[14/04/2022] Cisco está introduciendo un nuevo esquema de pago para los clientes con el fin de fomentar el reciclaje de su hardware, junto con un nuevo incentivo para los socios para reutilizar o reciclar los productos al final de su uso.
Los dos esquemas pretenden ayudar al CEO de Cisco, Chuck Robbins, a construir la promesa de sostenibilidad del proveedor en el 2018 y el compromiso de que el 100% del hardware se devuelva al final de su uso.
Construyendo la economía circular
El plan de pago Cisco Green Pay ofrecerá a los clientes un incentivo del 5% en el hardware de Cisco al inicio de su compra, y una estrategia de pago predecible durante cinco años. Una vez finalizado el plazo, el producto es recuperado por Cisco de forma gratuita y el cliente recibe un certificado que confirma que ha entrado en la economía circular.
El esquema se aplica a las tecnologías sostenibles de Cisco, incluyendo Green Meraki, la cartera de Cisco IoT, los edificios inteligentes y la infraestructura de los proveedores de servicios (SP). Los clientes también pueden incluir el software y los servicios de Cisco.
Aunque el plazo de propiedad está fijado en cinco años, al final del periodo, los clientes que aún no estén preparados para devolver el equipo tienen la opción de ampliarlo un año más.
Cisco Green Pay estará disponible por ahora en algunos países de Europa y Oriente Medio, como Alemania, Bélgica, Francia, Irlanda, Países Bajos, Portugal, Suecia, Turquía y Reino Unido.
Una investigación de la Fundación Ellen McArthur descubrió que el 45% de las emisiones proceden de la industria, la agricultura y el uso de la tierra y, por tanto, no pueden resolverse simplemente con la transición a las energías renovables. Por ello, la circularidad se ha convertido en uno de los principales pilares del Pacto Verde Europeo, la nueva agenda europea para el crecimiento sostenible.
"La responsabilidad medioambiental, social y corporativa no solo está integrada en nuestras prácticas empresariales y productos, sino que también es una prioridad para nuestros clientes", señaló Wendy Mars, presidenta de EMEAR en Cisco. "Esta nueva solución de pago para la tecnología sostenible de Cisco ofrece a nuestros clientes soluciones informáticas fiables que consumen menos recursos y les garantiza que se benefician de la última innovación".
La especialización en sostenibilidad medioambiental
La segunda iniciativa, denominada Especialización en Sostenibilidad Medioambiental, proporciona a los partners información para educar a los clientes sobre los beneficios de migrar a soluciones en la nube mientras se actualizan las tecnologías más antiguas, junto con el impacto positivo que puede tener en el medio ambiente participar en la economía circular. La obtención de la especialización requiere unas 15 horas de formación y la realización de dos exámenes.
Una vez acreditados, los socios de Cisco pueden participar en el Incentivo de Recuperación de Cisco, que incluye descuentos incrementales de hasta el 7% en determinados productos, junto con ofertas sobre oportunidades de actualización o migración.
Basado en el artículo de Charlotte Trueman (Network World) y editado por CIO Perú