[31/01/2022] Lenovo ha presentado Lenovo TruScale High Performance Computing as a Service (HPCaaS), señalando que ofrece la potencia de la supercomputación a organizaciones de todos los tamaños a través de una experiencia similar a la de la nube.
"La nueva oferta de computación de alto rendimiento (HPC) como servicio (aaS) amplía la cartera de Lenovo de todo como servicio TruScale, y permite a los clientes de HPC acceder a mayores recursos de supercomputación, impulsando un tiempo de respuesta más rápido para los investigadores que trabajan en la resolución de los mayores desafíos de la humanidad”, señaló Scott Tease, vicepresidente y director general de HPC en Lenovo.
El ejecutivo sostuvo que la HPC basada en la nube es el segmento de la computación de alto rendimiento de más rápido crecimiento, y el consumo de recursos bajo demanda proporciona recursos informáticos más eficientes y escalables para satisfacer los requisitos de las cargas de trabajo. "El típico clúster de HPC funciona casi a plena capacidad, con una demanda cada vez mayor de ciclos de computación y almacenamiento y poco espacio para cargas de trabajo adicionales. Lenovo TruScale HPCaaS ofrece una capacidad adicional que permite a las instituciones de investigación competir mejor por las subvenciones y obtener información más rápida. La tecnología proporciona soluciones a nivel de rack a nube que son fundamentales para impulsar la innovación en múltiples sectores, como el académico, el farmacéutico, el de fabricación y el sanitario”, añadió.
Tease indicó que TruScale HPC as a Service maximiza los recursos de clúster HPC y controla el acceso compartido a través de un modelo sencillo de pago por uso que es gestionado y soportado por Lenovo. "Con una tecnología que se instala directamente en el centro de datos del cliente, los gestores de cargas de trabajo de HPC pueden acceder y aprovisionar recursos de forma dinámica bajo demanda. Se pueden obtener recursos de clúster adicionales a través del acceso 'push-button', lo que permite a las empresas utilizar capacidades adicionales de computación, almacenamiento y aceleración según sea necesario”.
Con Lenovo TruScale HPCaaS, el ejecutivo indicó que los clientes tienen amplias capacidades para escalar sus requisitos de supercomputación según sea necesario. Los clientes pueden:
- Pagar por lo que consumen sin costos ocultos.
- Escalar fácilmente los clústeres HPC eliminando las limitaciones de recursos.
- Ejecutar aplicaciones a escala sin cuellos de botella arquitectónicos.
- Traducir las inversiones de capital en gastos operativos, evitando ciclos presupuestarios largos e intensos y retrasos en las adquisiciones.
- Gestionar los presupuestos y visualizar el consumo y la facturación a través del portal TruScale de Lenovo.
- Acceda a hardware especializado.
- Mayor protección y seguridad.
"Lenovo TruScale HPCaaS ofrece altos niveles de control y seguridad. La capacidad de HPC en las instalaciones proporciona un acceso perfecto y protegido a los datos sin necesidad de modificar los scripts de trabajo ni los posibles riesgos asociados a la exposición a la nube pública. Los profesionales dedicados de Lenovo garantizan la seguridad de los datos desde la instalación hasta la utilización y el desmantelamiento. Estas capacidades se entregan en una oferta altamente rentable, sin ningún cargo por ingreso o egreso de datos asociado al uso. En combinación con la flexibilidad y agilidad que ofrece TruScale, los clientes pueden aprovechar todo el potencial de sus datos”, finalizó Tease.
CIO, Perú