Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

El mainframe z16 de IBM cuenta con aceleración de IA en el chip

[06/04/2022] IBM está renovando su gama de mainframes, colocando un acelerador de IA en el procesador y rodeándolo de nuevas funciones criptográficas que, según la empresa, ayudarán a proteger los datos actuales contra los ataques de la computación cuántica del futuro.

El IBM z16, que está previsto que esté disponible el 31 de mayo del 2022, ofrecerá a los CIOs una forma de desplegar la inferencia de IA en el mismo entorno seguro, y a la misma velocidad, que su procesamiento de transacciones. Según la evaluación comparativa interna de IBM, con el acelerador de inferencia de IA integrado en el chip, un z16 puede gestionar 300 mil millones de solicitudes de inferencia al día con solo un milisegundo de latencia, lo que pone al alcance la detección de fraudes en tiempo real para el procesamiento de transacciones de tarjetas de crédito.

"Aquí hay dos cosas importantes: 'integrado en el chip' y 'inferencia de IA'", sostuvo Peter Rutten, líder de investigación global de IDC para soluciones informáticas de rendimiento intensivo. "IBM no ha creado un coprocesador complicado, propenso a la latencia y falto de memoria, que tendría que estar conectado al host y obtener su propio acceso a la memoria. En su lugar, desarrollaron un acelerador integrado, una primicia en la industria para el hardware del centro de datos".

En cuanto a la inferencia de IA, esto significa que IBM se está centrando en la ejecución de modelos ya entrenados, clave para los tipos de cargas de trabajo que ejecuta IBM Z, mientras que el entrenamiento de la IA puede dejarse para otra plataforma, anotó Rutten.

IBM ha estado comunicando el valor de la integración de la detección del fraude con el procesamiento de las transacciones desde el lanzamiento del z14, y el acelerador de IA refuerza esa capacidad, indicó Mike Chuba, un vicepresidente gerente de Gartner. "Si se tiene en cuenta que entre el 85% y el 90% de las transacciones de tarjetas de crédito del mundo probablemente pasan por un mainframe, se puede ver el valor que esto podría aportar", dijo.

Elpida Tzortzatos, CTO de IBM para la IA en IBM Z, dijo que la empresa ya ha ayudado a un banco estadounidense a introducir la detección del fraude basada en la IA en su proceso de autorización de tarjetas de crédito en IBM Z.

"Cuando intentaron hacerlo fuera de la plataforma, se encontraron con problemas de tiempo de espera y tiempos de respuesta incoherentes. Incluso cuando conseguían que la aplicación recibiera la predicción, tardaba más de 80 milisegundos", explicó. "Les ayudamos a introducir ese modelo de IA y a desplegarlo en esa plataforma, y pudieron ver inmediatamente un tiempo de respuesta consistente de una latencia de un milisegundo, así como ser capaces de escalar desde las 1.200 transacciones por segundo que podían anotar fuera de la plataforma hasta las 15 mil o 20 mil transacciones por segundo que podían anotar en nuestra plataforma. Eso significaba que podían analizar cada una de las transacciones".

No solo para el pago

La detección del fraude en los pagos no es la única aplicación que IBM ve para el acelerador de IA. Otras incluyen la identificación del fraude fiscal o de reclamaciones de seguros; el aprendizaje federado en el comercio minorista, que permite compartir modelos de IA sin exponer datos sensibles; y la aprobación de préstamos. El retorno de la inversión, según Rutten, de IDC, consiste en reducir los gastos por fraude, el riesgo y, cuando la IA sustituye a los procesos manuales, los costos de personal.

"Se está volviendo inconcebible que se sigan ejecutando estos procesos críticos en un IBM Z (o en cualquier plataforma) sin aplicarles la IA para mejorar la calidad y acelerar la cantidad", señaló Rutten.

El lanzamiento del z16 llega tras un paréntesis de dos años: Desde el lanzamiento del z13 en el 2015, la empresa había presentado un nuevo modelo de mainframe cada año, hasta el z15 T02 en mayo del 2020.

Junto con la inversión en un diseño de procesador totalmente nuevo, Telum, el z16 ofrece a los clientes cierta seguridad de que IBM está en el negocio de los mainframes a largo plazo. Su rival, Fujitsu, anunció en febrero del 2022 que dejará de vender sus mainframes en abril del 2031 y que dejará de prestarles apoyo cinco años después.

Computación segura a nivel cuántico

El pensamiento a largo plazo es importante para otra aplicación a la que IBM apunta con la plataforma Z: proteger los datos de la futura amenaza de la computación cuántica.

El cifrado omnipresente de los datos en reposo y en vuelo fue una característica clave del z14, presentado en el 2017, pero muchos de los algoritmos de cifrado que se utilizan hoy en día podrían, potencialmente, ser descifrados por futuras invenciones en la computación cuántica.

Eso significaría que los datos encriptados robados hoy podrían convertirse en un libro abierto para los atacantes en el futuro a través de los ataques conocidos como "cosechar ahora, descifrar después". Los gobiernos verán esto como una amenaza para la seguridad nacional, pero también supone un peligro para los secretos comerciales, ya que podría permitir a los competidores eludir años de diseño y desarrollo de productos.

Los CIOs deben abordar esta cuestión más pronto que tarde: "En cuanto se ponga en marcha una computadora cuántica lo suficientemente potente, esos datos se descifrarán", afirmó Rutten, de IDC. "Las computadoras cuánticas lo suficientemente sofisticadas como para descifrar los sistemas de cifrado actuales están a unos cinco años de distancia".

Para contrarrestar esta situación, IBM está equipando el z16 con módulos de seguridad de hardware Crypto Express 8S que soportan una nueva ola de algoritmos de encriptación seguros para el quantum que están siendo evaluados por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos. Las APIs de seguridad cuántica que ofrecen estos módulos pueden ayudar a las empresas a modernizar las aplicaciones existentes o a proteger las nuevas contra los ataques cuánticos.

"El IBM z16 es la primera plataforma que es segura desde el punto de vista cuántico, lo que significa que los algoritmos de clave simétrica y de hash se refuerzan aumentando el tamaño de la clave o del resumen, y los algoritmos de clave pública se protegen con nuevos algoritmos", sostuvo Rutten.

La función es una continuación natural del Pervasive Encryption que IBM ofrecía en el z14 y de la función Data Passport, que permitía que los datos conservaran las características de cifrado incluso después de salir o ser eliminados del sistema de registro, comentó Charles King, presidente y analista principal de Pund-IT. "Quantum Safe también se amplía de forma efectiva, soportando hasta 19B de transacciones encriptadas al día", agregó. "La mayoría de las principales empresas de servicios financieros y otras grandes empresas preocupadas por la seguridad que son los principales clientes del mainframe Z de IBM probablemente consideren que Quantum Safe es un paso lógico para proteger al máximo los datos importantes o sensibles".

Casos de éxito

Más »