[18/10/2021] Para ayudar a los clientes y desarrolladores a aprovechar la tecnología Arm, Oracle está proporcionando herramientas, soluciones y soporte para fomentar el desarrollo de aplicaciones basadas en Arm. Oracle también anunció que su primera oferta informática basada en Arm, OCI Ampere A1 Compute, está disponible en Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Ahora, señalan, los clientes pueden ejecutar cargas de trabajo nativas de la nube y de uso general en instancias basadas en Arm con beneficios significativos en precio y rendimiento.
"Oracle es el único proveedor grande de nube que ofrece instancias informáticas basadas en Arm a solo centavo por núcleo hora, el costo por núcleo más bajo de la industria, con un tamaño flexible de máquina virtual de 1 a 80 OCPU y de 1 a 64GB de memoria por núcleo o como un servicio core-metal con 160 núcleos y 1TB de memoria. Los clientes ahora pueden implementar aplicaciones optimizadas para Arm en contenedores, servidores bare metal y máquinas virtuales en la nube pública de Oracle o en dedicated Region Cloud@Customer”, señaló Clay Magouyrk, vicepresidente ejecutivo de Oracle Cloud Infrastructure.
El ejecutivo indicó que Oracle está invirtiendo en el ecosistema Arm, proporcionando a los desarrolladores más opciones en instancias de computación y una relación precio-rendimiento superior en comparación con cualquier otra instancia x86 por núcleo. "Los desarrolladores tienen a su disposición tres ofertas distintas para empezar a usar OCI. Con Oracle Cloud Free Tier, los desarrolladores reciben 300 dólares en créditos gratuitos durante 30 días. El acceso Always Free Arm ofrece a los desarrolladores cuatro núcleos Ampere A1 y 24GB de memoria. Por último, con el nuevo programa Arm Accelerator, los desarrolladores de código abierto, los socios ISV, clientes y universidades con proyectos de desarrollo basados en Arm que necesiten más recursos que los que proporciona Oracle Cloud Free Tier, pueden inscribirse para recibir créditos de Oracle Cloud por un período de 12 meses”.
Magouyrk señaló también que la función de desarrollo de Oracle está disponible en instancias Ampere A1, incluidas Oracle Linux, Java, MySQL, GraalVM y el servicio Oracle Container Engine for Kubernetes (OKE). "Para facilitar el inicio de los desarrolladores, Oracle ha creado una imagen de Oracle Linux Cloud Developer que permite a los clientes instalar, configurar e iniciar un entorno de desarrollo que incluye herramientas de cliente OCI, utilidades y lenguajes de programación comunes como Java, GraalVM, Python, PHP, Node.js, Go y C/C++. La imagen de desarrollador es de fácil acceso y se puede implementar desde la consola de OCI”.
Comentó, asimismo que, para ayudar a los clientes a aprovechar lo último en tecnología Arm, Oracle está trabajando estrechamente con una amplia variedad de socios tecnológicos y de código abierto como GitLab, Jenkins, Rancher, Datadog, OnSpecta, NGINX y Genymobile. Para ayudar a crecer y enriquecer el ecosistema de desarrolladores de Arm, Oracle también anunció que se une a la Continuous Delivery Foundation (CDF), una comunidad de código abierto totalmente neutral para el proveedor, para mantener los proyectos de CI/CD de más rápido crecimiento.
Nuevo procesador Ampere Altra que se ejecuta en Oracle Cloud Infrastructure
Impulsado con procesadores Ampere Altra, Magouyrk anotó que OCI Ampere A1 Compute es una máquina virtual flexible basada en Arm que se puede personalizar en función de los requisitos de memoria y núcleo. "Es uno de los primeros servidores de núcleo de centavo de la industria en la nube a solo 0,01 dólares por núcleo por hora y 0,0015 dólares por GB de RAM por hora. La elección de Ampere de utilizar un solo núcleo de hilo, además de una frecuencia máxima sostenida de 3,0Ghz, da como resultado un escalado lineal con respecto a los núcleos. Esto significa que el rendimiento por núcleo se escala bien a medida que aumenta el número de núcleos, lo que ayuda a garantizar que los clientes obtengan exactamente lo que pagan. Los procesadores Ampere Altra pueden ejecutar todos los núcleos a la máxima frecuencia, lo que garantiza que cada núcleo A1 ofrezca un rendimiento predecible. Además, los núcleos están completamente aislados de los impactos ruidosos de otras cargas de trabajo que se ejecutan en el mismo procesador. Cada núcleo está diseñado para un solo hilo, con su propia caché L1 I de 64KB, caché L1 D de 64KB y una enorme caché One MB D L2. Esto ayuda a asegurar el mayor aislamiento posible y garantiza un rendimiento predecible. El diseño de un solo subproceso también garantiza que cada subproceso tenga su propio núcleo y sus propios recursos, eliminando los posibles problemas de seguridad de subprocesos compartidos que se han demostrado recientemente. Los formatos OCI Ampere A1 Compute están disponibles tanto en forma de máquinas virtuales de hasta 80 núcleos como de instancias de metal bare-metal de hasta 160 núcleos”, explicó el ejecutivo.
En términos de puntos de referencia, añadió Magouyrk, al ejecutar cargas de trabajo de codificación de video x264 en el OCI Ampere A1, Oracle ha visto un aumento del rendimiento de hasta el 10% y un beneficio de hasta un 22% en relación precio-rendimiento en comparación con los sistemas basados en x86. "Para las cargas de trabajo de proxy inverso NGINX en The OCI Ampere A1, Oracle logró un aumento del rendimiento del 46% y un beneficio precio-rendimiento de hasta el 62% en comparación con los sistemas basados en x86”, finalizó.
CIO, Perú