[23/03/2022] HPE está ampliando significativamente su plataforma de servicios en la nube GreenLake con 12 nuevos paquetes que se centran en reforzar y simplificar los entornos de redes, computación de alto rendimiento (HPC) y almacenamiento.
El objetivo de GreenLake y estas nuevas ofertas es ofrecer a los clientes una mayor flexibilidad en la forma de construir y gestionar su infraestructura, ya sea en las instalaciones, en el borde, en una instalación de colocación o en una nube pública, según Alan Ni, director senior de marketing de borde de HPE Aruba.
Los nuevos servicios de red de HPE permiten a los clientes adquirir componentes preempaquetados de un entorno de red, como cableado, inalámbrico y SD-Branch, según sea necesario bajo la oferta de red como servicio de HPE GreenLake para Aruba. GreenLake ha ofrecido NaaS desde el 2020, pero los servicios no se ofrecían de forma tan incremental.
"Lo que hemos hecho es construir paquetes de servicios específicos en torno a ocho casos de uso específicos en los que estamos incluyendo todo el equipo de las instalaciones del cliente, o CPE, que se requiere para proporcionar algunas de estas capacidades, todas las licencias de software y soporte y hardware de montaje adicional, etc.", anotó Ni.
Y desde el punto de vista del canal, que es la forma en que se venden la mayoría de estos servicios, estos paquetes están estrechamente ligados a cómo se desarrolla una transacción tradicional. "El objetivo es acelerar las implantaciones", afirmó Ni.
La prestación de estos servicios en un modelo NaaS es lo que buscan muchos clientes, dicen los expertos.
La investigación de IDC ha demostrado que algunos de los principales impulsores de los modelos NaaS para empresas incluyen el modelo de consumo similar a la nube, de pago por uso, y el acceso a la última tecnología (como Wi-Fi 6E y SD-WAN). Otro motor es la posibilidad de que las empresas liberen el tiempo de sus equipos de redes para que se centren en los proyectos de habilitación de la empresa al confiar en un proveedor de NaaS para gestionar los aspectos cotidianos de la red, "mantener las luces encendidas", según Brandon Butler, director de investigación del grupo de infraestructura de redes de IDC.
"Aruba ofrece ahora un NaaS preempaquetado para la conexión inalámbrica interior o exterior, el acceso o la agregación por cable, o la rama SD, entre otros", indicó Butler. "Además, Aruba está ofreciendo dos versiones: una oferta NaaS con el hardware preempaquetado, la gestión del software y los servicios del ciclo de vida, así como una plataforma que estratifica la gestión adicional por encima de la oferta NaaS en la que Aruba supervisará los niveles de servicio y optimizará las operaciones de la red".
"Estas nuevas ofertas facilitarán a los clientes la evaluación e implementación de las ofertas de NaaS, que estamos viendo que sacan más proveedores", agregó Butler. "Igualmente importante para Aruba es que estos avances permitirán a sus socios proveedores de servicios llevar más fácilmente estas ofertas al mercado también, lo que será clave para que la NaaS empresarial se expanda más ampliamente".
Además de la expansión de NaaS, HPE dijo que ahora ha integrado el sistema de gestión central de Aruba en GreenLake, lo que significa que unos 120 mil clientes de redes de Aruba pueden utilizar la plataforma HPE GreenLake para pedir servicios a la carta y gestionar activos, sostuvo Ni.
La idea es que los clientes tengan una experiencia operativa unificada con GreenLake que proporcione una visión y un acceso simplificados a todos los servicios en la nube, abarcando toda la cartera de HPE, con acceso de inicio de sesión único, seguridad, cumplimiento, elasticidad y protección de datos, anotó Ni.
GreenLake para HPC y almacenamiento
El anuncio de GreenLake cubre una variedad de nuevos servicios, incluyendo mejoras en el servicio GreenLake de HPE para computación de alto rendimiento. En concreto, el servicio incluye ahora soporte para el sistema HPE Apollo 6500 Gen10 para acelerar la computación y avanzar en los proyectos de datos intensivos utilizando las GPUs Nvidia A100, A40 y A30 Tensor Core en incrementos de 2-4-8 aceleradores.
Además, el nuevo servicio contará con Nvidia NVLink para una conexión fluida y de alta velocidad entre las GPUs que les permita trabajar juntas como un único acelerador. HPE afirma que el nuevo soporte ayudará a los clientes a manejar cargas de trabajo intensivas en datos, como proyectos de IA y aprendizaje automático.
La compañía también añadió GreenLake para Microsoft Azure Stack HCI, un servicio en la nube que permitirá a los usuarios ejecutar máquinas virtuales Windows y Linux en un entorno de nube híbrida, en las instalaciones y en el borde. La oferta se basa en HPE GreenLake Lighthouse, una infraestructura nativa de la nube que incorpora computación, almacenamiento y redes, para ejecutar los servicios de Azure en las instalaciones.
En cuanto al almacenamiento, los nuevos servicios de HPE incluyen GreenLake Cloud Data Services, que incluye soporte para nuevos servicios de almacenamiento en bloque y protección de datos. La idea es permitir a los clientes auto-aprovisionar rápidamente la infraestructura de almacenamiento sin necesidad de experiencia en el dominio, señaló HPE. Las empresas pueden ahora obtener los recursos de almacenamiento que necesitan más rápidamente, con presupuestos y pedidos instantáneos, dijo la compañía.
Las nuevas ofertas de HPE GreenLake estarán disponibles en abril.
Basado en el artículo de Michael Cooney (Network World) y editado por CIO Perú