Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

¿Qué es iPaaS? Integrar flujos de datos para crear nuevos servicios

[19/07/2021] Una plataforma de integración como servicio (iPaaS) es un paquete de software basado en la nube que se utiliza para crear nuevas aplicaciones, o para orquestar flujos de datos enlazando servicios y aplicaciones existentes. Ofrece a las organizaciones una forma de utilizar fácilmente los bloques de construcción básicos para agilizar un proceso o establecer un nuevo servicio. Por ejemplo, una iPaaS puede unir una base de datos que almacene información sobre los clientes, una API para convertir una dirección en coordenadas geográficas, y un servicio de terceros para procesar las transacciones de las tarjetas de crédito, de modo que los usuarios puedan completar las tareas con una sola parada.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Estas plataformas están equipadas con rutinas para interactuar con los servicios existentes utilizando protocolos y formatos de datos estándar. Son expertas en solicitar datos a un servicio antes de filtrarlos y convertirlos en otro formato de datos requerido por un servicio diferente, actuando como centros de transporte para las transferencias de datos.

Tecnologías como los buses de servicios empresariales (ESB, por sus siglas en inglés) y la automatización de procesos robóticos (RPA, por sus siglas en inglés) adoptan enfoques similares para integrar los flujos de datos. Cada una de ellas realiza un trabajo similar en la integración de paquetes de software y servicios existentes.

Caso de negocio para usar una iPaaS

Las herramientas iPaaS están diseñadas para manejar los últimos protocolos y métodos de autenticación, así como la amplia variedad de arquitecturas que se utilizan hoy en día. Las sofisticadas herramientas iPaas pueden vincular el software que se ejecuta en diferentes nubes, tanto públicas como privadas, y en diferentes centros de datos propiedad de diferentes empresas con distintos niveles de confianza. También pueden integrarse con el llamado software de "dusty-deck" en hardware antiguo, lo que permite a las organizaciones exprimir más años del software heredado.

Una característica común entre las herramientas iPaaS es la capacidad de integrarse con tecnologías y algoritmos más nuevos, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el blockchain. Debido a esto, iPaaS puede agregar características de estos algoritmos a los sistemas más antiguos utilizando los conectores existentes, lo que los convierte en una de las formas más simples y rápidas de aprovechar las últimas tecnologías

El uso de un iPaaS también puede ahorrar a las organizaciones una cantidad sustancial de tiempo y esfuerzo de codificación. En el mejor de los casos, gran parte del código de integración ya está integrado en las plataformas, y el equipo de desarrollo puede operar en los niveles más altos de abstracción.

Algunos iPaaS incluyen sofisticados paneles de visualización para el seguimiento del progreso y la creación de nuevas integraciones. Sus lenguajes de programación visuales pueden simplificar el proceso de integración, permitiendo a los no desarrolladores contribuir más fácilmente y a los desarrolladores profesionales crear servicios más rápidamente.

Cómo funciona una iPaaS

Las iPaaS hacen gran parte del mismo trabajo que el código en bruto, pero ocultan gran parte de la complejidad sintáctica detrás de una bonita aplicación web. El hub central puede ser configurado con varios módulos que pueden conectarse con una variedad de herramientas, y luego alimentar el resultado a otros servicios o aplicaciones. Los vendedores de iPaaS mantienen una gran colección de estos conectores a muchas de las APIs y servicios más comunes en Internet.

Antes de que la iPaaS pueda hacer su trabajo, los desarrolladores deben crear una descripción de cómo se transforman los datos una vez que llegan. Algunas plataformas requieren que los usuarios escriban funciones en lenguajes de programación tradicionales para filtrar y manipular los datos. Otras ofrecen herramientas visuales que pueden simplificar el trabajo y eliminar algunos de los problemas de sintaxis que pueden dificultar la programación. Aunque estas herramientas visuales pueden abrir el proceso a los no programadores, la configuración de la iPaaS sigue requiriendo pensar como un desarrollador sobre los formatos abstractos y los flujos de datos.

Una vez definidas las conexiones e instalados los módulos adecuados, la iPaaS se ejecutará en segundo plano asegurando que los datos entren y salgan.

Uno de los retos más importantes para una iPaaS es conseguir la autenticación correcta para garantizar que los enlaces entre servicios no se conviertan en puertas traseras para acceder a la red. Protocolos como OAuth garantizan que solo la iPaaS pueda acceder a los datos. Al mismo tiempo, las opciones de inicio de sesión único simplifican que los usuarios se autentiquen una vez para realizar todas las tareas que la iPaaS puede ofrecer.

Ejemplos de iPaaS en acción

La iPaaS puede utilizarse en todos los niveles de una pila de software empresarial típica. Pueden abordar trabajos más pequeños, como la integración de flujos de trabajo en una oficina regional, o pueden desempeñar un papel más importante en la recopilación y coordinación de múltiples oficinas, regiones y subdivisiones. He aquí algunos ejemplos hipotéticos:

* Cuando las dos empresas se fusionan, una iPaaS puede sincronizar los pedidos de ambas partes de la entidad fusionada en una herramienta de informes centralizada. La nueva dirección puede entonces seguir el rendimiento de ambos negocios mientras los integra.

* Una iPaaS puede utilizarse para recopilar información como parte de un proyecto experimental para comparar la eficiencia de la producción entre las plantas, enrutando la información de los diversos sistemas que funcionan en cada planta a un tablero gráfico.

* Un vendedor multinacional que desee hacer un seguimiento de las ventas a través de las fronteras internacionales puede utilizar una iPaaS para recopilar información contable de ambos lados de la frontera, y ajustarla utilizando los tipos de cambio actuales.

* Un equipo de ventas puede configurar una iPaaS para coordinar el seguimiento de las primeras consultas y hacerlas coincidir con las transacciones eventuales.

Gran parte del trabajo de una iPaaS se realiza durante el proceso de transformación cuando los datos llegan al centro. Algunas opciones son:

  • Filtrado: Una iPaaS puede eliminar los datos sobrantes y pasar solo los datos que se ajustan a un determinado conjunto de reglas.
  • Limpieza: Una iPaaS puede corregir las inconsistencias de los datos, eliminando los campos espurios y asegurando que los campos utilizan los mismos formatos estándar.
  • Transformación: Una iPaaS puede transformar los datos del formato producido por un servicio, al formato requerido por otro.
  • Privacidad: Una iPaaS puede eliminar los datos personales, sustituyéndolos por marcadores de posición o seudónimos anónimos.
  • Seguridad: Una iPaaS puede añadir encriptación para proteger la información antes de enviarla a un servicio lejano.
  • Intuición: Una iPaaS puede desplegar algoritmos de aprendizaje automático u otros algoritmos de IA para tomar decisiones y vigilar las anomalías para marcarlas.

Principales proveedores de iPaaS

El espacio iPaaS está creciendo, ya que varios proveedores siguen revisando y ampliando sus herramientas de integración para trabajar con más plataformas y servicios. Todos los proveedores ofrecen un eje central para el intercambio de datos que se apoya en módulos que conectan el eje con una amplia variedad de herramientas, servicios e incluso otros sistemas iPaaS.

La búsqueda de la mejor opción comienza con la comprobación de la compatibilidad de los productos con los servicios y herramientas de su pila actual. Los principales proveedores cuentan con una amplia gama de módulos de conexión. Algunos también ofrecen planes gratuitos para la exploración y las pruebas iniciales.

  • Amazon Web Services: La nube de Amazon incluye una serie de herramientas para integrar los flujos de datos. En los niveles más bajos, las funciones Lambda pueden controlar muchas de las características dentro de AWS que ofrecen computación sin servidor. En un nivel superior, AppFlow ofrece la llamada integración "sin código".
  • Boomi: La plataforma Boomi ofrece una gran selección de conectores y módulos de integración.
  • io: La herramienta de Cenit.io es gratuita y está construida en torno a una comunidad de código abierto.
  • io: Elastic.io se puede utilizar dentro de una empresa o como un servicio de marca blanca para construir su propio iPaaS.
  • IBM: IBM ofrece una serie de productos y servicios para la integración bajo el paraguas de IBM Cloud, como IBM Cloud Pak for Integration, IBM AppConnect, IBM APIConnect e IBM EventStreams.
  • Informatica: El motor CLAIRE de Informatica se centra en la integración y la calidad de los datos.
  • Jitterbit: La plataforma de Jitterbit incluye Cloud Studio, que ofrece a los "ciudadanos" la posibilidad de integrar herramientas con recetas.
  • Oracle: Oracle tiene una amplia gama de herramientas de integración en su nube para organizar datos y APIs, siendo la principal Application Integration.
  • SnapLogic: SnapLogic llama a su herramienta "Enterprise Automation Vision" e incluye conectores inteligentes llamados "Snaps" que pueden, hasta cierto punto, configurarse solos.
  • Tibco: Cloud Integration de Tibco ofrece una integración basada en eventos y API.
  • Workato: La plataforma Workato ofrece una sofisticada colección de herramientas de automatización del flujo de trabajo para seguir el movimiento de los datos a través de su red.
  • Zapier: La plataforma Zapier ofrece integración con muchas aplicaciones web populares como GMail, Slack y Mailchimp.

Casos de éxito

Más »