Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Certificaciones 2021: Formarse en tecnologías claves

[11/08/2021] COVID-19 inició uno de los periodos económicos más perturbadores desde la Segunda Guerra Mundial, y las empresas se apresuraron a trasladar los procesos de negocio a la nube para satisfacer las crecientes demandas digitales. De hecho, las empresas digitalizaron muchas actividades a un ritmo entre un 20% y un 25% más rápido de lo que se creía posible, según un estudio de McKinsey & Company.

Esta aceleración ha repercutido en la mano de obra de TI: el 85% de los directores de contratación de TI afirman que sus necesidades de contratación han cambiado, según una encuesta realizada por el proveedor de colocación INAP. Esto crea una oportunidad para los profesionales de TI que quieran avanzar en sus carreras. Formarse en tecnologías clave puede ser un trampolín no solo para obtener un mejor salario, sino también para acceder a puestos de liderazgo con más responsabilidades.

Los profesionales de TI que adquirieron nuevas habilidades o certificaciones el año pasado recibieron un aumento medio de más de 12.000 dólares, más del doble del aumento salarial anual medio de TI, que es de 5.000 dólares, según el último informe sobre habilidades y salarios de TI de Global Knowledge, publicado el pasado mes de diciembre.

Más allá de los aumentos salariales y de la posibilidad de promoción, obtener una formación avanzada puede ser ahora una necesidad, especialmente para los profesionales de las redes. Además de dominar los fundamentos, "los ingenieros de redes tendrán que seguir evolucionando sus habilidades para ser relevantes", en particular en la nube, la seguridad, las redes definidas por software (SDN) y la virtualización, señala Zane Schweer, autor principal del Informe de habilidades y salarios de TI de Global Knowledge 2020.

Tendencias de las certificaciones de redes

Las certificaciones de redes, en promedio, aumentan el salario base en alrededor de un 5% anual, según David Foote, analista jefe de Foote Partners, que acaba de publicar una investigación para los primeros seis meses del año, basada en datos de más de 82 mil trabajadores de tecnología en más de 3.800 empleadores. Desde el comienzo del año, ese aumento se ha reducido en un 2,4%. (Lo que esto significa, por ejemplo, es que, si la certificación media de redes añadió cinco mil dólares a un salario base de 100 mil dólares, ahora vale 120 dólares menos).

Foot también señaló que:

  • Las certificaciones de redes cosechan un menor porcentaje de aumento salarial que la media de las certificaciones tecnológicas en general, que es del 6,4%.
  • La certificación de redes con la mayor tasa de retorno es la de Cisco Certified Design Expert , que añade una media del 10% al salario base.
  • La certificación Cisco Certified Internetwork Expert (CCIE) añade un 7% al salario base, al igual que la certificación Cisco DevNet Professional, Google Professional Cloud Engineer y VMware Certified Design Expert in Network Virtualization.

Los profesionales de las redes deberían añadir certificaciones en campos como la nube, la seguridad y la ciencia de los datos, sostiene Foote. Las certificaciones y la experiencia en gestión también son muy importantes. "Las empresas buscan son profesionales multidimensionales", añade. "No es solo ser un profesional de la red, también se trata de tener alguna experiencia demostrable en la nube, experiencia demostrable en seguridad".

Las habilidades de la nube están de moda

No es de extrañar que las credenciales relacionadas con la nube encabecen la lista de las más buscadas por muchos directores de contratación de redes, y eso se refleja en la compensación. Según Foote Partners, la certificación media relacionada con la nube añade un 7% a los salarios base. La experiencia laboral en la nube vale aún más: Un 10,4% de aumento al salario base.

Los titulares de la certificación AWS Certified Developer, en particular, vieron crecer los salarios promedio en más de 11% del 2019 al 2020, según el último informe del sitio de carreras Dice.

"Entender el enrutamiento en la nube pública y cómo enrutar entre entornos híbridos y multi-nube es increíblemente relevante en el panorama actual de las redes empresariales", comente Ron Winward, vicepresidente de servicios de red en INAP.

Las certificaciones son solo uno de los criterios en los que se fija Winward a la hora de contratar. "Me dice que lo ha visto antes, pero no necesariamente me dice que puede hacer el trabajo". Hay muchos grandes ingenieros que no tienen certificaciones, anota.

Según Adam Gordon, consultor, educador y autor de varias guías de certificaciones de (ISC)2, las certificaciones de nube más populares en este momento son Microsoft Certified Azure Network Engineer Associate, AWS Certified Solutions Architect Associate y Google Certified Professional Cloud Architect.

Mejor aún es cuando un candidato a un puesto de trabajo tiene experiencia en más de una de las principales plataformas en la nube, señala George Moore, CTO de Cengage, una plataforma de aprendizaje en línea. La empresa tiene varios centenares de personas que trabajan en el lado del producto con un enfoque en la red, además de un puñado de personal de redes que trabaja para la organización interna de TI.

"El candidato ideal casará las credenciales con la experiencia de la vida real", sostiene Moore. "Preferimos a alguien que tenga una amplia gama y no se centre en una pila tecnológica específica. Un arquitecto de AWS es estupendo, pero también queremos ver experiencia con Google y Azure para asegurarnos de que no nos quedamos encerrados en un proveedor".

A veces, una tecnología es tan nueva que hay pocos candidatos que tengan experiencia laboral en ella. "Hace dos años, por ejemplo, Google no tenía un producto de la competencia en este mercado, y ahora sí", señala Moore. "Así que como el mercado se mueve tan rápido, las insignias y los certificados demuestran que estás aprendiendo".

Mientras tanto, las certificaciones de nivel más asociado, como Cisco Certified Network Associate (CCNA), son menos relevantes para las necesidades de contratación actuales de Moore. "Si alguien acaba de salir de la escuela, lo normal es que lo vea. Pero si lleva unos años en el sector, buscamos niveles superiores. Buscamos más las tecnologías basadas en la nube y las nuevas tecnologías emergentes, que las tecnologías de red más tradicionales basadas en el hardware".

Las certificaciones de seguridad aumentan el sueldo

Cengage también tiene un fuerte enfoque en la seguridad, indica Moore, y las certificaciones pertinentes, las insignias y la experiencia son importantes. Por ejemplo, la empresa tiene un gran interés en la arquitectura de red de confianza cero.

"Es un campo en expansión", señala Moore, "aunque es más una filosofía que una tecnología". Proveedores como Palo Alto y Cisco están orientando las certificaciones en torno a sus respectivas implementaciones de confianza cero, "pero también hay que entender cómo funcionan estos sistemas", agrega. "Ahora hay insignias que salen de Pluralsight y otras plataformas de aprendizaje en línea que le ayudan a entender la filosofía de la confianza cero más que las tecnologías específicas, aunque ambas son importantes".

Según Foote, las certificaciones Certified Information Systems Security Professional (CISSP) de (ISC)2 han adquirido un valor significativo en los últimos seis meses. Tras los ataques de ransomware de gran repercusión y el hackeo de SolarWinds, las empresas están trasladando cada vez más la seguridad a la empresa y añadiendo más talento en ciberseguridad, afirma. "Es demasiado importante como para confiársela a un tercero", señala Foote.

El aumento salarial asociado a la certificación CISSP Information Systems Security Engineering Professional (CISSP-ISSEP), por ejemplo, creció un 33%, hasta el 12% del salario base.

Otra certificación de seguridad con aumentos superiores a la media es la certificación Web Application Penetration Tester de GIAC, que aumentó un 29%, hasta el 9% del salario base, anota Foote.

La Information Systems Security Association publicó en julio una encuesta, en colaboración con el Enterprise Strategy Group, que clasifica las certificaciones de ciberseguridad más importantes.

La más citada por los encuestados fue la certificación CISSP de (ISC)2, seguida de la certificación Certified Information Security Manager (CISM) de ISACA, la certificación Security+ de CompTIA y las certificaciones Certified Information Security Auditor (CISA) y Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC) de ISACA.

En el proveedor de centros de datos Flexential, una de las certificaciones específicas de seguridad de redes que busca la empresa es la serie NSE 5 del proveedor de seguridad Fortinet, según Michael Fitzgerald, director senior de ingeniería de la empresa. Otras certificaciones clave para los empleados son CCIE y CCNP de Cisco, y el nivel de ingeniero de Palo Alto (PCNSE).

La diversidad de habilidades ayuda, señala Fitzgerald. "A la hora de ayudar a los clientes, contar con alguien que tenga varias certificaciones y experiencia en varias plataformas es beneficioso, ya que puede ayudar a satisfacer las distintas necesidades de los clientes". Para ello, Flexential anima a todo el personal a recibir al menos un certificado al año a nivel profesional o experto, y la empresa ofrece asistencia en materia de educación y certificación.

IA y automatización

La IA se está incorporando a muchas de las herramientas que utilizan los profesionales de las redes, por lo que un conocimiento general de la tecnología es valioso en todos los ámbitos.

Por ejemplo, en el proveedor de ciberseguridad StrikeForce Technologies, las habilidades y certificaciones de seguridad son obviamente críticas para los empleados, pero la IA es un requisito de rápido crecimiento.

"Se está moldeando en todo lo que hacemos hoy", indica George Waller, vicepresidente ejecutivo de la compañía. "Todo el mundo está buscando utilizar la IA para la automatización y la inteligencia, y el flujo de trabajo y el desarrollo de procesos de decisión. Todo el mundo se pregunta: "¿Dónde podemos utilizar la IA?".

Según la encuesta del INAP, el 82% de los directores de contratación de TI dicen que la automatización ha impactado en los tipos de habilidades que buscan en los candidatos.

En lo que respecta a las redes, la automatización es cada vez más importante a medida que aumentan la escala y la complejidad de las redes. Los responsables de la contratación buscan profesionales de la red con conocimientos de lenguajes de programación como Ansible y Python.

"Una cosa que busco hoy en día es la experiencia en automatización", comenta Winward del INAP. "Gran parte de las redes se basan ahora en la automatización, por lo que es fundamental entender cómo funciona. Ansible es una gran tecnología que hay que entender en las redes modernas, y si tienes experiencia con Ansible, llamará mi atención. Del mismo modo, la experiencia con Python es increíblemente importante para los profesionales de las redes hoy en día".

A medida que las redes dependen más del software, está cambiando los requisitos de habilidades para los profesionales de la red.

"Para realizar la automatización correctamente, hay que pensar en la arquitectura de la red, pero también entender el pensamiento programático", señala James Stanger, evangelista jefe de tecnología de CompTIA. Esto requerirá un nuevo conjunto de habilidades para los profesionales de redes, "escribir un argumento, dadas estas condiciones, y determinar 'esto es lo que vamos a hacer'".

Hacer un combo

En general, los certificados que gozan de mayor credibilidad se han desplazado a tareas más difíciles, señala Stanger.

"Por ejemplo, si ve que el tráfico muestra una latencia grave, ¿cómo lo arregla? Hay que adoptar un enfoque más arquitectónico. En el caso de la nube, el tráfico del centro de datos entra y sale de la nube. ¿Cómo se optimiza ese tráfico? Son factores enormes que, francamente, han hecho que las redes sean menos automáticas y mucho más desafiantes. Cuanto más avanzado sea, mayor será el sueldo", añade Stanger.

La certificación CCIE de Cisco, por ejemplo, valida estas difíciles tareas. Las certificaciones de nivel experto de Cisco se ofrecen en áreas como infraestructura empresarial, tecnología inalámbrica empresarial, centro de datos, seguridad, proveedor de servicios y colaboración. Se encuentra entre las certificaciones más solicitadas para el 2021, junto con la CCNA y la Cisco Certified Network Professional (CCNP).

Las personas que obtienen certificaciones cruzadas que combinan habilidades -como la Certified Cloud Security Professional (CCSP) co-creada por (ISC)2 y la Cloud Security Alliance- están viendo un gran impulso en el salario, indica Schweer. "Si tiene esas habilidades, estás en una buena posición para comandar salarios más altos".

Certificaciones como diferenciador

En el 2021, las certificaciones podrían convertirse en un diferenciador tanto para las empresas contratantes como para los solicitantes de empleo de TI.

Con la demanda de los mejores talentos de TI a menudo superando la oferta, Johnson dice que es una buena idea contratar profesionales con experiencia en una habilidad específica, y luego ofrecer pagar los gastos de certificación y proporcionar el tiempo para las clases como una estrategia de reclutamiento o retención.

Moore, de Cengage, señala que no le preocupa que los empleados obtengan certificaciones para acceder a mejores puestos de trabajo, porque sigue habiendo una ventaja para la empresa.

"Celebramos a las personas que consiguen grandes trabajos fuera de nuestra empresa", anota. "Uno de nuestros arquitectos empresariales acaba de convertirse en uno de los novatos del año en Amazon después de dejarnos, y esa historia ayuda a atraer a más gente en Cengage".

"Es inevitable que la gente se quede solo unos años y se vaya", sostiene Moore. "Para aceptar eso, tiene que tener un programa de formación continua muy sólido. Crear empleados más valiosos le ayudará a atraer más empleados".

También en este informe: