
[28/08/2021] Cuando se trata de habilidades, el secreto para garantizar el futuro de cualquier carrera en el sector de TI es la diversificación. En una reciente encuesta de Deloitte, la mayoría de los CIOs afirmaron que un tercio de las habilidades actuales de su personal no serán relevantes en los próximos tres años.
De hecho, el 68% de los ejecutivos encuestados por Deloitte dijo que la brecha de habilidades de su organización es de "moderada a extrema", y el 27% la calificó de "importante" o "extrema".
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
El panorama de TI está evolucionando rápidamente y los empleadores buscan habilidades en combinaciones que se alineen con sus necesidades futuras. Para evitar que su carrera llegue a un callejón sin salida, hemos hablado con líderes tecnológicos para identificar las áreas que se acercan al final de su ciclo de vida -y cómo puede pivotar para establecer un conjunto de habilidades renovado que mantenga su carrera en crecimiento.
Habilidades de TI heredadas y locales
El aumento de los servicios basados en la nube, junto con la tendencia a los entornos de trabajo híbridos y remotos, ha reducido la necesidad de personal de TI local. Aquellos cuyas habilidades se centran en el hardware físico y los sistemas heredados pueden ver limitadas sus opciones profesionales más pronto que tarde, señala Susie Cummings, directora y líder nacional de servicios de TI en BDO Digital.
"Los empleados que son generalistas con amplias habilidades, pero sin áreas contemporáneas -cibernética, nube, etc.- de experiencia en la materia probablemente lucharán para seguir siendo relevantes en puestos actuales o futuros", anota Cummings. "También estamos viendo cómo se difuminan las líneas entre TI y el negocio. Ser un recurso puramente técnico sin la capacidad de navegar por las conversaciones con los líderes empresariales sobre el valor de una futura inversión en TI puede causar cada vez más desafíos".
Peter Tsai, jefe de conocimientos tecnológicos de Spiceworks Ziff Davis, sostiene que la necesidad de habilidades fundamentales en torno a la comprensión de la integración de la infraestructura, los sistemas operativos y el software no desaparecerá, pero tampoco hará que los profesionales de la tecnología destaquen.
"Las tendencias actuales han influido en las habilidades tecnológicas que se demandan", afirma Tsai. "Hace una década, las certificaciones de TI más útiles podían girar en torno a equipos de red, sistemas operativos y entornos de virtualización. Sin embargo, con un mayor enfoque en la protección contra las amenazas cibernéticas y el cambio de software e infraestructura a un modelo "como servicio", muchas de las certificaciones mejor pagadas ahora involucran la seguridad de TI y la computación en la nube".
Experiencia en un solo lenguaje de programación
Aquellos que sobresalen en los lenguajes de programación individuales actualmente en uso pueden tener una sensación de seguridad, pero la necesidad de entender varios lenguajes crecerá rápidamente en los próximos años, comenta Ivan Panchenko, cofundador y CEO de Postgres.
"En el pasado, un profesional de la tecnología podía utilizar una tecnología durante una década, pero ya no es así", afirma Panchenko. "Las innovaciones llegan a un ritmo más rápido. Una mala decisión de diseño, una adquisición por parte de un competidor, un cambio de licencia y los lenguajes y marcos de trabajo antes populares empiezan a perder usuarios. Ahora todas las empresas tecnológicas líderes están añadiendo segundos y terceros lenguajes de programación en las secciones de habilidades deseadas de sus descripciones de trabajo. Los desarrolladores de software senior suelen cambiar a pilas tecnológicas 100% nuevas pilas tecnológicas en tan solo unos meses y tienen éxito en sus nuevas funciones".
Algunos profesionales de la tecnología pueden haber encontrado una mayor compensación como recompensa por centrarse en un área, pero esto también puede dejar vulnerable una carrera tecnológica, señala David Wintrich, director académico del bootcamp Tech Elevator. "Hay que evitar especializarse demasiado en productos específicos o en tecnologías de nicho. Los generalistas van a ser más adaptables a los cambiantes paisajes tecnológicos y estarán mejor equipados para evolucionar con las necesidades de las organizaciones".
Garantía de calidad
Tony Lysak, director general del Software Institute, sostiene que las habilidades de TI tienen una vida limitada y dice que las pruebas con scripts son unas de las que están desapareciendo.
"En este momento, las habilidades informáticas que se acercan al final de su ciclo de vida son las pruebas manuales y el SQL", afirma Lysak. "Estos están siendo sustituidos progresivamente por UX/UI, miembros de equipos multifuncionales con habilidades de pruebas automatizadas e ingenieros basados en la nube, a menudo con habilidades especializadas en big data. Roles como los de administradores de sistemas y los ingenieros de redes se están moviendo rápidamente a roles de nicho dentro de la cibernética y la nube, donde los nuevos proveedores de software y productos están apareciendo semanalmente".
Wintrich también considera que la necesidad de realizar pruebas manuales está desapareciendo a medida que las organizaciones adoptan la automatización. "La familiaridad con las herramientas de scripting de récord and playback/grabación y reproducción será menos demandada", afirma Wintrich.
Eso significa que los profesionales de TI con habilidades en esas áreas deben buscar nuevas oportunidades en datos, análisis y seguridad a medida que la mayoría de las empresas se abren camino a través de la transformación digital, comenta Lambert A. Rugani, director de la práctica de oficiales de tecnología en ZRG.
"Hemos visto más automatización y estandarización", añade Rugani. "El cambio hacia el desarrollo ágil y DevOps ha reducido la necesidad de equipos de control de calidad de tamaño considerable".
Habilidades duras sin las blandas
Los equipos tecnológicos necesitan niveles altos de colaboración y aquellos que puedan comunicarse de forma eficaz verán cómo sus acciones suben mientras las de los demás bajan, comenta Wintrich.
"Asegúrese de ser capaz de hacer contribuciones que no se basen simplemente en habilidades técnicas duras. Hay cosas que pueden hacer que todo el equipo y la organización sean más eficaces, como las habilidades de gestión de proyectos y la certificación de Scrum master, la formación en documentación técnica y el desarrollo de capacidades de recopilación de requisitos, como la escucha activa, junto con el conocimiento del dominio que le permite comprender y colaborar más fácilmente con los compañeros de negocios".
Operaciones del centro de datos
Renato Mascardo, CTO de Accela, dice que los centros de datos no se van a ir a ninguna parte, pero ciertas habilidades para mantenerlos serán menos necesarias debido a la optimización.
"Estamos en un cambio importante hacia el consumo de más recursos en la nube y dejando las tareas de los centros de datos de menor nivel a otros", señala Mascardo. "Habrá muchas menos construcciones de centros de datos nuevos y más reutilización de la capacidad de los centros de datos existentes a medida que los departamentos de TI se pasen a la nube. Los ingenieros de operaciones de centros de datos deben comenzar a familiarizarse con la ejecución de operaciones en la nube, que es una habilidad completamente nueva y diferente".
Configuración y gestión de máquinas físicas
La automatización y la migración a la nube están impulsando nuevas tendencias tecnológicas en TI, sostiene Molly Brown, vicepresidenta de ingeniería de Qumulo. Estas áreas en crecimiento requieren nuevas habilidades también.
"Si se piensa en el tiempo total dedicado al trabajo, habrá menos tiempo dedicado a las tareas de configuración manual y al movimiento manual y físico de las máquinas", afirma Brown. "Dedicaremos más tiempo a crear capacidades que permitan a las empresas sacar el máximo provecho a sus datos. No estamos sustituyendo a los humanos por máquinas, sino enseñando a ambos a colaborar mejor en un nuevo entorno de nube. Las habilidades de TI que ya tiene seguirán entrando en juego, solo que en un entorno diferente. Seguimos queriendo saber si los recursos se utilizan de forma eficiente. Todavía tenemos que ser capaces de recopilar datos y analizarlos para responder a las preguntas del negocio. Y seguimos necesitando entender cómo relacionar los grandes problemas de la empresa con las soluciones de TI".
Zoë Morris, presidenta de Frank Recruitment Group, dice que incluso antes de la pandemia las organizaciones se estaban preparando para entornos de trabajo totalmente remotos e híbridos, y ahora esos esfuerzos se han intensificado.
"Por esa razón, muchos de los elementos físicos presentes en algunos roles tecnológicos pronto serán cosa del pasado, ya que los datos y el software simplemente dejarán de existir in situ", señala Morris. "Ahora, se trata de ser capaz de personalizar el software en la nube y saber cómo meterse bajo el capó de algo que solo existe en línea. Saber cómo arreglar físicamente las cosas no formará parte del papel cotidiano del profesional de TI promedio. Entender cómo funcionan las cosas y cómo se pueden mejorar será mucho más importante. La tecnología será mucho menos 'práctica' y más 'conectada'".
La clave para prepararse para el futuro: combinar y conquistar
Aunque el rápido ritmo de la innovación puede ser intimidante, nunca ha habido más recursos en línea para mejorar sus habilidades tecnológicas, anota Cummings de BDO Digital.
"Si una persona está más capacitada y tiene más experiencia, demostrar que domina la solución tecnológica y añadir capacidades de liderazgo o de creación de valor empresarial creará oportunidades de carrera a largo plazo", añade. "Las empresas de hoy en día también buscan individuos de TI que puedan colaborar y gestionar eficazmente su trabajo y las expectativas internas/de los clientes, sobre todo porque la mayoría sigue trabajando de forma remota o híbrida. Atrás quedaron los días de trabajar de forma aislada, por lo que redondear las habilidades de TI sólidas y contemporáneas con sólidas habilidades de gestión de proyectos y comunicación será una combinación poderosa".
Brown, de Qumulo, anota que, como en la mayoría de las cosas, la clave para que la carrera siga avanzando es saber cómo proteger los resultados de la organización.
"El trabajo no desaparece, cambia", indica Brown. "Antes era más sencillo en un mundo en el que montaba un servidor de cinco mil dólares para su centro de datos y sabía el costo exacto. Ahora tiene que aprender a controlar la optimización de costos para la nube y no siempre está en el mejor interés del proveedor de la nube ayudarlo a entender la eficiencia de su centro de datos. Por lo tanto, hay que tomar las mismas técnicas básicas de TI para el análisis y la optimización que se desarrollaron en el centro de datos tradicional y renovarlas para el mundo de la nube. Está respondiendo a las mismas preguntas de negocio, pero ahora para la nube: ¿Cómo puedo hacer más eficiente mi consumo? ¿Qué valor estamos obteniendo de los servicios que utilizamos?".
El estudio de Deloitte examina el futuro de áreas actualmente muy demandadas, como la ciencia de los datos; y de nuevo, el foco está en la diversificación de las habilidades. Los analistas de datos suelen construir modelos que requieren un trabajo importante para aplicarlos a un entorno de producción, lo que está dando lugar a una nueva área denominada MLOps.
"Las prácticas de MLOps fomentan la comunicación entre los equipos de desarrollo y producción ampliados. Al igual que DevOps, es un enfoque profundamente colaborativo, que permite que un equipo más amplio y más grande de profesionales trabajen juntos de manera más eficiente para hacer más cosas de manera estandarizada", informa el estudio. "Estos nuevos actores pueden ayudar a los científicos de datos a probar y afinar sus creaciones, desplegar modelos a la producción, gestionar los modelos de producción, abordar los problemas relacionados con la seguridad y la gobernanza, y eliminar los impedimentos a las iniciativas de inteligencia artificial y aprendizaje automático asociados a las infraestructuras de datos obsoletas".
Song Pang, vicepresidente senior de ingeniería de clientes en NetBrain, dice que algunas de las presiones impulsadas por el COVID-19 han llevado a los profesionales de TI a que se les pida hacer más con menos personal durante más de un año, y es posible que no volvamos atrás.
"La próxima generación de trabajadores de TI tendrá que ser más híbrida y aprender a extenderse", señala Pang. "Estamos viendo un cambio de la inteligencia humana a la velocidad humana, a la inteligencia humana a la velocidad de la máquina. Sin embargo, siempre será necesario el pensamiento crítico y la resolución de problemas, lo que les encanta a los ingenieros".
Basado en el artículo de Paul Heltzel (CIO) y editado por CIO Perú
Crédito foto: wezlo / License: CC0
Puede ver también: