Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Las 15 mejores plataformas de gestión de APIs

[05/01/2022] La necesidad de plataformas de gestión de API ha aumentado durante la última década. Aprovechando el poder de compartir información, hoy en día gran parte del intercambio de datos en Internet se produce automáticamente a través de las APIs, haciendo que la forma indescifrable en que los desarrolladores organizaban su software sea una herramienta corporativa vital para organizar cualquier negocio que dependa de los datos.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Actualmente, una buena herramienta de gestión de API empresarial puede interactuar con el código que se ejecuta tanto dentro de la empresa como en la Web. Puede proporcionar una forma confiable de conceder acceso a las personas adecuadas y bloquear a las no autorizadas. Algunas incluso imponen límites de velocidad para evitar que ciertos usuarios abusen de su acceso a la API y sobrecarguen el sistema.

Algunos gestores de API pueden realizar un seguimiento de los ingresos contando las llamadas de API, y convirtiendo estos libros de cuentas en facturas que pueden enviarse al departamento de contabilidad, a veces de forma automática. Para muchas empresas, ahora las APIs son un gran impulsor de ingresos. A veces son el único negocio de una empresa.

Las herramientas de gestión de API también pueden ayudar a los desarrolladores a hacer mejor su trabajo. No solo agilizan el diseño de las APIs, sino que también pueden simular casos de prueba y garantizar que una API haga todo lo que promete. Pueden identificar errores antes y después de la implementación.

Hoy en día hay docenas de buenos gestores de API de empresas grandes y pequeñas. A continuación, se presentan las mejores opciones en orden alfabético. Utilizados correctamente, algunos harán que gane mucho dinero, otros evitarán que sus sistemas caigan, otros no permitirán que los invasores entren y también hay opciones que lograrán las tres cosas.

Amazon API Gateway

Los equipos de desarrollo que ya alojan código en AWS pueden abrirles la puerta a personas externas mediante el API Gateway de Amazon, que maneja muchos de los problemas de autenticación y estrangulamiento, antes de ceder el control a cualquier código que se ejecute en la nube privada virtual. Muchos utilizan API Gateway como puerta de entrada para llamadas REST a funciones Lambda. Una vez definidas las distintas llamadas, Gateway crea automáticamente un kit de desarrollo de software (SDK) que puede ser distribuido a los usuarios potenciales. Gateway también hace un seguimiento del uso, proporcionando otro conjunto de métricas para examinar.

Apigee

Los usuarios de Google Cloud Platform pueden recurrir a Apigee para gestionar las solicitudes entrantes a las APIs de sus microservicios basados en la nube y cualquier código que se ejecute en las instalaciones. Este enfoque híbrido agrupa herramientas para gestionar la seguridad y la carga de las solicitudes entrantes. Apigee también ofrece una sofisticada herramienta basada en IA que examina archivos de registro para predecir demandas futuras y señalar anomalías. Apigee también ayuda desde una perspectiva financiera, pues ofrece una capa de contabilidad para gestionar las claves de la API.

Axway

Los desarrolladores de aplicaciones móviles y del lado del servidor que utilizan los diversos productos de Axway también pueden recurrir a su plataforma abierta para la gestión de API. La herramienta de Axway puede buscar en su colección de máquinas, y crear de manera automática puntos finales de API para las aplicaciones que desee ofrecer a personas externas. La plataforma de Axway hace un seguimiento del rendimiento y, al mismo tiempo, garantiza que solo los socios autorizados puedan realizar llamadas. Axway también ofrece un catálogo en el que cualquier persona puede comprar APIs. También se puede realizar un seguimiento de los flujos de dinero con la integración de contabilidad de Axway.

API Azure Management

El código que se ejecuta en la nube de Azure puede depender de la interfaz de API Management de Microsoft para una amplia gama de servicios que van desde el almacenamiento en caché hasta la aplicación de políticas. La capa mantiene alejados a los atacantes y a los que no pagan, mediante la aplicación de reglas que van desde el bloqueo a nivel de IP hasta los límites de tarifa. Además, los desarrolladores pueden presionar un botón para generar respuestas simuladas automáticas para crear pruebas unitarias y de todo el sistema. Azure también quiere ayudar a publicitar las nuevas funciones con un portal personalizable para que los desarrolladores puedan leer la documentación y probar el rendimiento.

Boomi

La colección de productos de Boomi gira en torno al desarrollo de código bajo para la gestión de datos y la automatización del flujo de trabajo. API Management se encarga de las tareas de gobernar cualquier portal que se abra al mundo exterior desde otras fuentes, como el Master Data Hub. Todas las APIs están definidas por un editor visual que trabaja a través de una interfaz web.

IBM

Cualquiera que ejecute código en las instalaciones o en cualquier nube puede utilizar API Connect de IBM para organizar contenedores y otras instancias. DataPower Gateway, que también puede utilizarse para aplicaciones de análisis de datos, realiza un seguimiento del uso de la API para poder analizar y planificar futuras implementaciones. El portal del desarrollador ofrece oportunidades tanto para estudiar la documentación como para suscribirse a otras API para crear aplicaciones más grandes con menos pasos.

Kong

Los desarrolladores que buscan una solución declarativa para crear una puerta de enlace API para hacer malabares con colecciones de contenedores de múltiples nubes pueden recurrir a Kong. La solución de código abierto se ejecuta de forma nativa en Kubernetes, un impulso para aquellos proyectos que ya habitan ese espacio. Últimamente, Kong se ha expandido para adoptar una malla de servicios conocida como Kuma y un centro de diseño llamado Insomnia. Toda la mezcla está unida en Konnect, una herramienta de gestión con inteligencia artificial para monitorear y respaldar la implementación de forma continua.

Mulesoft Anypoint

Los equipos con colecciones extensas de servicios integrados pueden abrirlas al mundo con Anypoint de Mulesoft. La herramienta abre llamadas seleccionadas mientras rastrea los flujos de datos a través de toda la red de servicios, tanto internos como abiertos. Un amplio conjunto de gráficos controla el rendimiento y, al mismo tiempo, rastrea el tipo de errores, como la autenticación, que pueden confundir a los equipos de API. Además, la empresa quiere ayudar a acelerar el desarrollo ofreciendo un mercado repleto de API, conectores, plantillas y ejemplos prediseñados que pueden ser reutilizados con una pequeña personalización.

Nginx

Los usuarios del popular servidor web de código abierto Nginx también pueden instalar su módulo de gestión de API, que ofrece seguridad y monitorización orientadas a dar soporte a las API REST abiertas. Los paneles de control hacen un seguimiento de la definición de la API antes de la implementación y de su rendimiento después de la implementación. Todos estos son parte de una colección creciente de herramientas para construir una malla de servicios con un buen equilibrio de carga.

Postman

Muchos desarrolladores están familiarizados con el nombre Postman porque su herramienta de depuración es una de las mejores para probar APIs en el navegador. Ahora la compañía ofrece una plataforma API para empresas que exploran un modelo de monetización de datos de "API first". Esto no solo incluye las herramientas de prueba, sino también la infraestructura para probar, supervisar y documentar el lado del servidor con una integración más profunda a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de software. Esto ofrece más flexibilidad y soporte para crear modelos de gobernanza para controlar las APIs públicas y también hacer circular las APIs privadas con las redes adecuadas.

SAP Integration Suite

Integration Suite de SAP está diseñado para unir una amplia gama de servicios, bases de datos y aplicaciones, y una de sus esquinas también abre una API en caso necesite permitir el acceso a un subconjunto de las herramientas bajo el paraguas de la integración. El producto de SAP supervisa y rastrea todas las llamadas entrantes realizadas con estándares como OData y Open API con el objetivo de hacer cumplir las políticas y normas regulatorias. El Business Hub también puede ayudar a publicitar la API e impulsar la adopción.

SmartBear

El ecosistema SmartBear incluye una amplia gama de herramientas para crear, probar y mantener las APIs. ReadyAPI prueba la seguridad y el rendimiento de los módulos. El SwaggerHub recopila la documentación de la API producida por la base de código Swagger de código abierto. Las pruebas son aceleradas y automatizadas por TestUI de código abierto, que viene con una interfaz de usuario gráfica para simular datos y probar la seguridad y la funcionalidad. Ambos cuentan con un gran apoyo y son en gran parte mantenidos por el equipo de SmartBear.

Software AG webMethods.io

La colección de herramientas webMethods.io de Software AG está diseñada para gestionar todas las tareas de integración de una amplia gama de servicios web en una plataforma que sirve a la empresa. Junto con las funciones para hacer malabares con los archivos y la integración, hay un sistema de gestión de API que combina la gobernanza (seguridad, acceso y monetización) con el desarrollo (análisis, pruebas). Los desarrolladores pueden dar soporte a las APIs con formatos REST, SOAP u OData y luego publicarlas en un portal de descubrimiento para atraer clientes. La interfaz de usuario para controlar las APIs e informar sobre el uso también puede ser personalizada para adaptar el resto del aspecto de la empresa y mejorar la apariencia de la integración.

Tibco API Management Platform

La API Management Platform de Tibco tiene cuatro secciones principales: creación, portal interno, puerta de enlace y análisis, siguiendo el código desde el inicio hasta la monetización. La herramienta de modelado visual de la API y las pruebas de datos simuladas simplifican la creación y la depuración. El Gateway rastrea el uso, regulando el abuso según sea necesario, al mismo tiempo que ofrece un cifrado sólido para proteger los datos. La herramienta es solo una parte de la suite de gestión de nube de Tibco diseñada para administrar y gobernar los flujos de datos para mayor velocidad y seguridad.

Crédito foto: Amirali Mirhashemian / CC0

Puede ver también: