Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

¿Qué es la DDR5? La generación de memoria para la PC

[16/11/2021] Los cambios importantes en el subsistema de memoria RAM de la PC suelen producirse una vez a las quinientas, pero apenas unos años después del lanzamiento retrasado de la DDR4, ese momento ha llegado de nuevo.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Con el inminente lanzamiento del soporte de DDR5 en las CPU Alder Lake de Intel (y potencialmente en los chips Zen 4 de AMD el año que viene), pronto entraremos en una encrucijada en la que tendremos que decidir qué memoria es la más adecuada para cada uno de nosotros: DDR4 o DDR5.

¿Qué velocidad tiene la DDR5? ¿Qué necesitaré para ejecutar qué? ¿Qué es la DDR5? Al final de esta guía, sabrá todo lo que necesita para tomar la decisión correcta.

¿Qué es la DDR5?

La DDR5 es la siguiente evolución de la memoria principal de la PC. Esta versión se centra en aumentar la densidad y el ancho de banda de la memoria RAM, al tiempo que reduce su consumo de energía.

¿Cuánta memoria RAM DDR5 puedo poner en mi PC?

Con la tecnología DDR4 actual, los módulos de consumo más grandes tienen un máximo de 32GB. La DDR5 puede cuadruplicar esa capacidad. Una PC normal con cuatro ranuras DIMM DDR4 tiene un máximo de 128GB. Un sistema de última generación con cuatro ranuras DIMM DDR5 puede alcanzar los 512GB y los sistemas de gama alta con ocho ranuras DIMM DDR5 pueden alcanzar la ridícula cifra de 1TB de RAM.

¿Realmente necesito 512GB de RAM en mi PC?

No, hoy en día, la mayoría de los consumidores y gamers no necesitan más de 16GB o 32GB de memoria. Sin embargo, todas las PC son personales -de ahí su nombre-, y por cada 29 personas que no necesitan más de 16GB de RAM, probablemente haya una persona que sí, y que estaría encantada de tener 512GB por alguna razón esotérica de carácter científico, de investigación o de imagen extrema.

¿Cuánto más ancho de banda de memoria me dará la DDR5?

El fabricante de memorias RAM Micron ha afirmado que se observa un aumento del 36% en el ancho de banda con un módulo DDR5, frente a un módulo DDR4 a la misma velocidad de transferencia de datos de 3200 MT/s. Un módulo DDR5/4800 probado por Micron ofrecería un aumento del 87% en el rendimiento frente a un módulo DDR4/3200 similar.

RAM Corsair DDR5.
DDR5, memoria, Corsair, PC

¿DDR5 baja la latencia?

Según los responsables de Corsair, a pesar de todas estas mejoras, la latencia general de la memoria DDR5 es más o menos la misma que la de la DDR4. Indican que la latencia de acceso único es más o menos la misma, mientras que la latencia de acceso a la columna es ligeramente peor. La orientación de Corsair hasta ahora es que la latencia general de un módulo DDR5 "de primer nivel" será más o menos la misma que la de un módulo DDR4 en el rango de 14ns a 15ns.

Si ya puedo comprar módulos DDR4/5333, entonces ¿cuál es el problema?

Es cierto que hoy en día se pueden comprar módulos de memoria DDR4/5333, pero todos ellos superan técnicamente los límites oficiales de la memoria, que es DDR4/3200. Los fabricantes de módulos suelen alcanzar esas velocidades de datos más altas mediante el overclocking de la memoria RAM, lo que técnicamente también requiere anular la garantía de las CPU de AMD e Intel. A ninguna de las dos compañías le importa que usted lo haga, pero técnicamente está fuera de los límites de la DDR4.

La DDR5, por otro lado, ha visto módulos DDR5/4800 desde el primer día, con módulos DDR4/6400 a la vuelta de la esquina. Adata ha dicho que es posible que los módulos overclockeados lleguen también a DDR5/12800. Toda esta charla sobre la velocidad no tiene en cuenta las pruebas de Micron, que muestran que, a la misma velocidad de datos, la DDR5 ofrece un 37% más ancho de banda que la DDR4.

¿DDR5 costará más?

Como ocurre con cualquier tecnología nueva, es de esperar que la DDR5 cueste más que los módulos DDR4 comparables actuales. El fabricante de memorias RAM Samsung ha dicho que espera que la DDR5 cueste al menos un 30% más cuando se lance al mercado. Y eso es solo para los chips.

Cuando Team Group ofreció un par de DDR5/4800 de 32GB, el precio de reserva a finales de junio era de 311 dólares en Amazon. Un conjunto comparable de módulos DDR4 de 32GB de Team Group costaba entre 150 y 180 dólares, según PCMag.

Así que sí, los primeros en adoptar la DDR5 tendrán que desembolsar unos cuantos céntimos. Sin embargo, hay que recordar que siempre ha sido así con las nuevas transiciones de memoria. Las cosas nuevas y brillantes casi siempre cuestan más al principio.

¿La DDR5 se calentará más?

Con el mayor ancho de banda y la mayor capacidad, la DDR5 también añadirá calor a la mezcla -y esto no se debe necesariamente a que los chips se calienten más. Con la DDR5, la regulación del voltaje de la RAM se trasladará directamente al propio módulo. Con la DDR4, el voltaje de la RAM se encuentra en la placa madre.

En teoría, esto debería reducir la complejidad de la placa madre y dar al fabricante del módulo individual un mayor control, así como la capacidad de optimizar el suministro de energía para cada módulo.

El costo es el calor adicional que se crea en el propio módulo y que hay que disipar. El fabricante de módulos Corsair, por ejemplo, ya está promocionando su actual diseño de refrigeración como una ventaja para la DDR5.

Este es un módulo DIMM registrado DDR5 de Samsung para uso en servidores.
DDR5, memoria, Samsung, PC

¿Todos los módulos DDR5 tienen ECC?

La DDR5 incluye el ECC (código de corrección de errores), que puede detectar errores multibit y corregir errores de un solo bit. Sin embargo, no es lo que usted espera si su carga de trabajo requiere esta tecnología.

Con el ECC tradicional, la detección y el control de errores se realiza en todos los niveles, incluyendo los datos que se transfieren a la CPU. Con la DDR5, el ECC está integrado en cada chip de RAM, pero una vez que sale del chip y comienza su viaje por ese largo y estrecho cable hasta la CPU, no se realiza ningún ECC, lo que significa que los errores inducidos por el camino no son su problema.

Entonces, ¿por qué se hace esto? Se hace sobre todo porque no se puede cuadruplicar la densidad del chip sin capas de seguridad adicionales. Hoy en día, la mayoría de las veces solo se utiliza el ECC en servidores y estaciones de trabajo, porque se hace por razones de misión crítica. El ECC en el chip de la DDR5 es algo que había que hacer para que la alta velocidad y densidad fueran posibles.

El resultado es que los consumidores probablemente seguirán sin tener soporte "completo" de ECC en la memoria RAM (aunque se puede debatir si es necesario), mientras que las CPU y la memoria RAM comerciales seguirán ofreciendo soporte completo de ECC.

¿Puedo ejecutar DDR5 en mi sistema actual?

No. Para ejecutar DDR5, necesitará una nueva CPU, una nueva placa base y una nueva RAM.

¿Qué CPUs son compatibles con la DDR5?

Las CPUs "Alder Lake S" de 12ª generación de Intel serán los primeros en salir al mercado con soporte para DDR5 esta primavera, y se espera que AMD soporte DDR5 con sus CPUs Zen 4 en el 2022.

¿Puedo utilizar un CPU Alder Lake S de 12ª generación con una memoria RAM DDR4 más antigua?

Los chips Alder Lake S de 12ª generación de Intel soportan tanto la DDR4 como la DDR5 (junto con versiones de bajo consumo). Es probable que Intel lance Alder Lake con placas madre DDR5, pero sabiendo que la nueva tecnología conlleva precios más altos y baja disponibilidad, las placas madre que también soportan Alder Lake de 12ª generación y la memoria DDR4 actual serán comunes al menos durante los dos primeros años.

¿Está la DDR5 más preparada para el futuro?

Esta es una pregunta complicada, pero en general, pagar el alto precio de una nueva tecnología porque es "a prueba de futuro" rara vez da frutos. En octubre del 2021, es probable que la DDR5 sea muy cara en comparación con la DDR4, por lo que suele ser mejor esperar a que los precios se igualen antes de lanzarse -pero gran parte de esto depende de lo que usted valore.

También depende de cómo vea su inversión en RAM. Pagar una prima por la DDR5 en el 2021 o a principios del 2022 significa que puede usar esa RAM cuando construya un nuevo sistema en el 2026 (en el que tendría que desechar la DDR4). Sin embargo, normalmente es mejor actualizar a un nuevo estándar de memoria unos años después de su lanzamiento, cuando la RAM sea más grande, rápida y barata.

¿Las CPUs de la próxima generación serán más rápidos con DDR4 o DDR5?

En realidad, no tenemos la respuesta a esta pregunta en este momento. Lo que sí podemos decir es que, durante las anteriores transiciones de memoria, el sobreprecio rara vez merecía la pena para quienes buscaban impactos prácticos. Esto se debía a que las nuevas memorias empezaban siendo muy conservadoras en cuanto a velocidad y tiempos, mientras que las más antiguas se beneficiaban de años de haber sido llevadas al máximo de su capacidad.

La DDR5 cambia esa situación, ya que parece ofrecer un ancho de banda superior desde el principio, incluso en comparación con los módulos DDR4 más rápidos. Aun así, un mayor ancho de banda de la memoria no siempre da los dividendos que la gente espera fuera del rendimiento de los gráficos integrados.

Habrá que esperar y ver.