Llegamos a ustedes gracias a:



BrandPost

Quanam anima a talentos a crear soluciones con IBM Watson

Patrocinado por Quanam e IT Mídia

[22/11/2021] Los cambios en la historia de la humanidad están marcados por la aparición de nuevas tecnologías que transforman la manera en que vivimos, nos comunicamos, trabajamos y nos movemos. Así fue con la aparición de la electricidad, los autos, la radio, la televisión, los teléfonos móviles.

Guiada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, Quanam, una empresa uruguaya especializada en innovación y gestión del conocimiento, quiere concientizar a las personas sobre el impacto social de la tecnología. Con ese fin, la compañía llevará a la Maratón Behind The Code un desafío que implica determinar la calidad de las condiciones ambientales en un centro de rehabilitación de salud, motivando a los participantes a crear soluciones innovadoras con tecnologías Watson e Internet de las cosas (IoT).

"Queremos mostrar cómo la tecnología puede utilizarse como un agente transformador de la sociedad, contribuyendo a lograr los ODS en diversas áreas, como la calidad medioambiental, el acceso a los servicios públicos y ofreciendo soluciones que faciliten la vida de las personas, comentó Leonardo Loureiro, gerente de Negocios Internacionales.

La empresa es una de las aliadas de la tercera edición de la Maratón Behind the Code. Realizada por IBM en colaboración con IT Mídia, la competencia virtual de desarrollo de código está reuniendo a desarrolladores y entusiastas de la tecnología de toda América Latina en noviembre para resolver este y otros desafíos utilizando tecnologías en IBM Cloud.

El impacto social de la tecnología

Según Loureiro, la aplicación de tecnologías permite a los gobiernos y a la sociedad alcanzar los distintos ODS, como posibilitar una mejor gestión y control de los servicios públicos y recursos naturales, y garantizar la democratización del acceso a los mismos.

En la pandemia, por ejemplo, las herramientas tecnológicas fueron fundamentales para permitir que los estudiantes siguieran sus estudios en casa, y que los empleados siguieran trabajando de forma remota. También mencionó la importancia que adquirió la telemedicina en este contexto de aislamiento social para hacer posible la atención al paciente.

"Gracias a la digitalización podemos actuar de forma remota en varias áreas. Así, la tecnología puede mejorar la calidad de vida en varios aspectos. En el caso de la calidad del aire, es posible monitorear los índices de contaminación para mantener la salud y prevenir enfermedades, a medida que las soluciones de IoT, nube, analítica e IA se utilizan de forma conjunta, detalla el ejecutivo.

En la práctica, las aplicaciones de la tecnología en la vida social pueden ser infinitas y van desde automatizar la distribución del agua y monitorear su calidad, hasta medir innumerables variables ambientales y monitorear recursos y servicios públicos en las ciudades. En Uruguay, por ejemplo, Quanam trabaja con el gobierno en proyectos que buscan promover mejoras a los ciudadanos utilizando la tecnología como un medio para alcanzar la justicia social.

"Para el desafío, los participantes deben tener en cuenta que la convergencia de diferentes tecnologías genera nuevas soluciones y modelos de negocio que se pueden aplicar para transformar situaciones reales. En la maratón los participantes tendrán que enfrentarse con grandes volúmenes de información y deberán utilizar soluciones como IBM Watson Studio y Cloud Pack for Data para analizar, monitorear y tomar acciones basadas en datos, agrega.

Una maratón práctica

Con operaciones en varios países de América Latina como Uruguay, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, México y Estados Unidos., Quanam cree que iniciativas como la Maratón Behind The Code son una gran oportunidad para capacitar a nuevos talentos en el área de tecnología en la región. Como recuerda el ejecutivo, la idea es que los participantes aprendan haciendo, es decir, en la práctica.

"Las nuevas generaciones se mueven por un propósito. Y cuando llevamos esta perspectiva a la maratón, de que la tecnología tiene un propósito social, creemos que el impacto es mucho mayor, ya que es una forma de crear conciencia de que las innovaciones pueden ayudar a mejorar la vida de las personas, resume Loureiro sobre el desafío de Quanam.

Las inscripciones para la Maratón Behind the Code 2021 ya están abiertas y se pueden realizar en ibm.biz/maraton. Pueden participar residentes de los países: Argentina (excepto la provincia de Mendoza), Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

En esta edición, la maratón premiará a los 100 primeros ganadores con vales que se pueden canjear por viajes, y los cinco primeros ganadores recibirán vales adicionales. Además, algunos de los patrocinadores de la maratón ofrecerán premios exclusivos a los participantes mejor posicionados en cada desafío, incluyendo tarjetas de regalo en los marketplaces más grandes del mercado.

Casos de éxito

Más »