Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

El mercado SD-WAN apunta a nuevas posibilidades en el 2022

[21/01/2022] Este año se abre, de nuevo, una oportunidad interesante para el mercado definido por software, según la firma de análisis ABI Research, que estima que las conexiones de red se están volviendo más complejas a medida que crece el número de dispositivos que requieren conectividad desde un número infinito de ubicaciones. Esta proliferación de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) está impulsando la demanda SD-WAN, como se denomina este campo, que puede optimizar los costos de red, mejorar la agilidad y la escalabilidad empresarial y permitir la integración de aplicaciones en la nube.

Sin embargo, la consultora también pone de manifiesto que el surgimiento del Servicio de Acceso Seguro (SASE, en inglés), que integra SD-WAN con seguridad en el extremo, ha contribuido a que la visión más tradicional de esta tecnología se haya quedado obsoleta para muchos expertos, aunque el mercado sigue plenamente vigente y puede ayudar sobremanera a la demanda de las empresas.

La firma pone de relieve a proveedores líderes como Cisco, VMware y Aruba, pero hay innovadores en la nube, como Cato Networks y Araya Networks, que están desafiando a las soluciones tradicionales con estrategias de redes nativas y escalables en cloud. "A medida que las compañías se desplazan hacia estrategias de servicios en la nube nativos, es imperativo que los proveedores se mantengan al día proporcionando acceso universal a los puntos de presencia de la red. Para los proveedores de SD-WAN, la estrategia más eficiente sería la formación de asociaciones con proveedores públicos, como Equinix y Megaport, explicó Reece Hayden, analista de investigación de conectividad empresarial y computación en el extremo de ABI Research. "Esto les proporcionaría una cobertura global casi inmediata con costos de instalación limitados.

Asimismo, añadió: "El pensamiento lateral y la innovación de productos siguen siendo los requisitos clave para los proveedores dentro del ecosistema de conectividad empresarial. Éstos deben seguir impulsando la innovación en toda la cartera SD y ofrecer soluciones que integren los lugares de trabajo tradicionales con los nuevos con visibilidad completa y accesibilidad universal a la nube.

Por último, la firma de análisis cree que la próxima etapa de innovación dentro de SD-WAN estará liderada por la integración de 5G en el ecosistema de redes empresariales. Esto supondrá una demanda de la calidad de la experiencia, aumento de la computación perimetral de acceso múltiple y la mejora en la seguridad creada por la segmentación de la red. Pero, es poco probable que esto sea universalmente posible en un plazo de tres a cinco años.