Llegamos a ustedes gracias a:



Columnas de opinión

NaaS: La red como servicio es el futuro, pero tiene desafíos

Por: Lee Doyle, analista principal de Doyle Research

[29/03/2021] Las ofertas de as-a-service existen desde hace más de 10 años, con raíces que se remontan a décadas atrás, y ahora esta categoría de ofertas de servicios en constante expansión incluye la red empresarial como servicio.

NaaS permite a las empresas externalizar la funcionalidad de la red en las capas 4-7 -como la WAN definida por software (SD-WAN) y el controlador de entrega de aplicaciones (ADC)- así como las capas 1-3, que incluyen los switches y los routers.

La adopción total de NaaS todavía está en sus inicios porque la mayoría de las funciones de red de las empresas requieren hardware físico para transportar datos hacia y desde los puntos finales y el centro de datos o Internet. Esto es un reto para ofrecerlo como servicio. Las funciones de capa 4-7 ya están disponibles en un modelo de entrega en la nube.

En los próximos cinco años, los equipos de TI adoptarán cada vez más el NaaS, a medida que los proveedores ofrezcan ofertas híbridas que incluyan software, inteligencia en la nube y la opción de gestionar el hardware local.

Estos servicios se basarán en la suscripción y se pagarán a medida que se utilicen, lo que hará que las redes sean más un costo operativo que un costo de capital. Proporcionarán una gestión centralizada con la posibilidad de añadir y eliminar fácilmente funciones de red y seguridad.

Los servicios permitirán la externalización de las operaciones de red de las empresas a proveedores que pueden incluir vendedores y sus socios que ofrecen acuerdos de nivel de servicio (SLA) para definir el tiempo de actividad y las garantías de resolución de problemas.

En la actualidad, NaaS se adapta mejor a las organizaciones con una filosofía de TI ajustada y una necesidad de proporcionar soporte de red para las ubicaciones en casa y en las sucursales. Las opciones disponibles ofrecen servicios de red superpuestos que pueden activarse y suministrarse en la nube con una gestión mínima o nula del hardware local. Entre ellos se incluyen:

  • Control de Wi-Fi
  • SD-WAN
  • Red segura para el trabajo en casa y acceso remoto
  • ADCs
  • Seguridad, incluyendo firewalls, protección DDOS y gateways de seguridad web
  • Gestión, orquestación y automatización de redes (MANO)
  • Acceso y control de la red en varias nubes

NaaS tiene muchas ventajas que son comunes a otras ofertas as-a-service, y éstas incluyen una flexibilidad significativa. NaaS permite el rápido aprovisionamiento de nuevos sitios y nuevos servicios, así como la elasticidad para aumentar y reducir fácilmente la escala a medida que cambia la demanda. También es adecuado para añadir y eliminar rápidamente servicios de red.

Al igual que con el software como servicio y la infraestructura como servicio, el software subyacente de NaaS probablemente se actualice de forma rutinaria a las versiones más recientes y seguras, y, dado que está optimizado para la nube, su gestión está impulsada por la inteligencia artificial para ofrecer garantías de tiempo de actividad y ayudar a la resolución de problemas.

La NaaS permite trasladar importantes CAPEX a OPEX, permite externalizar algunos o todos los recursos necesarios para conectar en red una determinada ubicación o categoría de usuarios, como los que trabajan desde casa.

Y la NaaS empresarial no está exenta de desafíos.

Para las organizaciones medianas y grandes con inversiones significativas en la infraestructura de seguridad de red de los centros de datos, sucursales y campus, la migración a NaaS será difícil y requerirá mucho tiempo. Los entornos de múltiples proveedores complicarán aún más el asunto.

Dado que NaaS está habilitado por servicios de Internet rápidos y de baja latencia, cualquier interrupción en la conectividad WAN puede degradar seriamente o inhabilitar las operaciones de la red de la empresa. Dado que el servicio es relativamente nuevo, el precio de NaaS es todavía incierto, por lo que los líderes empresariales pueden descubrir que los costos operativos anuales pueden ser mayores de lo que habían presupuestado.

Y querrán abordar una serie de cuestiones importantes, entre ellas los acuerdos de nivel de servicio. Estos acuerdos deben abordar lo que ocurre cuando la red se cae o se degrada, y la rapidez con la que se restablece el servicio completo. La compensación que reciben los clientes empresariales por estos problemas debe incluir la pérdida de ingresos, el mal servicio al cliente y la pérdida de productividad de los empleados.

Antes de comprar NaaS, los clientes empresariales deben determinar lo fácil que es personalizar la oferta a sus necesidades individuales, y lo fácil o difícil que es adaptar los servicios a medida que cambian sus necesidades.

Dado que han externalizado parte de sus redes, los clientes de NaaS deben considerar qué harán cuando su contrato expire. Estas organizaciones no serán propietarias de sus redes en el sentido tradicional, por lo que si quieren cambiar de proveedor, el proceso de cambio podría complicarse, al igual que las negociaciones del contrato.

NaaS puede ser ideal para empresas con una población reciente de empleados en casa o nuevas sucursales, pero no es para todo el mundo. Migrar la red de un gran campus empresarial o de un centro de datos a NaaS será extremadamente difícil. Es poco probable que los proveedores de NaaS sean capaces de soportar redes de múltiples proveedores, y eso presentaría la posibilidad de bloqueo de proveedores para las organizaciones empresariales que quieren comprar de todo en NaaS.

La adopción de NaaS requerirá una transición desde el modelo empresarial actual, en el que ingenieros de red internos altamente capacitados operan todo el complejo hardware de red. Aunque la mayoría de las empresas seguirán gestionando sofisticadas redes físicas in situ, añadirán inteligencia basada en la nube, incluyendo MANO y seguridad.

Más allá del impacto de la NaaS en las redes empresariales, tendrá un impacto significativo en la estructura de la industria de las redes, incluidos los socios de canal que venden hardware, software y servicios. Los proveedores tienen mucho trabajo para educar a estos socios y para que compren sus ofertas de NaaS. Tendrán que responder a cómo el canal puede seguir prestando servicios de valor añadido y a lo fácil que será personalizar las ofertas de NaaS.

La adopción generalizada de la NaaS empresarial se producirá lentamente en los próximos cinco a diez años.  Los lugares más adecuados para su adopción ahora son los emplazamientos nuevos, las ubicaciones temporales y las pequeñas sucursales. Las ofertas de NaaS también serán atractivas para los trabajadores remotos, domésticos y móviles de la red que necesitan un rendimiento seguro y fiable de las aplicaciones. Las redes empresariales con la necesidad de mover el tráfico a altas velocidades en el lugar serían más difíciles de ofrecer como servicio.

Lee Doyle es analista principal de Doyle Research, que proporciona análisis específicos centrados en el cliente sobre la evolución de las redes inteligentes. Tiene más de 25 años de experiencia en el análisis de los mercados de TI, redes y telecomunicaciones.