Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

El mercado de COBOL es tres veces mayor de lo que se estimaba

Señala una nueva encuesta independiente

[07/02/2022] Micro Focus ha compartido los resultados encargados de un estudio de mercado global e independiente, que muestra una cantidad sin precedentes de código COBOL en uso, y una notable oportunidad de mercado para la modernización de aplicaciones. Tras el informe de investigación del año pasado, los resultados de este año revelan que la huella global de las aplicaciones COBOL sigue creciendo, y la mayoría de los encuestados tiene la intención de modernizar sus aplicaciones y dar soporte a la nube para finales de año.

Según la encuesta global, el 92% de los encuestados considera que el COBOL es estratégico, y la cantidad de código COBOL en uso diario aumentó significativamente hasta alcanzar los 775-850 mil millones de líneas. Micro Focus, con más de 45 años de experiencia en la modernización de aplicaciones críticas para el negocio, y su reciente anuncio como socio clave en el servicio de modernización de AWS Mainframe, encargó este nuevo informe sobre el uso de COBOL como parte de su programa regular de análisis de mercado.

"A medida que las organizaciones buscan cumplir con las estrategias de TI a través de iniciativas de modernización y transformación digital, los hallazgos de la última Encuesta de COBOL demuestran la importancia continua de COBOL para la modernización de aplicaciones y el cambio empresarial", sostuvo Ed Airey, director de Marketing de Productos COBOL, Micro Focus. "800 mil millones de líneas de código refuerzan la importancia, y la inversión continuada, en esta tecnología de sistemas empresariales básicos más fiable. Este importante volumen de código de aplicaciones COBOL en el mercado representa un valor notable para las organizaciones y requiere una inversión continua como parte de una estrategia de modernización más amplia.  Para los líderes de TI, que apoyan los sistemas empresariales centrales, la modernización de las aplicaciones COBOL se encuentra en el centro de la transformación digital".

Producida por Vanson Bourne, una compañía global de investigación y análisis, la encuesta global pidió a arquitectos, ingenieros de software, desarrolladores, gerentes de desarrollo y ejecutivos de TI de 49 países que determinaran y calcularan el volumen de código de aplicaciones COBOL que se ejecuta en los sistemas de producción, así como la importancia estratégica de las aplicaciones COBOL para su negocio, las futuras hojas de ruta de aplicaciones, la planificación y los recursos.

"Para la encuesta de este año, Vanson Bourne se propuso recopilar datos de la comunidad de TI sobre la continua relevancia de COBOL, además de obtener una mejor imagen de la cantidad de COBOL que se utiliza actualmente", sostuvo Jimmy Mortimer, consultor senior de Investigación de Vanson Bourne. "Tanto si este aumento de código está impulsado externamente, como si está motivado por nuevas tecnologías o iniciativas de transformación empresarial, está claro que la importancia y el volumen de COBOL en uso sigue creciendo cada año".

Las principales conclusiones de las encuestas COBOL de Micro Focus incluyen:

  • El volumen global de código COBOL alcanza nuevos máximos: Más de 800 mil millones de líneas de código que se ejecutan en sistemas de producción y en uso diario, superando con creces cualquier estimación anterior.
  • La dirección es el crecimiento continuo: Casi la mitad de los encuestados esperan que la cantidad de COBOL en uso en su organización aumente en los próximos 12 meses. Además, el informe de investigación del año pasado mostró que más de la mitad de los encuestados (52%) espera que las aplicaciones COBOL de sus organizaciones permanezcan durante al menos la próxima década, y más de cuatro de cada cinco esperan que COBOL siga en uso cuando se jubilen finalmente, lo que crea la necesidad de seguir invirtiendo en COBOL y de modernizarlo para los desarrolladores de la próxima generación.
  • COBOL sigue siendo estratégico para las organizaciones: El 92% de los encuestados afirmó que las aplicaciones COBOL de sus organizaciones son estratégicas, y que la estrategia de TI futura y la alineación de la cartera de aplicaciones con la nueva tecnología son los principales impulsores de la modernización de COBOL.
  • La modernización de las aplicaciones COBOL es el camino preferido: En lugar de un enfoque de arrancar y reemplazar, el 64% de los encuestados tiene la intención de modernizar sus aplicaciones COBOL y el 72% de los encuestados ve la modernización como una estrategia empresarial general.
  • La nube es la principal tecnología que impulsa la modernización de las aplicaciones: Cuando se les preguntó sobre los planes de su empresa para COBOL y la nube en el 2021, el 43% de los encuestados afirmó que sus aplicaciones COBOL admiten y admitirán la nube para finales de año. Además, el 41% afirmó que los nuevos proyectos empresariales requieren la integración con los sistemas COBOL existentes.

"Junto con esta encuesta sobre COBOL de Micro Focus, investigaciones recientes muestran que la modernización de las aplicaciones debe ser continua y evolucionar para satisfacer las necesidades cambiantes del clima empresarial actual.  La transformación digital exige una estrategia integral, pero flexible y adaptable, destinada a mejorar los resultados y acelerar el tiempo de obtención de valor. A través del modelo de madurez de modernización de Micro Focus, los líderes de TI pueden asignar rápidamente su entorno de TI actual a su futura estrategia empresarial, todo ello mientras encuentran el equilibrio adecuado entre costos, riesgo y velocidad, finalizó Airey.

Casos de éxito

Más »