Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Sumtec introduce Data Centers Inteligentes de Huawei

[17/01/2022] Sumtec Perú anunció la incorporación de los nuevos Data Centers Inteligentes a su cartera de productos, de la mano de su socio la trasnacional china Huawei.

"Esta innovación se basa en los módulos smart, solución de instalaciones de Data Centers Inteligentes de Huawei. Estos pueden atender los requisitos de los centros de datos de sucursales y oficinas centrales, además se caracterizan por ser más simples, confiables y eficientes, señaló Jack Pozo, responsable del Desarrollo del Portafolio de Infraestructura para Centros de Datos y Desarrollo de Nuevos Negocios de Huawei.

El ejecutivo señaló que una de las principales fortalezas de los módulos es que son autorregulados. "Esto significa que si se adquiere un equipo que genere 100% de su potencia, se tiene la alternativa de poder variar esa potencia según se requiera.  Si queremos que trabaje a un 50%, el equipo puede variar a lo que se necesite, de manera que así no se trabaja con una exigencia de energía innecesaria.

Asimismo, agregó que también tienen versiones modulares que pueden llegar hasta 1,6 megawatts. "Además, podrán trabajar con la tecnología de litio, algo que Huawei produce y puede ofrecer como un valor agregado, anotó Pozo.

El ejecutivo indicó que, entre los Data Centers más económicos en términos de espacio,  está el modelo FusionModule500, señalando que está pensado para aquellos negocios que no poseen áreas lo suficientemente grandes en su infraestructura.

"Este equipo integra la unidad de distribución de energía (PDU), la fuente de alimentación ininterrumpida (UPS), las baterías y los sistemas de monitoreo en un gabinete, esto reduce significativamente la huella física y los costos, sostuvo Pozo.

Con todos los componentes prefabricados, preinstalados y probados previamente, el ejecutivo indicó que la instalación y la implementación in situ de este mini centro de datos inteligente se pueden completar en solo dos horas, lo que admite una rápida implementación del servicio y la replicación por lotes.

"Además, FusiónModule500 está equipado con un sistema de gestión inteligente y una aplicación móvil de operaciones y mantenimiento, esto permite la gestión remota y unificada de múltiples mini centros de datos, explicó el ejecutivo.

Otra solución, anotó Pozo, aunque ésta requiere de más espacio por sus dimensiones, es el modelo FusionModule2000. "Se trata de una solución de centro de datos modular inteligente de próxima generación que integra sistemas de energización, refrigeración, rack, cableado y gestión. La solución modular tiene la certificación TIER-Ready IV del Uptime Institute, reconocida como la autoridad global en las mejores prácticas de centros de datos, indicó.

De acuerdo al ejecutivo, este equipo es adecuado para una amplia gama de aplicaciones, tiene también incorporada la Inteligencia Artificial (IA), y también cuenta con los sistemas iPower, icooling e iManager de Huawei.

"A este equipo se le ha agregado salas preparadas para Data Center; es decir, un lugar destinado para zonas de refrigeración, zonas de UPS y zonas de monitoreo. Incluso hay proyectos en los que la parte eléctrica se encuentra separada, en una habitación en particular debido a que aún existe la idea de que las baterías pueden ser explosivas y producir incendios, explicó Pozo.