Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Samsung supera a Intel como principal vendedor de semiconductores

Al aumentar la demanda global

[18/04/2022] Por primera vez desde el 2018, el proveedor de semiconductores que más vende en el mundo no fue Intel, que perdió el primer puesto en favor de Samsung en el 2021, según un informe publicado hoy por Gartner Research.

Los ingresos mundiales por semiconductores se dispararon un 26,3% durante el año, ascendiendo a 595 mil millones de dólares, según el informe. La cuota de mercado de Samsung, por su parte, aumentó hasta el 12,3%, impulsada por un crecimiento interanual del 28%. El gigante surcoreano de la electrónica obtuvo unos ingresos totales de casi 73.200 millones de dólares en el 2021, frente a los poco más de 57.100 millones del año anterior. Intel, por el contrario, vio cómo sus ingresos se reducían muy ligeramente, pasando de 72.700 millones de dólares en el 2020 a 72.500 millones el año pasado, lo que aún le valió una cuota del 12,2% del mercado mundial.

SK Hynix ocupó el tercer lugar en la lista del año pasado, con un aumento interanual de los ingresos del 40,6%, lo que le permitió alcanzar un total de 36.300 millones de dólares. El resto del top 10 lo completan, en orden descendente Micron, Qualcomm, Broadcom, MediaTek, Texas Instruments, Nvidia y AMD, todas ellas con un crecimiento de los ingresos de entre el 19% y el 68%.

Tabla 1. Los 10 principales proveedores de semiconductores por ingresos, en todo el mundo, 2021 (millones de dólares)

Puesto 2021 Puesto 2020 Proveedor Ingresos 2021 Part. Merc. 2021 (%) Ingresos 2020 Crecimiento 2020-2021 (%)
1 2 Samsung Electronics 73,197 12.3 57,181 28
2 1 Intel 72,536 12.2 72,759 -0.3
3 3 SK Hynix 36,352 6.1 25,854 40.6
4 4 Micron Technology 28,624 4.8 21,780 31.4
5 5 Qualcomm 27,093 4.6 17,664 53.4
6 6 Broadcom 18,793 3.2 15,754 19.3
7 8 MediaTek 17,617 3 10,988 60.2
8 7 Texas Instruments 17,272 2.9 13,619 26.8
9 10 NVIDIA 16,815 2.8 10,643 58
10 14 AMD 16,299 2.7 9,665 68.6
    Otros (fuera de los top 10) 270,354 45.4 214,982 25.8
    Total Marcado 594,952 100 470,889 26.3

Otros factores, sobre todo las sanciones del gobierno estadounidense, afectaron seriamente a las cuotas de mercado de las empresas con sede en China, y HiSilicon, respaldada por Huawei, experimentó una caída de los ingresos del 81% interanual entre el 2020 y el 2021, y el sector chino de semiconductores en su conjunto disminuyó del 6,7% de la cuota de mercado total al 6,5%.

Según Andrew Norwood, vicepresidente de investigación de Gartner, esos ingresos en rápido crecimiento son en su mayor parte obra de la actual escasez de chips, junto con el fuerte aumento de la demanda debido a los despliegues mundiales de 5G.

"La combinación de una fuerte demanda y el aumento de los precios de la logística y de las materias primas ha impulsado los precios medios de venta de los semiconductores, lo que ha contribuido a un importante crecimiento de los ingresos en el 2021", dijo en un comunicado.

Aunque el mayor crecimiento en el 2021 se produjo en el mercado de la automoción, donde la demanda aumentó casi un 35%, las comunicaciones inalámbricas también crecieron un 24,6%, impulsadas por un aumento de más del doble en el número de teléfonos con capacidad 5G que se produjeron el año pasado. Según Gartner, las empresas que actualizan la infraestructura Wi-Fi para hacer frente a la vuelta de los empleados a la oficina en el 2021 también contribuyeron a impulsar la demanda.

Sin embargo, el informe señala que la importancia del trabajo doméstico e híbrido también ha impulsado la demanda de semiconductores a su manera. Los chips de memoria, en particular, fueron muy solicitados, gracias al aumento de las implantaciones de servidores en los hiperescaladores de la nube que trabajan para proporcionar servicios a un grupo todavía muy numeroso de trabajadores en casa. Las computadoras y otros terminales destinados a esos trabajadores remotos también contribuyeron a consolidar la demanda.

Basado en el artículo de Jon Gold (Computerworld) y editado por CIO Perú