[28/04/2022] Deloitte Consulting presentó la 13ª edición de su informe anual Tech Trends señalando que revela cómo las organizaciones pioneras continúan desafiando las ortodoxias mediante la automatización, la abstracción y la subcontratación de procesos comerciales, encaminándose a tecnologías cada vez más poderosas, como la nube, la seguridad y los datos, en un entorno de extrema incertidumbre.
"Para la mayoría de las empresas, los impactos del COVID-19 aceleraron las iniciativas de transformación digital de años a meses y, en algunos casos, incluso a semanas”, señaló Bill Briggs, chief technology officer global y director de Deloitte Consulting.
"A medida que las organizaciones se mueven para aplicar estos enfoques ágiles y acelerar digitalmente, a fin de abordar los desafíos comerciales actuales -que van desde la escasez de talento y habilidades, hasta los problemas en la cadena de suministro global-, Tech Trends 2022 muestra que, al trabajar de manera más inteligente, las organizaciones pueden cambiar su enfoque para impulsar la innovación, obtener una ventaja y diferenciarse”, anotó el ejecutivo.
Según lo señalado, el informe explora las oportunidades, estrategias y herramientas que están surgiendo para diseñar un futuro habilitado por la tecnología. "Nuestros equipos alrededor del mundo están detectando, explorando y escaneando tecnologías emergentes y este informe resume los grandes avances en los dominios tecnológicos y los concentra en un puñado de inversiones específicas que pueden ayudar a transformar distintas misiones. Con el cambio inesperado y la resiliencia continua necesaria ante el COVID-19, Tech Trends 2022 puede ayudar a dar forma al futuro al alentar a las empresas a pensar en grande, mientras impulsa acciones e impactos reales", agregó.
El ejecutivo sostuvo que las tendencias de este año se centran en tres áreas principales: optimizar el área de Tecnologías de la Información (TI), impulsar el avance de la empresa y proyectar lo posible:
Optimización de la TI: Al aplicar la automatización, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático a los procesos internos, el talento de TI puede enfocarse en proyectos estratégicos de valor agregado, mientras mejora las operaciones.
- La disrupción propia de TI: automatización a escala. Las organizaciones de TI del futuro están modernizando la oficina administrativa de TI, alejándose de los humanos que reaccionan a tickets y asignaciones y avanzando hacia un modelo proactivo de autoservicio y automatización diseñada.
- IA cibernética: Defensa real. A medida que las organizaciones luchan contra las brechas de seguridad, la IA cibernética puede ser un multiplicador de fuerza, y permitir que los equipos de seguridad no solo respondan más rápido de lo que puedan moverse los ciberdelincuentes, sino que también puedan anticipar sus movimientos y actuar en consecuencia.
- La pila de tecnologías se vuelve física. La explosión de dispositivos inteligentes y la mayor automatización de las tareas físicas está ampliando el ámbito de TI para incluir equipos de fábrica inteligentes conectados a la red, robots industriales, drones, dispositivos con sensores incorporados y otros innumerables activos críticos para el negocio.
Impulsando el avance de la empresa: Al utilizar herramientas tecnológicas, como datos, nube y seguridad, las organizaciones pueden crear nuevos y sólidos modelos comerciales para satisfacer las demandas de sus clientes y obtener una ventaja competitiva:
- Intercambio de datos simplificado. Las nuevas tecnologías dan lugar a productos y modelos comerciales innovadores, al simplificar la mecánica del intercambio de datos entre organizaciones, y preservar la privacidad.
- La nube se vuelve vertical. Los proveedores de software y de la nube ofrecen, ahora, soluciones verticales específicas que modernizan los procesos heredados e impulsan la innovación. Implementarlos es un proceso de ensamblaje, que, de cierta forma, 'libera' a las organizaciones y les permite centrar sus recursos en generar una diferenciación competitiva.
- Blockchain: Listo para los negocios. El blockchain y otras plataformas de tecnología de registros distribuidas están cambiando fundamentalmente la naturaleza de hacer negocios, a través de los límites organizacionales, mientras ayudan a muchas empresas a reimaginar cómo crear y administrar activos tangibles y digitales.
Proyectar lo posible: Notas de campo del futuro. Tecnologías y tendencias que se afianzarán en los próximos cinco a 10 años, incluidas las tecnologías cuánticas, la inteligencia exponencial y la computación ambiental.
CIO, Perú