Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Jeeves consigue 180 millones de dólares de inversión en su Serie C

[24/03/2022] Jeeves, la plataforma de gestión de gastos y tarjeta de crédito todo en uno para startups globales, anunció que ha conseguido 180 millones de dólares de financiación, en una Serie C con una valoración de 2.100 millones de dólares. La Serie C, que se ha cerrado en marzo del 2022, llega solo siete meses después de la serie B.

Liderada por Tencent la ronda cuenta con la participación de GIC, Stanford University, Andreessen Horowitz, CRV, Silicon Valley Bank, FT Partners, Clocktower Ventures, Urban Innovation Fund, Haven Ventures, Gaingels, Spike Ventures, los family offices de dos fundadores de grandes compañías tecnológicas, así como de Carlo Enrico, presidente de Mastercard para América Latina y el Caribe.

"En los últimos 12 meses, la compañía ha conseguido más de 380 millones de dólares de financiación, prueba del interés generado por esta startup que ha creado una nueva categoría tanto entre los clientes como los inversores. Jeeves usará este capital para impulsar su expansión global en América Latina, Canadá y Europa, escalar su infraestructura propia para dar cobertura a todavía más monedas, atraer talento de primer nivel y acelerar la integración de nuevas compañías a la plataforma, señaló Dileep Thazhmon, CEO y fundador de Jeeves. 

El ejecutivo sostuvo que Jeeves ha doblado su base de clientes con más de tres mil compañías y unos ingresos del 900% desde la entrada de la Serie B, el pasado mes de septiembre. "La startup global generó más ingresos durante los dos primeros meses del 2022 en comparación con todo el 2021. En concordancia con el explosivo crecimiento de sus ingresos, la compañía también ha anunciado que supera los mil millones de dólares en transacciones brutas solo 11 meses después de su lanzamiento público en marzo del 2021, con un promedio de crecimiento mes a mes del 76% desde su estreno.

Thazhmon agregó que Jeeves trabaja con empresas en 24 países y tres continentes. Sus clientes están formados por startups de gran crecimiento, comercio electrónico y PYMEs, entre las que se encuentran Bitso, Kavak, Belvo, Runa, Merama, Moons, Convictional, Muncher, Platzi, Worky, Beek, Revive Superfoods, Spare, entre otras. Jeeves opera en Norte América, América Latina, Reino Unido y Europa. Impulsada por su infraestructura bancaria propia, Jeeves quiere llegar a más de 40 países en los próximos tres años.

"En la era post-COVID, las compañías se han hecho globales, ya sea por tener empleados en diferentes países o por hacer negocios en varios países.  Sin embargo, estas empresas se ven forzadas a usar infraestructura financiera local o que opera solo en un país. Por ejemplo, una empresa con empleados en México y Colombia necesitaría varios proveedores para resolver su día a día: una tarjeta corporativa en México, otra en Colombia, un emisor de pagos entre países y otro más para hacer transferencias. A final de mes, le llevaría varias semanas reconciliar el gasto corporativo y saber cómo está la caja de la empresa, explicó Thazhmon.

El ejecutivo aseguró que Jeeves cambia este paradigma. "Jeeves provee lo necesario para tener crédito en moneda local, pagos para las necesidades de las compañías entre países y monedas. Impulsados por la tecnología propietaria de Jeeves, un número creciente de empresas usan la tarjeta en Estados Unidos y reciben su pago de vuelta en dólares. También pueden usar la misma tarjeta en México y tener el pago en pesos mexicanos, reduciendo los gastos de transferencia y aportando velocidad entre países.

El equipo de Jeeves está formado por 150 empleados en 10 países. Además del anuncio de la Serie C, Jeeves también estrenó perfiles clave en su equipo de directivo incluyendo su chief technology officer, Arpan Nanavati (antes head de Ingeniería en PayPal y director de Ingeniería en Walmart); el director de Partnerships, Trent Beckley (antes lead de Partnerships Estratégicos en Google); head de Operaciones de ventas, Bhushan Ekbote (antes en Afterpay y Magneto/Adobe) y el head de Estrategia, Víctor Garrido (antes en Mastercard, Bain & Company).