[01/04/20Google Cloud ha lanzado una nueva herramienta de búsqueda totalmente gestionada, llamada Retail Search, que está dirigida a los minoristas preocupados por el descubrimiento de productos en sus plataformas digitales.
El servicio está destinado a resolver el problema común de los minoristas de perder clientes cuando no encuentran inmediatamente el producto deseado en una plataforma de comercio electrónico. Este fenómeno, que Google denomina abandono de la búsqueda, podría costar a los minoristas estadounidenses unos 300 mil millones de dólares al año, según una investigación realizada conjuntamente por Google y The Harris Poll. Esa investigación también reveló que el 94% de los consumidores estadounidenses habían abandonado una sesión de compra porque recibieron resultados de búsqueda irrelevantes.
Llevar la búsqueda de Google a la búsqueda en comercios
El nuevo servicio pretende aportar la experiencia de Google en materia de indexación, recuperación y clasificación de las búsquedas al catálogo de productos y a los datos de los usuarios de los comercios.
"Se trata de un servicio completo que cuenta con todas las capacidades de un motor de búsqueda, en lugar de componentes individuales como la indexación o la clasificación, etc.", explicó Srikanth Belwadi, director del grupo de productos de Google Cloud. "No hay necesidad de preprocesar los datos, entrenar o hiperajustar los modelos de aprendizaje automático, ni equilibrar la carga o aprovisionar manualmente su infraestructura para manejar picos de tráfico impredecibles. Nosotros lo hacemos todo por usted de forma automática".
Otras características incluyen la búsqueda semántica para hacer coincidir eficazmente los atributos del producto con el contenido del sitio web para un descubrimiento rápido y relevante del producto, y la optimización de los resultados del producto basada en la interacción del usuario y los modelos de clasificación.
Retail Search se basa en las soluciones existentes de Google Cloud centradas en el comercio minorista, como Recommendations AI y Vision API Product Search. Lanzado en julio del 2020, Recommendations AI es otro servicio gestionado que tiene como objetivo mejorar las recomendaciones de productos. El producto de visión informática Vision API se lanzó en el 2019 y ofrece a los minoristas la opción de dar a los clientes la libertad de buscar un producto utilizando una imagen.
Retail Search: Un juego de cuota de mercado y datos
Según los analistas, Retail Search se dirige directamente a los minoristas que intentan pivotar digitalmente y ofrecer servicios de compra online competitivos.
"En el caso concreto del comercio minorista, puede ayudar a las empresas a asegurarse de que los clientes encuentren rápidamente el producto o servicio que buscan, o de que se les recomiende con precisión un producto similar, para aumentar la conversión, las ventas cruzadas y las ventas adicionales", afirma Hayley Sutherland, analista senior de investigación de IDC.
Para Tracy Woo, analista sénior de Forrester, la intención de Google es ganar más cuota de mercado y, al mismo tiempo, acceder a más datos. "Se trata de algoritmos de aprendizaje automático; cuantos más datos se recojan, mejores serán los resultados", afirma. "Incorporar su motor de búsqueda a los minoristas es una vía de doble sentido. Los minoristas se benefician de la capacidad de búsqueda superior de Google; Google obtiene todos los datos obtenidos de estos resultados de búsqueda".
Ray Wang, analista principal de Constellation Research, considera que Retail Search es un producto fuertemente diferenciado de todo lo que ofrecen los proveedores rivales de la nube, Amazon Web Services y Microsoft Azure.
"Google Cloud está dotando a los clientes de herramientas para competir contra Amazon de manera eficaz. Como se sabe, la mayoría de los minoristas no utilizarán AWS para la nube y Google está aprovechando esto con una venta cruzada. Los clientes obtienen las capacidades de Amazon.com, sin tener que ir a Amazon y AWS", sostuvo.
Retail Search está actualmente disponible para los clientes de Google Cloud como una versión privada, lo que significa que deben ponerse en contacto con su representante de Google Cloud para obtener más información y activar el servicio.
Basado en el artículo de Anirban Ghoshal (CIO) y editado por CIO Perú