[11/10/2021] Nokia ha anunciado que ha lanzado la primera solución de borde industrial de misión crítica nativa en la nube para permitir a las empresas acelerar sus iniciativas de digitalización de la tecnología operativa (OT) y avanzar en su viaje hacia la Industria 4.0.
"El nuevo Nokia MX Industrial Edge es una solución de computación y aplicación escalable diseñada para satisfacer las necesidades de transformación digital de misión crítica de las industrias que hacen un uso intensivo de activos, como la fabricación, la energía y el transporte. Combina de forma única la computación, el almacenamiento, las redes cableadas/inalámbricas, las aplicaciones industriales de un solo clic y la gestión automatizada en una plataforma unificada de transformación digital de OT en las instalaciones”, señaló Stephan Litjens, director de Soluciones Empresariales de Nokia.
La Industria 4.0 requiere una amplia digitalización y conectividad de los equipos, máquinas y otros activos en los entornos industriales. Debido al volumen y la velocidad de los datos generados, y a la necesidad de automatización en tiempo real, cada vez más los datos deben ser procesados en el borde -cerca de donde se generan. Para el 2025, Gartner predice que el 75% de los datos industriales se procesarán en el borde.??
"Al adoptar el Nokia MX Industrial Edge, las empresas se beneficiarán de una arquitectura en la nube local que unifica los requisitos del borde en un paquete fácil de usar, desplegado en todas partes y como servicio. Elimina la complejidad, el conocimiento y los obstáculos económicos típicamente asociados con el despliegue, la integración y la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones informáticas de alto rendimiento y las redes de misión crítica”, anotó el ejecutivo.??
Agregó que la escalabilidad de la plataforma permite a las empresas con múltiples instalaciones, como las compañías de logística, desplegar la misma tecnología en todas sus ubicaciones, ya sean grandes o pequeñas, haciendo realidad las ventajas de "desarrollar una vez, desplegar en todas partes". "El Nokia MX Industrial Edge cuenta con la tecnología Nokia Digital Automation Cloud (Nokia DAC), que proporciona a la empresa una experiencia de usuario única para gestionar todo, desde las aplicaciones hasta las redes inalámbricas privadas”, anotó Litjens.
La solución Nokia Edge también está disponible para las empresas en combinación con las aplicaciones Nokia Digital Automation Cloud, como el Posicionamiento Interior de Alta Precisión, la tecnología inalámbrica privada Plug and Play, o con la solución inalámbrica privada alternativa de Nokia, Nokia Modular Private Wireless (MPW).?Los modelos de precios flexibles basados en el consumo proporcionan una flexibilidad de suscripción de "pago a medida que crece" al tiempo que minimizan las inversiones iniciales.??
Nokia MX Industrial Edge viene en una variedad de configuraciones para soportar despliegues industriales de pequeña, mediana y gran escala. "Basada en el servidor Nokia AirFrame Open Edge, que aprovecha las últimas innovaciones de Intel y la CPU para el procesamiento de alta capacidad, la solución de borde de Nokia está diseñada para tareas de computación intensiva y cargas de trabajo avanzadas de IA/aprendizaje automático (ML), opcionalmente soportadas a través de la unidad de procesamiento gráfico (GPU). Además, las tarjetas de interfaz de red (NIC) de alto rendimiento y los sistemas de procesamiento de paquetes se escalan para soportar flujos de tráfico inalámbrico privado 5G muy grandes. Ofrece una resistencia y fiabilidad extremas a través de una arquitectura de alta disponibilidad (HA) de extremo a extremo, admite la redundancia geográfica (GR) para la continuidad del negocio, y el rendimiento garantizado se asegura a través de funciones de orquestación integradas para la gestión del rendimiento del servicio”, indicó Litjens.?
Por último, anotó el ejecutivo, MX Industrial Edge también simplifica la complejidad de la integración del sistema IIoT hacia el sur con sus conectores industriales que proporcionan la traducción de los protocolos de datos industriales, y con el Centro de Operaciones Integradas de Nokia que proporciona una visión única de todos los sistemas, además de ayudar a crear flujos de trabajo de automatización industrial.
CIO, Perú