambiaría la vista de todos los usuarios, nadie más pudo ver a los participantes en esa vista. También se encuentran disponibles fondos personalizados y los participantes pueden optar por cargar sus propios fondos, o elegir entre una selección de imágenes de archivo proporcionadas por Microsoft.

El Together Mode ofrece una vista informal de los participantes de la reunión de Teams, pero no siempre funcionó en nuestras pruebas.
Videoconferencia, Zoom, Microsoft Teams, Cisco Webex, Google Meet, BlueJeans y GoToMeeting

Al igual que las otras aplicaciones que probamos, Teams proporciona una barra de herramientas en la parte inferior de la pantalla para acciones como encender y apagar el micrófono y la cámara, compartir la pantalla y acceder al panel de chat y a la lista de participantes. La función de pantalla compartida le permite compartir todo su escritorio, una ventana de aplicación específica o una presentación de PowerPoint. También puede buscar un archivo o abrir una pizarra interactiva. Otra característica nueva que Microsoft ha agregado a Teams es la opción de formar salas de reuniones, que funcionó a la perfección en nuestra llamada de prueba.

El botón "Más acciones permite acceder a extras como tomar notas de la reunión y usar una imagen de fondo o el efecto de desenfoque de fondo. A los participantes se les notifica cuando se graba la reunión, y la grabación se guarda en OneDrive o SharePoint, dependiendo del tipo de reunión. Y al igual que Google Meet, Teams ofrece una impresionante función de subtítulos en vivo que mis colegas podían activar y desactivar como quisieran; todos lo elogiaron mucho por su precisión. Sin embargo, los subtítulos aún no están disponibles para los usuarios que marcan a través de un navegador.

Una peculiaridad de los permisos que nos pareció extraña fue que los otros participantes de la reunión podían iniciar y detener la grabación de la reunión, sin que el anfitrión pudiera evitar que esto suceda durante la reunión. Según la documentación de soporte de Microsoft, esto es lo que se pretendía: cuando una organización tiene una licencia de Office 365 Enterprise E1, E3 o E5 y, cuando los administradores de TI lo aprueban, los usuarios internos tienen permisos para iniciar/detener la grabación. (Las políticas para las reuniones se aplican a los organizadores de las reuniones y a los usuarios, en lugar de controlarse reunión por reunión).

Calidad de audio y video

En general, no experimentamos ningún problema grave con la calidad de audio o video en nuestra llamada de Microsoft Teams. Aunque la calidad de la imagen subía y bajaba a veces, en ningún momento fue tan mala que afectó nuestra capacidad para tener una llamada exitosa. Además, el año pasado, algunos participantes de la llamada experimentaron problemas para hacer que el hardware externo funcionara con la plataforma, pero esta vez no se produjeron tales problemas.

Consideraciones de administración

Para las organizaciones que ya utilizan Microsoft 365 u Office 365, Microsoft Teams es la plataforma de videollamadas más fácil y obvia a elegir. Los cambios que Microsoft ha realizado durante el último año han mejorado enormemente la plataforma, lo que hace que la experiencia general del usuario sea mucho mejor. Ya sea que necesite organizar reuniones de equipos pequeños o llamadas para todo el departamento, Microsoft Teams ahora puede admitir una gama mucho más amplia de casos de uso con relativa facilidad.

Sin embargo, si planea usar Microsoft Teams para realizar videollamadas con participantes externos que no son miembros del equipo, debe considerar cuánto afectará su falta de acceso a algunas características de la reunión a su experiencia general en la llamada. También tenga en cuenta que para aquellos que acceden a la versión web, Teams solo es totalmente compatible con Google Chrome y Microsoft Edge basado en Chromium; otros navegadores tienen soporte limitado o nulo. Nuevamente, esto puede no ser un factor decisivo, pero es algo para tener en cuenta dependiendo de quién participará en sus reuniones.

Microsoft no ofrece cifrado de un extremo a otro para las videollamadas de Teams. (Su hoja de ruta de productos dice que el cifrado E2E llegará en julio solo para llamadas VoIP 1 a 1). La versión gratuita proporciona cifrado de datos en reposo y en tránsito, pero no las funciones de administración, cumplimiento y seguridad empresarial que vienen con Office 365/Microsoft 365, como autenticación multifactor forzada, servicios avanzados de auditoría e informes y configuraciones de usuario configurables y políticas. Para obtener más información, consulte la documentación de seguridad y cumplimiento de Microsoft para Teams.

Conclusión

  • Pros: Excelente transcripción en tiempo real; abundantes opciones dentro de la reunión para los participantes de la organización anfitriona
  • Contras: Los que no son miembros de Office 365 tienen capacidades limitadas en la reunión, lo que podría dificultar la experiencia de la llamada para los participantes externos

Mis colegas y yo quedamos gratamente sorprendidos por nuestra experiencia con Microsoft Teams esta vez. Las mejoras que Microsoft ha estado implementando constantemente durante los últimos 12 meses han permitido una interfaz de usuario mucho mejor.

Al igual que con los usuarios de Google Meet para Workspace, los usuarios de Office 365/Microsoft 365 que ya hacen uso de los otros productos que ofrece Microsoft pueden encontrar que Teams es una plataforma de acceso perfectamente adecuada para videollamadas internas. Sin embargo, si está buscando una plataforma que permita una mejor colaboración con socios internos y externos que aún no han invertido en el universo de Microsoft, es posible que desee considerar una plataforma más agnóstica.

Zoom

Zoom Video Communications fue fundada en el 2011 por Eric Yuan, un exejecutivo de Webex, con el objetivo de hacer que las videoconferencias sean fáciles y accesibles. Ahora, el gigante del mercado de software de videoconferencia, Zoom, se ha convertido en el rostro de la pandemia; "Zoom se ha convertido en el lenguaje coloquial en sinónimo de videollamada en cualquier plataforma.

En el lado negativo, "Zoom bombing ha llegado a significar asistentes no invitados en cualquier reunión en línea, mientras que "fatiga de Zoom es la nueva palabra de moda para la mayoría de las formas de agotamiento del trabajo remoto. A pesar de esas connotaciones negativas, el negocio de la plataforma ha continuado en auge, sus ingresos totales en el primer trimestre del 2021 fueron de 956,2 millones de dólares, 191% superior con respecto al año pasado.

Planes y precios

  • Basic: Gratis; hasta 100 participantes por llamada; límite de 40 minutos para las llamadas
  • Pro: 150 dólares/licencia/año; hasta 100 participantes por llamada
  • Business: 200 dólares/licencia/año (mínimo 10 licencias); hasta 300 participantes por llamada
  • Enterprise: 250 dólares/licencia/año (mínimo 50 licencias); hasta 500 participantes por llamada
  • La cantidad de participantes por llamada se puede aumentar a mil en cualquier plan de pago con el complemento Large Meetings. (Consulte los detalles de planes y precios aquí).

Experiencia de usuario

Configurar una reunión en Zoom es fácil. Si desea iniciar una reunión de inmediato, inicie sesión en el sitio web, seleccione Iniciar una reunión; tiene la opción de activar o desactivar el video, y listo. Zoom también ofrece una integración de Outlook que permite a los usuarios programar una llamada directamente desde su bandeja de entrada, en lugar de usar el sitio web de Zoom.

Si desea programar una reunión futura, es el mismo trato, solo que lo lleva a un formulario donde completa los detalles básicos de la reunión: cámaras encendidas o apagadas, habilitar la grabación de la reunión, configurar una sala de espera, etcétera. Una vez que haya programado la reunión, puede compartirla a través de su calendario de Google, Outlook o Yahoo e ingresar las direcciones de correo electrónico de los participantes. Se les envía la invitación por correo electrónico, completa con el número de marcación para el país del anfitrión, así como un enlace a una lista de números de marcación para más de 50 países.

Unirse a una reunión es igualmente fácil. Hace clic en el enlace de la invitación que recibió y, si el anfitrión aún no se ha unido, se sienta en una sala de espera. Si el anfitrión ya está en la llamada, lo aceptan en la reunión y usted está dentro.

Zoom le permite ver hasta 49 participantes de la reunión en la pantalla a la vez.
Videoconferencia, Zoom, Microsoft Teams, Cisco Webex, Google Meet, BlueJeans y GoToMeeting

Cuando probamos las plataformas el año pasado, Zoom ya tenía una serie de características beneficiosas que otras plataformas tenían que igualar. Sin embargo, la mentalidad de la compañía de "moverse rápido, romper cosas que la había convertido en líder del mercado no dejó de tener consecuencias, ya que la plataforma fue criticada por una serie de problemas de privacidad y seguridad en el 2019 y principios del 2020. Zoom parece haber ralentizado las cosas en el último año, trabajando para corregir y fortalecer las funciones existentes en lugar de agregar trucos solo por el simple hecho de hacerlo.

Para los usuarios en una llamada, las funciones de la reunión son fáciles de encontrar, fáciles de usar y funcionan como cabría esperar. Como anfitrión, podía silenciar y reactivar a los participantes, desactivar el uso compartido de pantalla para los asistentes, hacer que otras personas fueran anfitriones conjuntos, y cambiar el nombre de las personas una vez que hubieran marcado la llamada. Zoom también ofrece a los usuarios la opción de compartir ventanas de escritorio individuales en lugar de compartir una pantalla que lo abarque todo, lo que definitivamente es preferible para la privacidad.

Cuando el anfitrión u otro usuario graba una reunión, tanto una notificación de audio como una notificación visual aparecen en la pantalla para alertar a los usuarios. (El anfitrión debe otorgar permiso para que otros usuarios graben la llamada). Zoom proporciona automáticamente a los usuarios que graban la sesión una versión con audio y video, una versión de solo audio, además de una transcripción del registro de chat. Las reuniones se pueden grabar de forma local o en la nube, y tanto el audio como el vídeo de nuestra grabación eran de alta calidad.

Cuando probamos Zoom, no ofrecía subtítulos en la reunión al estilo de Google Meet y Microsoft Teams, pero la compañía tiene una asociación con el servicio de transcripción de inteligencia artificial Otter.ai que brinda transcripciones en tiempo real y notas interactivas de la reunión a los usuarios de los planes de pago de Zoom. Las dos compañías también lanzaron recientemente Otter Assistant, una herramienta de inteligencia artificial que se unirá automáticamente a las reuniones de Zoom, tomará notas y las compartirá con los participantes de la reunión.

Zoom también ofrece una gran cantidad de excelentes herramientas de participación en la reunión, incluyendo una pizarra, una ventana de chat donde puede enviar mensajes al grupo o asistentes individuales, una opción de "levantar la mano que le permite al anfitrión saber si uno de los participantes silenciados hace una pregunta o un comentario, y reacciones para que los asistentes a la reunión puedan expresar silenciosamente su acuerdo a través de uno de los dos emojis básicos.

La plataforma también ha reforzado sus capacidades de personalización del fondo. Además de la capacidad de establecer fondos virtuales, los usuarios pueden retocar su apariencia, reajustar su video para baja

Calidad de audio y video

Cuando ingresa a una reunión de Zoom, se le pregunta si desea usar el audio, el micrófono y la cámara de su computadora, y si selecciona sí, funciona como es de esperar. Esto hizo que unirse a las reuniones no causara ningún estrés.

Zoom permite a los usuarios saber si están experimentando problemas de ancho de banda al mostrar un aviso en la pantalla, lo que puede resultar útil si no está seguro de por qué sus colegas tienen dificultades para entenderlo. Aunque la imagen no era tan nítida como en otras plataformas, Zoom parece suavizar el video de todos los participantes en el mismo grado, en ningún momento el video o el audio cayeron por debajo de una calidad que significó que no pudiéramos continuar con la reunión.

Otra cosa para tener en cuenta con Zoom es que la plataforma proporciona automáticamente un recorte de video mucho más ajustado que otras plataformas. Sin embargo, existe la opción para que los participantes seleccionen entre diferentes cortes de cámara.

Además de nuestra llamada de prueba, también he asistido a llamadas de Zoom en los últimos meses con números de participantes que van de 50 a 150, y no he experimentado ningún problema importante de video, audio o ancho de banda.

Consideraciones de administración

Zoom ofrece un plan gratuito y tres planes de pago que cumplen con los estándares para herramientas administrativas, incluyendo la gestión de usuarios, control de funciones, informes y más. Sin embargo, el año pasado no pudimos recomendar completamente la plataforma debido a una serie de problemas de seguridad y privacidad. Como señalamos en ese momento, algunos de los problemas de seguridad surgieron porque los usuarios no entendían cómo configurar el software Zoom para proteger sus reuniones, pero los observadores de la industria han argumentado que la configuración de seguridad debe estar habilitada de forma predeterminada, especialmente para una plataforma que ha hecho su nombre en base a su facilidad de uso.

Parece que Zoom se tomó esos problemas en serio y ha trabajado para solucionarlos y reconstruir la confianza con sus clientes tomando medidas como implementar el cifrado GCM AES de 256 bits para proteger los datos en tránsito, reforzar las opciones de seguridad de forma predeterminada y reforzar los controles del anfitrión durante la reunión y ofrecer la opción de cifrado de extremo a extremo. (Al igual que con Cisco Webex, el uso del cifrado E2E con Zoom significa que las funciones como la grabación en la nube, las salas de reuniones, las encuestas y las reacciones a las reuniones están desactivadas).

Más recientemente, la compañía implementó notificaciones de privacidad en su aplicación las cuales permiten a los usuarios saber quién puede guardar y compartir su contenido e información. Dicho esto, la popularidad de Zoom la convierte en un objetivo tentador para los hackers, y persisten las preocupaciones sobre la filtración de datos privados o confidenciales a través de la aplicación.

Conclusión

  • Pros: Fácil de usar; muchas funciones para reuniones y herramientas de participación; puede ver hasta 49 personas a la vez
  • Contras: Reuniones limitadas a 40 minutos en el plan gratuito

De todas las plataformas que probamos, Zoom fue la más fácil y la más clara de usar. A diferencia de otras llamadas en las que se tomó mucho tiempo tratando colectivamente de averiguar cómo encontrar una función específica o resolver un problema técnico, en esta llamada pudimos probar todo fácilmente y divertirnos con funciones como la pizarra y el uso compartido de la pantalla. Si bien el límite de 40 minutos para las reuniones para usuarios gratuitos a veces puede ser un poco frustrante, es difícil argumentar contra la facilidad de uso y la capacidad de la plataforma para hacer todas las cosas que esperaría que hiciera una videollamada, y hacerlo bien.

Elegir una plataforma de videoconferencia

En general, nos complació la calidad de audio y video, las funciones para reuniones y las herramientas de administración para estas plataformas. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la infraestructura local juega un papel importante en la calidad del audio y video y, por lo general, hubo más rezagos entre los participantes ubicados lejos unos de otros. Hacer que todos los participantes usen auriculares a menudo mejora el audio, al igual que la práctica de hacer que los participantes se silencien cuando no están hablando.

De todas las plataformas que probamos, Zoom es posiblemente la más fácil e intuitiva de configurar y usar, y ofrece la mayor variedad de funciones para las reuniones. Si bien los problemas de seguridad que enfrentó la plataforma el año pasado fueron un verdadero motivo de preocupación, la compañía ha tomado medidas sólidas durante el último año para enfrentarlos. Zoom ahora utiliza cifrado TLS de 256 bits, y el contenido de las reuniones, seminarios web y mensajería se puede cifrar mediante el cifrado AES-256 y el cifrado opcional de extremo a extremo.

Además, los organizadores de las reuniones ahora cuentan con muchas capacidades de seguridad adicionales en la reunión, incluyendo la capacidad de deshabilitar la grabación, pausar temporalmente el uso compartido de la pantalla cuando se abre una nueva ventana y usar un código de acceso para proteger las reuniones. Actualmente, Zoom no parece ser menos seguro que cualquiera de las otras plataformas que probamos este año, aunque su popularidad lo convierte en un objetivo atractivo para los ataques.

Cisco Webex estuvo por delante de la curva el año pasado, siendo la única plataforma en nuestro resumen anterior que ofrece la opción de cifrado de extremo a extremo. Si bien Zoom ahora también ofrece E2E, Webex sigue siendo una opción sólida, segura y con muchas funciones. Con más de 400 nuevas capacidades que se han agregado a la plataforma desde septiembre del 2020, los usuarios de Webex ahora pueden hacer de todo, desde cancelar el ruido de fondo hasta acceder a la traducción en vivo durante la reunión desde más de 100 idiomas. Sin embargo, estas funciones solo están disponibles con planes de pago, por lo que, si no tiene la última palabra sobre las decisiones presupuestarias, debe presentar el caso de uso a quien lo tenga.

Si el cifrado E2E no es una necesidad, las otras plataformas de nuestro resumen ofrecen opciones de gestión y seguridad de nivel empresarial, incluyendo el inicio de sesión único, informes de diagnóstico y portales de administración.

Es posible que GoToMeeting no sea la plataforma de videoconferencia más elegante que se ofrece actualmente, pero si no le preocupan los detalles, esta podría ser una buena opción para su organización. Proporciona un sólido conjunto de herramientas de reuniones para los anfitriones y ofrece una buena variedad de números telefónicos gratuitos. BlueJeans ofrece una experiencia igualmente básica pero funcional y podría ser la plataforma de elección si su organización no tiene una gran dependencia de reuniones largas con una gran cantidad de participantes.

Sin embargo, la calidad de video ofrecida por estas plataformas no era del mismo calibre que la de algunos de sus competidores. Además, ambas plataformas solo ofrecen una prueba gratuita de dos semanas, y la versión gratuita de GoToMeeting limita las reuniones a cuatro participantes.

Para ponerse al día rápidamente con su equipo, Google Meet y Microsoft Teams son opciones lógicas para los clientes de Google Workspace y Office 365/Microsoft 365, respectivamente. Antes de cambiar su nombre a Google Meet, Google Hangouts tenía un nombre muy acertado, ya que la simplicidad de la plataforma le daba una sensación informal, como si estuviera pasando el rato con los amigos. Debido a que Microsoft Teams integra el chat y un espacio de trabajo compartido, su interfaz es más compleja pero aún informal.

Ambas plataformas han realizado algunos cambios significativos en la experiencia de usuario durante el último año, y si entregáramos un premio "al que más ha mejorado, Microsoft Teams sería el ganador. Todo lo que recuerdo que no me gustó de la plataforma el año pasado parece haber cambiado para mejor, desde la cantidad de participantes en pantalla hasta lo fácil e intuitiva que es la aplicación.

Del mismo modo, si bien Google Meet continúa ofreciendo una experiencia básica, lo hace de una manera que no es torpe y no te hace sentir como si estuvieras siendo castigado por haber optado por una versión gratuita. Si bien quizás no sea la mejor plataforma para reuniones formales a gran escala, funciona muy bien si necesita ponerse al día de manera improvisada con un pequeño número de colegas.

Por supuesto, estas reseñas son subjetivas, y las características que mis colegas y yo buscamos en una plataforma de videoconferencia pueden no ser las mismas que las que necesita su organización. Hemos incluido una tabla (descárguele aquí) para ayudarlo a comparar las características y capacidades clave que ofrecen los seis productos que probamos. Esperamos que esta guía le permita tomar una decisión más informada sobre qué software es el adecuado para su empresa y mejorar la productividad y la colaboración de sus empleados.