[20/07/2021] Según la última encuesta realizada por ESET, las empresas peruanas están entre las compañías más afectadas en América Latina debido a las incidencias por malware (programas maliciosos) utilizados por los ciberdelincuentes para robar principalmente datos bancarios. El informe analiza el panorama de la seguridad de las empresas de 17 países de la región, incluyendo el Perú.
En este sentido, ESET anunció la edición 2021 del ESET Security Days Perú, a realizarse el próximo jueves 22 de julio a las 9:30hs. Se llevará a cabo en formato online, con trasmisión en vivo, gratuita y abierta a toda la comunidad.
"El ESET Security Day es un evento que se realiza en diferentes países de Latinoamérica hace 11 años, con el objetivo de acercarle a las empresas los desafíos más importantes de ciberseguridad y la información necesaria para afrontarlos, y así resguardar y potenciar sus negocios”, señaló Ana Linares, jefa de Comunicaciones y Marketing.
De acuerdo a la ejecutiva, esta edición contará con la participación especial de Tony Anscombe, security evangelist de ESET, quien hablará sobre "Ransomware: un modelo de negocio en evolución”. En la presentación se explorará sobre la evolución del ransomware, y el interés que persiste en este tipo de amenaza en Latinoamérica.
"Por el lado de la investigación, Miguel Ángel Mendoza, security researcher de la compañía, y Franco Fabricatore, product marketing analyst, disertarán sobre "Como evolucionar en ciberseguridad en su empresa”. Durante esta charla se presentará sobre cómo deberían orientar las empresas sus estrategias de seguridad, y cómo la ciberinteligencia y simulación de adversarios (RedTeaming) deberían ser el próximo paso para que las empresas crezcan en su nivel de madures. Además, Leandro González, product manager de ESET Latinoamérica, presentará "Nueva normalidad, nuevos paradigmas: Homeworking y la nube”, sobre la adopción de tecnologías en la nube, aceleradas por la 'nueva normalidad', y la necesidad de considerar la seguridad en estos entornos”, indicó Linares.
Añadió que el cierre estará a cargo de Leyla Ruiz, channel manager ISP de ESET Perú, con su charla "¿Cómo diseñar la estrategia de seguridad en su empresa?”. En la misma hará énfasis en la importancia de aprender de las estrategias de los cibercriminales y la necesidad de implementar un "ecosistema de colaboración” entre las empresas de la región para hacer frente a estos grupos organizados.
CIO, Perú