
[05/05/2022] Las categorías de automatización de procesos, minería de procesos e integración se están desdibujando. Los proveedores, al hacer afirmaciones indistintas sobre la transformación digital y la automatización de procesos, sugieren resultados similares. Sin embargo, lo que difiere son sus enfoques fundamentales, que yo llamo el "ADN de automatización” que dicta los resultados del cliente. En muchos casos, los resultados se limitan a la eficiencia. Pero el mercado exige algo más; exige capacidades de automatización de extremo a extremo que van más allá de la eficiencia y se dirigen hacia otros resultados como la innovación, el crecimiento y la verdadera resiliencia empresarial.
El ADN importa
Cada pocos años aparece una historia viral sobre cómo gemelos idénticos, separados al nacer, se reencuentran de adultos. Estos descubrimientos resaltan el poder de la genética, que dicta resultados similares a lo largo de la vida de los hermanos. El documental Three Identical Strangers cuenta la increíble historia de trillizos separados de forma no ética al nacer en nombre de la ciencia. El relato es trágico y también fascinante; a pesar de tres crianzas completamente diferentes, los patrones de comportamiento y los resultados se repiten a lo largo de sus vidas.
Ya sea biológico o tecnológico, el poder del ADN es inevitable. Hoy en día, la sociedad se está dando cuenta de cómo la "genética tecnológica” dicta los resultados, como, por ejemplo, el impacto de los algoritmos en la democracia. He estado investigando y pensando profundamente sobre cómo las arquitecturas de las plataformas pueden tener consecuencias intencionadas o no intencionadas.
Ha llegado el momento de examinar detenidamente la genética tecnológica de las plataformas de automatización. He desempeñado funciones de liderazgo en los tres proveedores más grandes de automatización robótica de procesos (RPA) y ahora asesoro a varias organizaciones en la categoría más amplia de automatización. A medida que las categorías de automatización de procesos, minería de procesos e integración han evolucionado, los resultados que los proveedores prometen empiezan a sonar iguales. A pesar de esto, el ADN de las plataformas de automatización sigue conduciendo a diferentes resultados para los clientes.
La automatización de procesos comenzó con dos promesas: unir sistemas dispares y liberar el enorme caudal de datos que se encuentra dentro de los procesos y funciones administrativas. Hasta el momento, desafortunadamente, ninguna de las promesas se ha cumplido.
Si bien la automatización de tareas une los sistemas, la arquitectura de bots subyacente hace que sea extremadamente difícil abordar la fragilidad y la escalabilidad de los bots y, lo más importante, la integración de varias tecnologías de automatización: minería de procesos, procesamiento inteligente de documentos, AI/ML, análisis operativo de bots, análisis de valor empresarial y análisis del ciclo de vida de los procesos.
Del mismo modo, el enorme caudal de datos específicos del negocio sigue siendo una realidad lejana, ya que los proveedores de tecnología saltan a la siguiente frase mejorada, que presenta una hiper automatización y una empresa autónoma extremadamente eficiente y muy flexible.
La transformación digital no se puede lograr a través de enfoques puramente tecnológicos y orientados al servicio, con la promesa de crear empresas autónomas con poco código, aplicaciones flexibles, etc. Mientras tanto, muchos clientes se limitan a buscar la automatización para cumplir con las promesas iniciales.
"La automatización está dejando un enorme valor empresarial sobre la mesa. En el proceso de creación de plataformas digitales, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia en al menos un 200%, y en un 500% más mediante la promoción de aplicaciones que incrementan la eficacia. Pero la verdadera bonanza de valor proviene de la maduración de una plataforma que ofrece flexibilidad empresarial, adaptabilidad operativa, opciones estratégicas y resiliencia a un costo relativamente bajo. Esto se deriva de un enfoque central en la arquitectura empresarial subyacente, que contribuye a esta bonanza de valor”.
- Leslie Willcocks, Knowledge Capital Partners, autor y profesor emérito, London School of Economics
Mejor, más rápido, más barato
Recientemente leí una publicación que presentaba con confianza la opinión del autor sobre la definición del éxito de la automatización: debe ser "mejor, más rápido o más barato” para que se considere de algún valor para el negocio. Esto no es sorprendente. Esos tres aspectos capturan perfectamente la narrativa dominante sobre la automatización: pura eficiencia. Se asume que las empresas deben crear valor económico con la automatización mediante la mejora de las mismas tareas que ya están haciendo.
La narrativa de la eficiencia está impulsada por el ADN de la plataforma (piense en la arquitectura empresarial). Su popularidad coincide con el auge de RPA y la minería de procesos. UiPath, Automation Anywhere, Celonis y otros gastan mucho dinero (aproximadamente cuatro mil millones de dólares) para convencer a los líderes empresariales de que hay una mina de oro escondida en sus procesos, y solo si los hacen mejores, más rápidos y más baratos, tendrán éxito. El enfoque tiene valor, como lo demuestra el tamaño de los mercados de minería de procesos y RPA.
La eficiencia es excelente, pero ¿es suficiente para ayudar a las empresas a ganar en la próxima década? Si la historia nos sirve de guía, la respuesta es no. En tecnología, la innovación supera a la eficiencia. Dicho eso, los líderes empresariales no pueden permitir que la mentalidad de "mejor, más rápido y más barato” nuble su visión del potencial de la automatización. De hecho, la automatización ofrece oportunidades increíbles para la innovación y el crecimiento, empujando a las organizaciones hacia áreas de oportunidad completamente nuevas.
"Años de trabajo con sistemas desconectados llevaron a equipos y procesos desconectados. Conectar sistemas con RPA puede ser trivial, pero tiene un ROI muy limitado hasta que la empresa esté lista para romper los silos y rediseñar los procesos de extremo a extremo. Buscar un ROI completo hace que un programa de IA pase de ser un juego tecnológico a tecnología + gestión de cambios”.
- Maxim Ioffe, líder global de automatización inteligente, WESCO
Una inmersión más profunda en la genética de la automatización
Echemos un vistazo a algunas soluciones de automatización de procesos diferentes en el mercado actual y hablemos sobre cómo han evolucionado sus soluciones frente a cómo su ADN afectará los resultados:
Automatización robótica de procesos: Aunque en los últimos dos años se han producido múltiples rondas de fusiones y adquisiciones en las que proveedores de RPA compraron conectores API, como UiPath adquiriendo Cloud Elements y Blue Prism casi fusionándose con Tibco, la arquitectura subyacente de las soluciones RPA sigue estando basada en bots. En otras palabras, las plataformas están diseñadas para que los bots imiten una serie de pasos que realizan los humanos. Las plataformas de RPA, independientemente de lo que se incorpore mediante las fusiones y adquisiciones, siguen estando fundamentalmente diseñadas para ofrecer resultados mejores, más rápidos y baratos porque la forma más fácil de diseñar un proceso es copiar lo que hacen los humanos de su empresa, independientemente de si se accede a la información mediante screen scraping o API.
"La automatización es más que velocidad y costo. La arquitectura de bots no es invasiva y puede ayudar a obtener una ganancia rápida, pero es probable que no sea una solución estratégica a largo plazo, mientras que la integración de API no necesita ese nivel de gobernanza, pero podría tener altos costos iniciales. El objetivo empresarial determina la elección, y la arquitectura empresarial tiene una gran influencia”.
-- Ankit Thakkar, líder de automatización y digitalización financiera, Thermofisher
Minería de procesos: Los proveedores de minería de procesos trazan un mapa de lo que sucede en las empresas y, por diseño, adoptan un punto de vista histórico: examinan lo que ya se está haciendo y lo mejoran, lo hacen más rápido y más económico.
En ambos enfoques, son raros los casos de uso que son completamente nuevos e innovadores. Un vistazo rápido a la lista de casos de uso de RPA de Gartner, o a la lista de casos de uso de minería de procesos, deja en claro que cada tecnología es simplemente una repetición del trabajo que las personas han estado haciendo en las empresas durante décadas.
"El mapeo del genoma empresarial es fundamentalmente una descomposición más profunda del negocio en sus flujos de trabajo elementales. Al igual que en el caso del mapeo del genoma humano, los beneficios que podría aportar el mapeo del genoma empresarial serán exponenciales y no solo incrementales”.
-Manish Garg, cofundador y CPO/COO, Skan.ai
Todo lo que necesita es amor autonomía
No hay duda de que la automatización impulsa la autonomía de la empresa. Pero, si alguien define la automatización como RPA, eso no es suficiente. Para una empresa efectiva y verdaderamente autónoma se necesitan análisis basados en IA con información predecible y procesable, aprendizaje automático y análisis de comportamiento, gobernanza perdurable y posiblemente más. Todavía no llegamos a ese punto.
"Los problemas importantes que enfrentamos no pueden ser resueltos con el mismo nivel de pensamiento con el que fueron creados”.
-- Jeanne Ross, exdirector de CISR (Centre for Information Systems Research), MIT

MIT Sloan School
Esta declaración futura: "En última instancia, tendrá procesos que se componen sobre la marcha y luego se descomponen”, si bien es factible, requiere un nivel diferente de pensamiento, arquitectura y gobernanza sólida. Si avanzamos hacia eso con una pasión desenfrenada y sin aprender las lecciones de cómo ha crecido un subsegmento de la automatización, podríamos dejar atrás una estela de expectativas fallidas de los clientes.
"La necesidad de establecer un modelo de arquitectura empresarial (DNA) es más crucial que nunca en el actual panorama de automatización en expansión. La ausencia de esto conduce a muchos de los fracasos de automatización que prevalecen hoy en día. Pero si su objetivo empresarial es puramente la automatización de tareas, RPA puede hacer el trabajo. Si lo que busca es la transformación digital, primero comience con el plan”.
- Rameshwar Balanagu, director de Estrategia Digital y Arquitectura Empresarial, Avaya
Las empresas establecidas pasan por cinco etapas de madurez de la arquitectura empresarial: de los silos empresariales a la tecnología estandarizada, al núcleo optimizado, al modularidad empresarial y luego a un ecosistema digital.
Buscando el ADN de la innovación
Los enfoques de automatización que se construyen sobre una base de integración parecen más ágiles en lo que pueden lograr y más valiosos a largo plazo. Sin duda se pueden lograr resultados mejores, más rápidos y baratos, pero también se puede hacer más.
El ADN del enfoque de integración (también podríamos llamarlo el enfoque API-first, como lo hacen algunos proveedores) no es una réplica de lo que se ha hecho antes, sino la capacidad de entretejer sistemas dispares para lograr cosas completamente nuevas. Mientras que otras categorías hacen que los procesos existentes sean mejores, más rápidos y baratos; las plataformas de integración invitan a las empresas a ponerse su sombrero de chef y mezclar una colección de plataformas para ver qué nueva receta pueden lograr.
Algunos lo expresan haciendo la comparación de "Si los datos son el nuevo petróleo, las APIs son los nuevos oleoductos” y otros, como Deloitte, opinan que "las APIs son el pilar de lo que se considera la próxima iteración del desarrollo empresarial y la generación de ingresos”. No es de extrañar, entonces, que los actores de las categorías de minería de procesos y RPA hayan estado comprando proveedores de API. Gartner señala que para el 2023, "casi todos los principales proveedores de RPA ofrecerán una plataforma de integración y automatización de procesos más amplia que combine screen scraping con APIs.”
A pesar de esta tendencia, algunos están observando con acierto que el ADN de las plataformas integradas ofrece ventajas imponentes sobre las adicionales. "Las fusiones y adquisiciones muchas veces confirman una necesidad del mercado, pero no necesariamente resuelven el motivo de preocupación del cliente”, señala Vijay Tella, CEO de Workato.
En Who Moved My Bots mantuve una conversación con Microsoft y Hanover Insurance, en la que Prashant Hinge, vicepresidente de automatización de Hanover Insurance, afirmó que cuando toma decisiones sobre proveedores que deben durar de tres a cinco años, siempre elige built-in (integrado) versus bolt-on (atornillado).
Hoy en día, el mercado exige la automatización de los procesos de extremo a extremo. El año pasado, Gartner señaló que no recomendaba la RPA como una estrategia empresarial estratégica a largo plazo. Otros han calificado esta tecnología como una solución "rápida y sucia”. La verdad es que la RPA y la minería de procesos aportan eficiencias, pero se quedan cortos en cuanto a la verdadera resiliencia empresarial.
La resiliencia empresarial -y el éxito en los próximos 10 años- vendrán del mismo lugar que siempre: de la captura efectiva y eficiente de oportunidades nuevas a través de la innovación.
La automatización no es una excepción a esta regla. La arquitectura empresarial (ADN) es importante.
Basado en el artículo de Shail Khiyara (CIO) y editado por CIO Perú
Shail es reconocido como líder de opinión, miembro de la junta directiva y ejecutivo operativo en RPA y automatización inteligente. Escribe extensamente sobre la transformación digital y la automatización y ha sido director de marketing y director de atención al cliente de tres empresas de automatización líderes, ayudando a dar forma a la industria. Shail fundó y dirige VOCAL (Voice of the Customer in the Automation Landscape), un consejo de clientes global impulsado por sus pares, formado por responsables de la toma de decisiones en el mundo de la automatización, de más de 60 empresas globales.