[29/04/2022] En un intento de satisfacer la demanda de las empresas que quieren reducir o eliminar los gastos de gestión de las bases de datos, el proveedor de redes de entrega de contenidos y seguridad web Akamai está lanzando su primera oferta de DBaaS (base de datos como servicio), justo después de adquirir el proveedor de alojamiento en la nube Linode por 900 millones de dólares en febrero de este año.
Denominado Linode Managed Database, el servicio gestionado se ofrece inicialmente con soporte para MySQL en los 11 centros de datos globales de Linode, según la compañía, que añade que se espera que el soporte para PostgreSQL, Redis y MongoDB llegue más adelante en el segundo trimestre de este año.
La empresa afirma que la mayoría de sus clientes han solicitado un servicio de base de datos gestionado.
El anuncio de la primera oferta DBaaS de Akamai es un movimiento estratégico para competir en el mercado de la informática, más allá de los actuales servicios de entrega de contenido y de borde de Akamai, señaló Holger Mueller, analista principal de Constellation Research.
"Es el siguiente paso lógico de Akamai para ascender desde la aceleración de contenidos y el almacenamiento en caché hasta las plataformas de aplicaciones, incluyendo las bases de datos", anotó Mueller.
Akamai quiere aprovechar la creciente tendencia de las empresas que quieren suscribirse a las ofertas de DBaaS para evitar la complejidad de la gestión de las bases de datos, indicó Mueller. Akamai también está tratando de influir en los desarrolladores para que se replanteen su forma de conceptualizar y desarrollar aplicaciones de próxima generación, añadió.
"La base de datos gestionada de Linode está estrechamente integrada con la red de Akamai, por lo que se espera que tenga el contenido y los datos correctos en los lugares adecuados según sea necesario. Con esto Akamai intenta propagar un nuevo movimiento que empuje a los desarrolladores a reinventar el desarrollo de aplicaciones desde la red", anotó Mueller.
Akamai competirá en el mercado de DBaaS con los gigantes de la nube AWS, Microsoft y Google, así como con otros proveedores. Mueller espera que la oferta de DBaaS de Akamai sea útil en particular para las empresas que construyen sus propias aplicaciones, especialmente las orientadas al consumidor que necesitan velocidad y consistencia.
Basado en el artículo de Anirban Ghoshal (InfoWorld) y editado por CIO Perú