
[24/09/2021] En la actualidad, la orquestación de contenedores con Kubernetes es una de las habilidades de tecnología con mayor demanda, pero también es difícil, ya que muchos profesionales de TI deciden buscar certificaciones para demostrar sus habilidades. Sin embargo, ¿estas certificaciones valen la pena, el tiempo y el dinero?
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
La respuesta a esa pregunta, por supuesto, dependerá del individuo y de sus objetivos específicos, pero lo cierto es que las certificaciones pueden ser una forma útil de abrir las puertas a una nueva carrera profesional.
"La demanda y los salarios de los talentos tecnológicos altamente calificados son más feroces que nunca, y las certificaciones presentan un camino claro para que los profesionales de TI avancen en sus carreras”, señala Dave Walters, director de tecnología del especialista en contratación de tecnología Hired.
Dado que la competencia por el talento nativo de la nube sigue siendo feroz, "los reclutadores priorizan cada vez más las habilidades por encima del pedigrí”, afirmó Walters. "Los candidatos con certificaciones sólidas no solo pueden validar sus habilidades de TI, fortalecer sus currículums y diferenciarse de otros talentos importantes, sino que las certificaciones son un buen indicador para los reclutadores y empleadores de la dedicación de alguien al aprendizaje y desarrollo continuo”.
¿Qué son las certificaciones de Kubernetes?
Lanzadas por primera vez en el 2017, existen tres certificaciones principales de Kubernetes bajo los estandartes de la Cloud Native Computing Foundation (CNCF) y la Linux Foundation. Actualmente se está desarrollando una cuarta certificación de nivel asociado para principiantes. Los tres certificados establecidos son:
* Desarrollador certificado de aplicaciones de Kubernetes (CKAD, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es certificar que un ingeniero puede diseñar, crear, configurar y exponer aplicaciones nativas de la nube para Kubernetes.
* Administrador certificado de Kubernetes (CKA, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es certificar a los usuarios que pueden cumplir con las responsabilidades básicas de un administrador de Kubernetes, incluida la instalación, configuración y administración de clústeresde Kubernetes de nivel de producción.
* Especialista certificado en seguridad de Kubernetes (CKS, por sus siglas en inglés), una certificación avanzada que antes requiere una certificación CKA. Su objetivo es certificar las habilidades necesarias para proteger las aplicaciones basadas en contenedores y las plataformas de Kubernetes durante las fases de compilación, implementación y tiempo de ejecución.
"Para la CNCF, el objetivo de estas tres certificaciones es ser verdaderamente neutral en cuanto al proveedor, y ser de nubes múltiples, basado en la opinión de la comunidad”, señala el CTO de CNCF, Chris Aniszczyk.
Los exámenes, como el propio Kubernetes, son difíciles, con una tasa de aprobación acumulada que oscila entre el 30% y el 40%. Se pueden realizar a través de la CNCF o de la Linux Foundation, a través de una prueba práctica en línea supervisada, donde se pide a los candidatos que realicen un conjunto de tareas administrativas en dos horas utilizando una línea de comandos que ejecute Kubernetes.
La Linux Foundation normalmente agrupa estas certificaciones con cursos por alrededor de 575 dólares. El examen solo cuesta 375 dólares, y se permite una repetición gratuita. El plan de estudios se ajusta con cada nueva versión importante de Kubernetes, que ahora se realiza tres veces al año.
4 razones para obtener una certificación de Kubernetes
1. Una certificación de Kubernetes puede ayudarle a conseguir un nuevo rol: Al igual que con cualquier calificación profesional, una certificación de Kubernetes se persigue con mayor frecuencia como un medio para el desarrollo profesional, ya sea para obtener su primer rol en tecnología o para pasar a un rol nativo de la nube.
"Cuando hablamos con los empleadores, queremos asegurarnos de que encuentren este material útil al contratar o trasladar un equipo a Kubernetes”, afirma Aniszczyk.
"Conseguir un puesto en tecnología puede ser un problema del 'huevo y la gallina'. Necesita experiencia relevante para obtener roles, pero necesita un rol para obtener la experiencia relevante. Las certificaciones pueden romper el ciclo y sacar a las personas de la rutina cuando aún carecen de experiencia. Esta es una historia muy común, y para esas personas, la certificación definitivamente vale la pena”, escribe Alex Chan, desarrollador de software de Wellcome Collection, en una entrada de blog sobre las certificaciones de AWS específicamente.
En otras palabras, una certificación puede ayudarle a poner un pie en la puerta, pero es probable que se requiera evidencia de cierta experiencia trabajando con Kubernetes para pasar la etapa de entrevista con la mayoría de los empleadores.
2. Una certificación de Kubernetes le ayudará a ingresar en DevOps: Las habilidades de Kubernetes son las más demandadas para los roles operativos modernos, como DevOps y trabajos de ingeniería de confiabilidad del sitio (SER, por sus siglas en inglés). Estos también son los roles donde está el dinero. En el 2020, en Estados Unidos, el 95% de los profesionales de DevOps ganaron más de 75 mil dólares al año en salario, frente al 93% en el 2019. En Europa y el Reino Unido, donde los salarios son más bajos en general, el 71% de los profesionales de DevOps ganó más de 50 mil dólares al año en el 2020, frente al 67% en el 2019, según el 2020 Puppet Devops Salary Report.
Para los administradores de sistemas que buscan pasar a un rol de DevOps o SRE, a menudo es un requisito tener alguna evidencia de experiencia práctica trabajando con Kubernetes, pero una certificación es solo otra forma de mostrar su competencia y compromiso con las técnicas de desarrollo nativas de la nube.
3. Aprenderá algunas cosas: Puede parecer simple, pero embarcarse en una certificación es una forma bastante segura de asegurarse de aprender los conceptos básicos de Kubernetes.
"Es importante emprender ese viaje de aprendizaje”, sostiene Saiyam Pathak, quien ha escrito un libro sobre cómo aprobar los exámenes CKS. Ese viaje comienza "desde lo que es Kubernetes hasta los objetos y elementos clave del stack. Es la línea de base para cuando comienza a trabajar en una organización que administra clústeres de Kubernetes como administrador. No puede omitirlo, no puede adivinar su camino a través del examen, por lo que debe luchar durante ese viaje de aprendizaje”.
Incluso si su organización no valora específicamente estas certificaciones, son una prueba sólida de que atravesó ese viaje de aprendizaje. "La razón por la que hice los exámenes fue principalmente para tener la autocertificación de que realmente sé las cosas que debería haber aprendido durante ese curso”, afirma el ingeniero certificado en DevOps, Tobias Nehrlich.
Existen rutas alternativas para aprender estas habilidades, muchas de las cuales también son gratuitas, pero para muchas personas, comprometerse con una certificación es la mejor manera para asegurarse de que superen todo el proceso. "Se trata más de cómo aprendo. Tengo muchas cosas que quiero aprender y, a menudo, me sentiré atraído por lo que sigue. Si ha establecido un objetivo y lo paga, o solicita una beca, es más probable que lo logre”, afirma el ingeniero de datos certificado por CKAD, Chin Hwee Ong.
4. Su empresa valora la certificación: Muchas veces, obtener certificaciones es solo parte de un camino de aprendizaje corporativo normal, y las empresas pagan por los cursos y conceden tiempo libre para la preparación y los exámenes. Estas certificaciones permiten a los gerentes mostrar a sus jefes que mantienen a su equipo en forma, y ayudan a los empleados a mantenerse al día con las técnicas modernas.
"Tengo tantos certificados, y trabajo en una empresa que realmente valora los certificados”, afirmó el ingeniero de plataformas certificado, Walid Shaari, de Aramco, empresa de energía. "Agrega valor a la gerencia para demostrar que ha dedicado tiempo a buscar experiencia técnica y se mantiene actualizada”.
Razones en contra de una certificación de Kubernetes
1. Una certificación de Kubernetes probablemente no le dará un trabajo: Para los ingenieros con experiencia en el uso diario de estas tecnologías, una certificación probablemente no sea tan valiosa como una prueba de esa experiencia. Sin embargo, para los ingenieros experimentados que buscan cambiar la dirección de su carrera -por ejemplo, del desarrollo on premises a la nube, o de las máquinas virtuales a los contenedores- una certificación podría ser un primer paso útil hacia ese objetivo. "Si viene de un ambiente sin experiencia en Kubernetes, puedo ver el valor allí”, afirma Nehrlich, el ingeniero de DevOps.
El consultor de nube certificado, Borko Djurkovic, considera que las certificaciones en la nube de empresas como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud son muy valiosas en su línea de trabajo, especialmente cuando se trata de trabajar con clientes del sector público, mientras que las certificaciones de Kubernetes no han alcanzado la etapa de madurez todavía. "No he visto ningún puesto que requiera estas certificaciones, así que se trata más de algo agradable de tener y no una necesidad”, comenta.
"No suelen ser un requisito difícil y, a menos que tenga la experiencia relevante para demostrar que puede hacer este trabajo, la certificación no valida nada”, afirma Djurkovic. "Mi sugerencia sería aprender la tecnología, y la certificación es una buena manera de validar eso por sí mismo”.
2. Una certificación de Kubernetes probablemente no le generará más dinero: De manera similar, nadie con quien InfoWorld habló, afirmó que las certificaciones de Kubernetes les habían ayudado a negociar un salario más alto o un mejor trabajo. Por lo tanto, si está buscando aumentar sus ganancias, una certificación de Kubernetes probablemente no sea la respuesta.
"No gano más dinero en mi trabajo; no quiero ir a otro lugar donde tenga que mostrar una certificación. Me es más valioso demostrarme a mí mismo que he aprendido las cosas”, afirma Nehrlich.
3. Una certificación de Kubernetes no le ayudará a ser un mejor desarrollador de software: Es importante tener en cuenta que estas certificaciones, incluso la que tiene "desarrollador” en el título, en realidad no implican mucha codificación. "La CKAD no implica desarrollar nada; está probando su capacidad para implementar una aplicación basada en microservicios”, afirma el ingeniero de plataforma Shaari.
Si está siguiendo una carrera como desarrollador de software, obtener una certificación de Kubernetes ciertamente podría ayudarle a completar su conocimiento de donde esas aplicaciones normalmente residen en un ambiente moderno, basado en Kubernetes, pero probablemente no le ayudarán a desarrollar un mejor software ni a impulsar su carrera en una función de codificación pura.
4. Podría perder el enfoque de lo que realmente importa: Es importante recordar que las certificaciones no son necesariamente un medio para un fin, sino una forma práctica de aprender una nueva tecnología y habilidades. "Se trata más de adquirir las habilidades que de las perspectivas laborales”, afirma el ingeniero de datos Ong. "Estoy tratando de agregar herramientas a mi caja de herramientas, y Kubernetes es una herramienta clave en mi caja de herramientas como ingeniero de datos”.
Shaari afirma: "me gustan las certificaciones, porque se aprenden cosas que usted quizás no necesite en su trabajo y que podría usar. Sin embargo, es fácil volverse adicto y olvidar que el objetivo no es la certificación, sino adquirir las habilidades y el conocimiento que la organización busca”.
Basado en el artículo de Scott Carey (InfoWorld) y editado por CIO Perú
Puede ver también: