Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

La escisión de Kyndryl desde el punto de vista local

[10/11/2021] En una nota de hace algunos días señalamos que se había completado la escisión de Kyndryl de IBM. La noticia fue mundial, pero obviamente ello también se vería reflejado en el Perú. Sí, hay una Kyndryl Perú que desde el 1 de noviembre comenzó también a operar por separado de IBM Perú. La operación se desarrolló de forma muy auspiciosa y por ello conversamos con Rodolfo Armellini, su gerente general.

Rodolfo Armellini, gerente general de Kyndryl Perú.

Con el ejecutivo se habló sobre los motivos para la creación de la nueva compañía, y qué podían esperar las compañías locales que antes eran clientes de IBM y ahora lo son de Kyndryl. Hasta el momento, el entorno se muestra positivo y los temores iniciales que algunos clientes tenían por la separación se fueron difuminando poco a poco.

La razón de la separación

"Kyn es unión y acercamiento entre las personas, Dryl son las ramas que tiene el sarcillo de los arboles para crecer. Entonces Kyndryl habla de crecer alrededor de la unión de profesionales, clientes y del ecosistema, en una relación mucha más estrecha, explica Armellini al describir el origen del nombre de la compañía.

El propio Armellini, el gerente general de esta naciente firma, también tiene un origen acorde con lo que se desea de Kyndryl. Él proviene del área de Infrastructure Services de IBM, organización en la que ha trabajado durante 24 años en diferentes posiciones locales y regionales. Cuando le propusieron ser la cabeza local de Kyndryl, aceptó el reto pensando en que prácticamente estaba fundando una empresa nueva.

Sin embargo, esta 'nueva' empresa tiene sus matices. A nivel mundial son 90 mil los colaboradores de IBM que han pasado a la nueva compañía, y son también numerosos los clientes que han pasado por el mismo camino. Kyndryl entonces viene con una buena base de colaboradores y clientes que le va a permitir ser un actor muy destacado en los mercados en los que incursione.

Y aunque por política de la corporación no puede revelar cifras locales, Armellini sí habló sobre las particularidades de este paso a nivel local y mundial.

"Nosotros éramos y somos la empresa más grande del mundo en managed services o administración de sistemas, entonces eso se va a mantener, señaló Armellini. Sin embargo, el objetivo no solo es mantenerse haciendo bien lo que hacían, sino adentrarse en nuevos campos en los que ven oportunidades.

Uno de ellos es la administración multinube. Cuando Kyndryl era parte de IBM ya contaba con experiencia en la multinube; de hecho, era un activo proveedor de multinube, ya que contaba con certificaciones en varias otras nubes y otros productos distintos a los de la propia IBM. Además, en los últimos meses se ha añadido personal para reforzar esta característica. El objetivo es convertirse en un entorno de administración y movilización de cargas totalmente transparente para el cliente

Otra de las áreas de oportunidad de la nueva firma es el de las aplicaciones. Como sostuvo el ejecutivo, la disponibilidad y evolución de la aplicación es básica para las empresas, más aún en tiempos de pandemia. Sin embargo, la realidad es que cuando las empresas acuden a un proveedor de desarrollo, se produce un divorcio entre el desarrollo y la forma en que la aplicación desarrollada se va a comportar en la infraestructura. Kyndryl no va a ser una empresa de desarrollo de software, pero sí va a tener las capacidades para hacer los movimientos, las migraciones, las definiciones iniciales y todo lo que tiene que ver el testeo sobre ello, ya que es ahí donde los clientes en los últimos dos años han tenido muchos problemas.

Y un tercer punto es el campo de las redes y la seguridad, campos en los que la nueva compañía también va a poner la mira, ya que se han convertido en temas esenciales ya no solo para la reputación de las empresas, sino para su propia existencia.

Pero ¿qué de nuevo ofrece la escisión? Básicamente, la independencia y la agilidad.

"Kyndryl nace porque tienes una IBM que quiere invertir en su nube y en desarrollo de software, pero tienes un mercado en el que a las empresas de servicios se les pide que sean agnósticas, que traigan otras cosas, y no necesariamente era en todos los casos sobre plataforma IBM, señala Armellini.

Kyndryl, al separarse, puede ofrecer no solo productos de IBM, sino también de otras compañías; será agnóstica, como pide el mercado. Además, se podrá trabajar más abiertamente con los partners, ya que en el estado anterior algunos de ellos incluso consideraban a IBM como competencia.

Por otro lado, una empresa nueva tiene menos niveles de decisión. Entre Armellini y el presidente de la compañía hay solo dos niveles de distancia, por lo que la empresa puede ser más ágil.

¿Cómo tomaron esta promesa de agnosticismo los clientes locales? Simplemente lo creyeron. Incluso Armellini cuenta que algunos de ellos le dijeron que esto era lo que estaban esperando. Es más, ahora Armellini puede sorprender a sus clientes llegando a las reuniones acompañado de un ejecutivo de Amazon o Azure, cuando se trata de hablar sobre la nube.

El resultado ha sido positivo, pero no inmediato. En el inicio Armellini tuvo que reunirse con clientes cuando ni siquiera la nueva empresa tenía un nombre. Fue difícil. Eso fue entre octubre del año pasado y febrero del presente año.

Para marzo las cosas se clarificaron más. "A partir de marzo llegamos con planteamientos claros de a donde íbamos, qué íbamos a hacer, recuerda el ejecutivo. Pero aún así algunos clientes le dijeron que los percibían 'algo nerviosos'.

Las dudas se despejaron completamente para setiembre de este año, cuando ya los clientes a los que llamaba Armellini se sentían completamente seguros del rumbo de la firma, y ya se consideraban clientes de Kyndryl; IBM había quedado atrás.

Por supuesto, el que los clientes se tranquilizaran tiene que ver con el hecho de que Kyndryl nació de una escisión, no de la venta de esa área a alguna empresa distinta, como ocurrió con otras áreas de IBM en el pasado. "El ser adquirido por otra firma hubiera significado el cambio de cultura y todo lo que ello representaba, como los cambios en la forma de trabajar, anota el ejecutivo.

Para los trabajadores que pasaron a Kyndryl la escisión también fue un tema tranquilizador, ya que, nuevamente, no implica un cambio en la cultura organizacional. De hecho, debido a la escisión y a los campos en los que desea crecer, Kyndryl Perú ha estado seleccionando talento para cubrir posiciones y para atender a los clientes viejos -no se ha perdido ningún cliente, de acuerdo con Armellini- y a los que vendrán en el futuro.

La relación con los partners también se mantendrá fluida ya que, como se señaló antes, ahora se tiene mayores libertades para trabajar con diversos partners. Si un cliente desea a una marca en especial -ya sea por arquitectura o por una decisión personal- se trabajará con esa marca.

"Ahora trabajamos activamente en la definición de los planes de negocio con cada una de las empresas del ecosistema, y tener los contratos y las cosas aterrizadas localmente para poder ejecutarlas, indica Armellini.

En cuanto al día a día, a los contratos, se ha pasado por un proceso que los estadounidenses llaman 'novation'; es decir, la adecuación del contrato al nuevo escenario. Cuando los contratos han sido solo de servicios no ha habido ningún problema en pasar rápidamente a la nueva compañía; pero cuando alguno de ellos implicaba el uso de un factor que se quedó en IBM se tuvo que realizar un acuerdo para separar ese factor, como por ejemplo, cuando alguno hacía referencia a la unidad de financiamiento de IBM que, obviamente, se quedó en IBM.

Las expectativas

"Ya de por sí teníamos un plan de negocio como unidad y nuestra idea era siempre ganar market share, no perderlo. Y con esta oportunidad de entrar con nuevos servicios, como las aplicaciones, ya estamos creciendo como organización. El plan de negocios es de crecimiento para el próximo año, explica el ejecutivo.

De hecho, Armellini estima que en el cuarto trimestre del presente año y en el primero del siguiente se van a ir dando oportunidades. Al final, lo que Armellini desea es que Kyndryl trascienda como un factor de importancia en la economía del Perú. Dado que el país, ahora más que nunca, se mueve en base a transacciones electrónicas, no es de extrañar que una gran parte de ellas pasen por un técnico o administrador de Kyndryl, lo que hace que la responsabilidad de la compañía sea aún mayor. Si Kyndryl falla grandes empresas de la economía local tendrán problemas. Colaborar en el funcionamiento de los engranajes de la economía es el legado que la firma espera dejar.

"Queremos ser relevantes para el país, finaliza.