Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Microsoft comprará el fabricante de videojuegos Activision Blizzard

Por 68.700 millones de dólares

[19/01/2022] En una compra que empequeñece a otras, Microsoft ha anunciado sus planes de adquirir la empresa de desarrollo de juegos digitales Activision Blizzard en un acuerdo totalmente en efectivo por valor de 68.700 millones de dólares.

Si la adquisición se lleva a cabo, se sumaría significativamente a la ya considerable operación de videojuegos de Microsoft, que incluye "Minecraft" y "Doom". El conjunto de videojuegos populares de Activision incluye "Call of Duty", "World of Warcraft" y "Candy Crush", todos los cuales ya están disponibles a través del negocio de consolas Xbox de Microsoft.

El acuerdo daría a Microsoft un sólido punto de apoyo en la emergente industria del metaverso, que mezcla el mundo tradicional en línea con el virtual a través de auriculares de realidad aumentada.

"Al final, la línea entre el metaverso empresarial y el de consumo siempre iba a ser difusa, y no se puede centrar en uno solo", sostuvo Thomas Bittman, vicepresidente y analista distinguido de Gartner Research. "Ahora Microsoft va a por todas en ambos".

La adquisición sería la más grande de Microsoft, y la mayor compra de cualquier empresa de juegos, empequeñeciendo la adquisición de Zynga por Take-Two Interactive, de 12.700 millones de dólares, a principios de este mes. Es más del doble de la siguiente mayor adquisición de Microsoft: su compra de LinkedIn por 26 mil millones de dólares en el 2016.

Microsoft dijo que la compra de Activision la convertirá en la tercera compañía de juegos más grande del mundo por ingresos, detrás de la china Tencent Holdings Ltd. y la japonesa Sony Group Corp.

Lewis Ward, director de investigación de IDC, cuya área de cobertura incluye los mercados mundiales de videojuegos y de realidad virtual y aumentada (AR/VR), dijo que el acuerdo plantea la preocupación por la excesiva consolidación y concentración del mercado en el espacio de los juegos.

La estrategia de juegos de Microsoft se ha ampliado significativamente en los últimos años con la adquisición de Zenimax Media (Bethesda Software) en septiembre del 2020, y el lanzamiento de Xbox Game Pass y Xbox Cloud Gaming. "Mientras que el enfoque de Microsoft, tanto en la empresa como en los juegos, se ha centrado más en la construcción de la plataforma, en los juegos están cambiando en gran medida hacia la entrega del contenido", sostuvo Bittman.

El consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, dijo que el negocio de Activision Blizzard dependerá de Phil Spencer, consejero delegado de Microsoft Gaming.

"Creemos que tenemos una oportunidad increíble para llevar la alegría y la comunidad de los juegos a todo el mundo en el planeta, e invertiremos e innovaremos para crear el mejor contenido, la comunidad y la nube para los jugadores", anotó Nadella en un comunicado. "Queremos facilitar que la gente se conecte y juegue a grandes juegos donde, cuando y como quiera".

En el metaverso del consumo y los juegos, Meta Platforms (antes Facebook) es ahora la principal competencia de Microsoft.

Unos 100 empleados de Microsoft han abandonado recientemente el proyecto Hololens de realidad mixta de la empresa; muchos de los desertores se habrían unido a Meta. Es preocupante, dijo Bittman, porque es indicativo de que "al menos algunos de los empleados de Microsoft perdieron la fe en su estrategia de RV, y eso tiene que cambiar".

"No leo esto como una jugada metaversa en absoluto", anotó Ward de IDC. "No pienso en Activision-Blizzard como un líder en ese espacio emergente".

El acuerdo, agregó Ward, se trata más bien de que Activision-Blizzard cree que está en una posición debilitada y crea una "salida" para el CEO de Activision, Kotick, y su compañía.

Activision ha estado bajo el escrutinio de múltiples agencias gubernamentales después de que los reguladores de California presentaran una demanda contra la compañía en julio por acoso sexual y disparidad salarial entre hombres y mujeres. En la demanda, el California Department of Fair Employment and Housing alegó que Activision discriminaba a las empleadas "a pesar de que las mujeres realizaban un trabajo sustancialmente similar, asignaba a las mujeres a puestos de trabajo de menor nivel y las ascendía a un ritmo más lento que a los hombres, y despedía u obligaba a las mujeres a renunciar con mayor frecuencia que a los hombres".

En noviembre, más de 800 de los casi 10 mil empleados de Activision firmaron una petición pidiendo la dimisión del director general, Bobby Kotick. Los empleados también han organizado huelgas en respuesta a una investigación del Wall Street Journal que afirmaba que Kotick conocía las prácticas de acoso sexual y discriminación desde hacía años.

En su anuncio de hoy, Microsoft ha dicho que Kotick mantendrá su puesto una vez completada la adquisición. Sin embargo, el Wall Street Journal, citando fuentes, informó de que Kotick en realidad dejaría su puesto una vez que se complete el acuerdo.

Bittman dijo que espera que Microsoft permita a Activision conservar "las partes buenas" de su cultura, y que el respaldo de Microsoft solo ayudará a acelerar los juegos de Activision. Por el contrario, Microsoft no tolerará el acoso sexual, "así que eso es algo bueno" para los empleados de Activision, sostuvo Bittman.

"Obviamente, Activision-Blizzard ha pasado por una mala racha desde el invierno pasado y puedo entender por qué", indicó Ward. "Desde la perspectiva de Microsoft, es un buen momento para hacer una oferta así".

Activision-Blizzard se ha convertido en una de las principales empresas de desarrollo y publicación de juegos indie y multiplataforma, añadió Ward. "Así que, si el acuerdo pasa el examen reglamentario, seguirá siendo un golpe para la idea de los estudios indie y, potencialmente, para la idea de la publicación de juegos multiplataforma".