Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

¿Qué es la red como servicio (NaaS)?

[10/08/2021] Se acerca el día en que los profesionales de TI de las empresas podrán solicitar componentes de infraestructura de red desde un menú de opciones, diseñarlos para satisfacer sus necesidades de negocio y tener todo entregado y funcionando en cuestión de horas.

El concepto se llama Network as a Service (NaaS), o red como servicio, y ha existido en varias formas diferentes durante algunos años, principalmente en el ámbito de los proveedores de servicios.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Para las empresas, el concepto "como servicio se afianzó cuando las empresas comenzaron a adoptar la computación en la nube y su modelo de capacidad basada en el consumo. En el espacio de la infraestructura, por ejemplo, más del 75% de la infraestructura en ubicaciones de extremo y hasta el 50% de la infraestructura de los centros de datos se consumirá mediante el modelo "como servicio para el 2024, según la firma de investigación IDC.

Según Forrester, el panorama tecnológico en evolución está impulsando la necesidad de modelos de consumo más flexibles. La pandemia también ha acelerado la adopción de productos "como servicio, informa la firma de investigación: "los eventos del 2020 significaron que los planes y prioridades de TI tuvieron que cambiar. Casi dos tercios (64%) de los líderes de TI comenzaron a acelerar el cambio del gasto en TI, de CapEx a OpEx, y a considerar modelos de consumo flexibles como el 'como servicio' para el futuro.

IDC informa que otra tendencia impulsadora del cambio hacia la NaaS es que los componentes de administración de software y las licencias de la infraestructura de redes empresariales se ofrecen cada vez más a través de una suscripción.

¿Qué es NaaS?

La definición de NaaS es algo así como un objetivo en movimiento y propensa a exagerarse en este momento. Pero existen algunas caracterizaciones sólidas de NaaS.

"Los modelos NaaS incluyen una integración de hardware, software, licencias y servicios de soporte entregados en una oferta flexible de consumo o mediante suscripción, escribió el analista de investigación sénior de IDC, Brandon Butler, en un informe técnico.

"En lugar de comprar equipo de red, instalarlo y operarlo, un proveedor de red como servicio posee, instala y opera el equipo, y las organizaciones pagan una suscripción mensual por los servicios de red, explica Neil Anderson, director senior de soluciones de red, en World Wide Technology, proveedor de servicios de cadena de abastecimiento y tecnología.

Existen diferentes grados de NaaS, según Anderson, que incluyen:

  • Hardware de suscripción: En lugar de comprarlo directamente (CapEx), paga una suscripción mensual (OpEx) por el hardware, pero aún lo instala/opera.
  • Servicio administrado: Hardware basado en suscripción más un servicio administrado para operarlo.
  • NaaS verdadero: El proveedor es propietario, instala y opera todos los equipos, y usted simplemente paga una tarifa mensual por el servicio inmediato.

Jay Gill, director senior de productos y soluciones de Pluribus Networks, afirma que "cualquier construcción de red virtualizada que se extraiga de la infraestructura de red subyacente y la proporcione una entidad a otra, incluso dentro de una sola empresa, podría considerarse NaaS.

"La base de NaaS es la virtualización de redes, que permite que las construcciones de redes que ve un usuario se abstraigan (o desacoplen) de los dispositivos y equipos de red físicos que los soportan, afirmó Gill.

Esencialmente, las empresas que terminan usando NaaS pueden consumir e incrementar la escala de productos y servicios de manera más simple, según lo necesiten, en función de lo que requiera su negocio.

¿Cómo se implementa NaaS?

Un buen ejemplo reciente de cómo se introducirá NaaS en la empresa es la oferta Plus de Cisco. Si bien Cisco espera implementar lo que probablemente serán innumerables opciones de servicio bajo Cisco Plus, por ahora está presentando dos 'sabores'. El primero, Cisco Plus Hybrid Cloud, incluye la cartera de almacenamiento, redes y cómputo para centros de datos de la empresa, además de software de terceros y componentes de almacenamiento, todos controlados por el paquete de gestión de la nube Intersight de la empresa. Usando una API, los clientes pueden elegir el nivel de servicios que desean para la planificación, el diseño y la instalación. Cisco Plus Hybrid Cloud, que estará disponible a mediados de año, ofrece pago por uso con entrega de pedidos dentro de los 14 días, según Cisco.

El segundo servicio Cisco Plus reunirá los componentes de servicios de acceso seguro (SASE, por sus siglas e inglés) de la compañía, como SD-WAN de Cisco y el software de seguridad Umbrella basado en la nube.

Otros servicios de NaaS se prestarán de forma diferente. Por ejemplo, muchos servicios de conectividad de red, ofrecidos por proveedores de redes de telecomunicaciones tradicionales, pueden considerarse ofertas de NaaS, afirmó Gill.

"Los servicios Metro Ethernet y otras L2VPN, L3VPN, incluidas las VPN IPsec y MPLS y, más recientemente, los servicios SD-WAN, brindan un servicio de conexión virtualizada que abstrae la red física subyacente. Algunas ofertas de conectividad también incluyen otras funciones virtualizadas como vCPE, firewalls o pasarelas de acceso remoto, afirmó Gill.

Los proveedores de servicios, como Megaport y PacketFabric, también poseen infraestructura de red, pero se enfocan en brindar una gama más reducida de ofertas de NaaS altamente flexibles y rentables, a veces denominadas servicios de interconexión definidos por software. Su propuesta de valor principal es optimizar la conectividad a los proveedores de nube pública y otros proveedores de servicios en los principales puntos de intercambio de Internet y ubicación conjunta, afirmó Gill.

Los proveedores de servicios más nuevos están creando SD-WAN, u otras ofertas de NaaS, sin poseer ninguna de la infraestructura subyacente.

"Como ejemplo, Alkira puede proporcionar un NaaS completamente virtualizado, construido sobre la infraestructura de los proveedores de nube pública. Este tipo de oferta de servicios puede ser lo primero que se le viene a la mente hoy cuando alguien menciona 'NaaS', pero sería un error definir NaaS incluyendo solo dichas ofertas, afirmó Gill.

La compra de NaaS generalmente implica un plazo de uno, tres o cinco años, y las organizaciones pueden pagar todo por adelantado, o mediante facturación anual o mensual, afirmó Anderson. "El precio está determinado por factores que incluyen la cantidad de usuarios, la cantidad de pies cuadrados y el ancho de banda utilizado, o todos estos factores juntos, afirmó Anderson.

Casos de uso de NaaS

Algunos de los primeros usuarios ya están utilizando NaaS. Está comenzando a generalizarse para el acceso remoto, afirmó Anderson en un artículo anterior de Network World.

"La creación de redes ya no se trata solo de conectar cosas dentro de redes privadas, porque existe un mundo de redes hacia y entre las nubes para tener en cuenta, afirmó Anderson. "Por ejemplo, con las WAN privadas, normalmente conecté mis sitios a mis otros sitios como un centro de datos privado. Ahora, necesito conectar mis sitios a los servicios en la nube, y es posible que lo esté haciendo con servicios públicos de Internet, afirmó Anderson.

Existen varios casos de uso de NaaS, como una sucursal completa o una tienda como servicio que incluye red, circuitos WAN, redes inalámbricas, etc., todo por una sola tarifa mensual, afirmó Anderson. Con una red de uso inmediato como servicio público, el proveedor diseña la capacidad de un edificio, compra, instala y opera todos los equipos por una única tarifa de suscripción mensual. Estos podrían incluir otros servicios como seguridad y colaboración, todos agrupados como un servicio para una sola factura o suscripción, afirmó Anderson.

En general, Butler de IDC afirmó que las organizaciones que adoptan modelos de NaaS experimentan implementaciones más rápidas porque aprovechan la experiencia de los socios y especialistas de proveedores para acelerar el proceso de planificación.

NaaS también permite el acceso a nueva tecnología, incluida infraestructura como Wi-Fi 6 y 100GbE, con acceso a oportunidades de actualización y ciclo de equipos para garantizar que la red esté funcionando a niveles de rendimiento máximos y pueda cambiar de escala hacia arriba o hacia abajo para cumplir con los requisitos de la demanda, afirmó Butler.

NaaS también mejora los ciclos de actualización porque las actualizaciones ocurren sin problemas cuando existen menos tiempo de inactividad programado y mejora el rendimiento debido al uso de equipos más nuevos y a mejoras en los niveles de servicio. Finalmente, NaaS reduce la cantidad de infraestructura obsoleta e inadecuada dentro del ambiente debido al monitoreo constante de las métricas de rendimiento para todos los activos de TI dentro del ambiente, afirmó Butler.

Los mejores candidatos para la adopción ahora son los sitios totalmente nuevos, las ubicaciones temporales y las sucursales pequeñas, afirman los expertos. Las ofertas de NaaS también podrían ser atractivas para los trabajadores móviles, domésticos y remotos de la red que necesitan un rendimiento de aplicaciones seguro y confiable.

Los desafíos de la NaaS

En el futuro, uno de los desafíos clave que enfrenta cualquier implementación de NaaS será el soporte de un sistema de seguridad sólido e integrado.

A muchas organizaciones les gusta controlar su propio destino en términos de seguridad y cumplimiento, afirmó Anderson. Con NaaS, una parte del control de la seguridad recaerá en el proveedor de NaaS, lo que puede ser un gran problema, afirmó Anderson. "¿Cómo podrá el cliente realizar la inspección del tráfico o alimentar las herramientas de analítica de seguridad con NetFlow, etc.? ¿Y quién es responsable de una infracción y cómo se solucionará?

Según los expertos, existen otras preocupaciones, como la capacidad de personalizar el servicio para necesidades muy específicas.

"Como cualquier servicio gestionado, puede haber una tendencia a instalar el equipo más barato posible y usarlo durante el mayor tiempo posible, afirmó Anderson.

Eso significa que los acuerdos de nivel de servicio se vuelven críticos y deben abordar métricas importantes que incluyen:

  • ¿Cuáles son los requerimientos y métricas clave de éxito? (es decir, ancho de banda por usuario, tiempo de actividad, rendimiento de la aplicación, etc.).
  • ¿Cuál es el nivel de servicio o tiempo de actividad garantizados?
  • ¿Con qué frecuencia se actualizará y refrescará el equipo con la última tecnología?
  • ¿Qué herramientas utilizará el proveedor de NaaS para medir y gestionar de forma proactiva la capacidad y el rendimiento?
  • ¿Cuáles son los costos y las políticas de agregar/cambiar? Por ejemplo, si el cliente reconfigura su edificio y necesita agregar más empleados, ¿cómo se maneja el equipo/capacidad adicional? De manera similar, ¿cómo se manejó esto para las reducciones de personal?

Otros expertos han escrito en Network World que, para organizaciones medianas y grandes con inversiones significativas en infraestructura existente de redes remotas, sucursales, networking de seguridad de redes para campus y centros de datos, migrar a NaaS será difícil y llevará mucho tiempo. Los ambientes con múltiples proveedores complicarán aún más el asunto. Debido a que NaaS está habilitado por servicios de Internet rápidos y de baja latencia, cualquier interrupción en la conectividad WAN puede degradar o deshabilitar seriamente las operaciones de la red empresarial. Debido a que el servicio es relativamente nuevo, los precios de NaaS aún son inciertos, por lo que los líderes del negocio pueden considerar que los costos operativos anuales pueden ser más de lo presupuestado.

El futuro de NaaS

Está claro que el cambio de los clientes empresariales a los servicios en la nube es el factor principal del impulso de NaaS. Y mientras que la industria de las redes recién está en proceso de descifrar cómo el mundo de la nube se interconectará de manera efectiva, NaaS podría desempeñar un papel importante en el futuro.

Las redes deben virtualizarse y automatizarse para permitir operaciones a la velocidad de la nube, afirmó Gill de Pluribus. "La gran pregunta es qué servicios y modelos de negocio prevalecerán. Dado que la mayoría de las aplicaciones permanecen en ambientes de nube privada, la nube privada NaaS puede ser la más importante.

Otra oportunidad de mercado clave provendrá de las ofertas de NaaS que simplifican el uso de múltiples nubes públicas, por lo que los usuarios no tienen que ser expertos en el stack nativo de netwotking de cada nube para operar un ambiente de múltiples nubes, afirmó Gil.

"Con más y más aplicaciones moviéndose a la nube/SaaS, los perfiles de tráfico están cambiando drásticamente, afirmó Anderson.

"Solíamos construir redes de campus con una enorme agregación de regreso a una red central, luego a nuestro centro de datos privado donde se ejecutaban las cargas de trabajo de nuestras aplicaciones. En el futuro, si la mayor parte del tráfico se dirige a la nube/SaaS, ¿se seguirán necesitando las redes centrales? ¿Las organizaciones solo necesitan que cada uno de sus edificios sea un 'hot spot' muy confiable con acceso a Internet de alta velocidad? Creo que veremos a las organizaciones repensar su arquitectura y eso facilitará la adopción de un enfoque de NaaS, afirmó Anderson.

La seguridad será el punto de fricción en el futuro, afirmó Anderson.

"En la actualidad, existe una gran cantidad de seguridad integrada en la red y que depende de ella. Si una organización entrega su red a un proveedor de NaaS, debe considerar si pierde visibilidad y cómo continuar proporcionando datos a su equipo de SecOps, afirmó Anderson.

"Debido a esto, creo que veremos ofertas combinadas de NaaS/Security-aaS en el futuro. Secure Access Service Edge (SASE) va en esa dirección, por ejemplo. Pero confiar en un proveedor con seguridad será un gran obstáculo, especialmente para organizaciones grandes y aquellas con requisitos regulatorios como HIPAA, PCI, NERC/FERC, etc., afirmó Anderson.

A fin de cuentas, la transparencia, la simplicidad y la mejoras en los servicios del ciclo de vida conducen a mejores métricas de costos y ayudan a garantizar que el uso de la red se alinee con los objetivos del negocio, afirmó Butler de IDC.

"Esto conduce a los beneficios generales de aumentar la agilidad, reducir la complejidad de la red y permitir que las organizaciones tengan una red optimizada que soporte ambientes dinámicos y en crecimiento. IDC cree que el uso empresarial de los modelos NaaS aumentará significativamente en los próximos años, a medida que más organizaciones se den cuenta de estos beneficios.