[01/09/2021] Este crecimiento puede atribuirse a un saludable crecimiento del 13,8% de los dispositivos iOS, combinado con un crecimiento del 6,2% de Android. Aunque el COVID-19 impactó drásticamente en los envíos del 2020, los envíos del 2021 han logrado mostrar un crecimiento mínimo en comparación con los volúmenes del 2019 (antes de la pandemia), lo que nos da una visión más precisa del estado del mercado, según datos de IDC.
Es más, los mercados más grandes del mundo -China, Estados Unidos y Europa Occidental- seguirán bajando con respecto al 2019, pero los mercados en crecimiento tales como India, Japón, Oriente Medio y África están impulsando la recuperación.
En este sentido, los envíos de 5G siguen siendo un motor principal del crecimiento del 2021, ya que tanto los vendedores como los canales se centran en los dispositivos 5G que tienen un precio medio de venta (ASP) significativamente más alto que los dispositivos 4G más antiguos. El ASP de un teléfono inteligente 5G alcanzará los 634 dólares en el 2021, lo que supone una igualdad con respecto a los 632 dólares del 2020. Sin embargo, los dispositivos 4G siguen siendo testigos de un enorme descenso de precios, ya que el ASP cae a 206 dólares, lo que representa un descenso de casi el 30% respecto al año pasado (277 dólares).
Como resultado, el volumen total de envíos de 5G crecerá hasta los 570 millones de unidades, un 123,4% más que el año pasado. China seguirá liderando el mercado con el 47,1% de la cuota de mercado mundial de 5G, seguida de Estados Unidos con el 16%, India con el 6,1% y Japón con el 4,1%. Para finales de 2022, se espera que las unidades de 5G constituyan más de la mitad de todos los envíos de smartphones, con una cuota del 54,1%.
Computerworld, España