Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Movilidad empresarial 2022

UEM añade experiencia de usuario, IA y automatización

[09/05/2022] En los últimos dos años, la gestión de la movilidad ha cobrado más importancia que nunca en la empresa. A medida que los modelos de trabajo remoto e híbrido se afianzan en muchas organizaciones, la "gestión de la movilidad" ha ampliado su significado, pasando de la gestión de los dispositivos móviles a la gestión de todos los dispositivos utilizados por los empleados móviles, independientemente del lugar desde el que trabajen.

La gestión unificada de puntos finales (UEM, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una tecnología estratégica en el centro de los esfuerzos de las empresas para controlar este entorno cada vez más complejo. Combinando esencialmente las herramientas de gestión de la movilidad empresarial (EMM, por sus siglas en inglés) con las de gestión de PC, las plataformas UEM ayudan a las empresas a gestionar y proteger una serie de dispositivos que incluyen teléfonos inteligentes, tabletas, portátiles y computadoras de escritorio en múltiples sistemas operativos, todo ello desde una interfaz unificada.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

"Con el trabajo remoto e híbrido que ha llegado para quedarse, tener una estrategia y un conjunto de herramientas de punto final unificadas y potenciadas en la nube es clave para adelantarse a las actualizaciones y a los riesgos de seguridad", señala Dan Wilson, director senior y analista de la firma de investigación Gartner. "También estamos viendo un aumento del interés en torno a las herramientas UEM que gestionan los puntos finales de macOS y Linux, como parte de los esfuerzos continuos para consolidar las herramientas, los equipos y las habilidades asociadas".

Cómo es el mercado UEM

El mercado de UEM está dominado por una docena de grandes proveedores. Según Wilson, no hay muchos nuevos participantes en el mercado. "Sin embargo, los proveedores [más pequeños] que ofrecen productos y capacidades para casos de uso específicos están ganando atención", anota.

[Cómo elegir la plataforma UEM adecuada]

Estos casos de uso incluyen la gestión de los dispositivos de los trabajadores de primera línea, los sensores y los dispositivos inteligentes utilizados en la logística y el transporte, los dispositivos de quiosco, los puntos finales de la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), los drones comerciales y los wearables, sostiene. "Estos elementos no suelen estar disponibles en las herramientas UEM convencionales", afirma Wilson.

Los pocos nuevos participantes en el mercado de UEM tienden a ser empresas centradas en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), comenta Andrew Hewitt, analista senior de Forrester Research. "Esperamos que ese mercado se transforme fundamentalmente en un nuevo mercado en los próximos dos o tres años", afirma Hewitt. "Lo que parece es difícil de decir en este momento". 

El precio de las plataformas UEM se mantiene más o menos estable, indica Hewitt. "Todavía veo rutinariamente entre 1 y 10 dólares por usuario al mes", indica. "Hay una mezcla de precios por usuario y por dispositivo, con precios por usuario cada vez más comunes. Sin embargo, no veo grandes cambios en lo que respecta a los precios. Una nueva tendencia es ofrecer precios específicos para los trabajadores de primera línea, algo que algunos de los proveedores de UEM tienen ahora".

Aunque los precios de lista de las plataformas UEM no están cambiando, algunos proveedores se están volviendo más agresivos con los descuentos, agrega Wilson. "Se están creando nuevos SKU y paquetes para atraer a los clientes más pequeños o conscientes de su presupuesto", afirma.

[Descarga gratuita: Tabla comparativa de proveedores de UEM 2022]

Tendencias emergentes para el 2022

Según Hewitt, Forrester considera que este año están surgiendo algunas tendencias importantes para la UEM. Una de ellas es el aumento de la gestión de la experiencia del usuario dentro de las herramientas de UEM. El uso de la monitorización de la experiencia del usuario final (EUEM, por sus siglas en inglés) se hará más común entre las organizaciones, señala.

Esto implica la recogida de telemetría de los puntos finales con el fin de evaluar la experiencia del usuario final, remediar los problemas y recoger los comentarios de los empleados. "A medida que las empresas sigan tratando de mejorar la experiencia de los empleados para el trabajo híbrido, estas capacidades de gestión de la experiencia serán cada vez más útiles, especialmente cuando se combinen con las herramientas existentes en la empresa", afirma Hewitt.

Otra tendencia que señala Hewitt es una aceleración de la "gestión moderna", una estrategia para gestionar los puntos finales de forma unificada sin comprometer la seguridad de los mismos. "La pandemia obligó a muchos responsables de la toma de decisiones de TI a modernizar sus estrategias de gestión de puntos finales para atender mejor a los trabajadores remotos", afirma. "Ahora estamos viendo grandes movimientos para apoyar la gestión moderna, y los proveedores de UEM están haciendo que sea cada vez más fácil hacerlo con nuevas herramientas de migración".

Además de estos desarrollos, Hewitt espera ver un mayor enfoque en las capacidades de gestión remota con UEM, "específicamente cuando se trata de la visibilidad sobre los puntos finales en casa y la mejora de la aplicación de parches a través de Internet", señala. 

"También espero ver un mayor enfoque en la mejora de la automatización del despliegue, proporcionando un servicio de despliegue totalmente automatizado que incluya áreas que antes no estaban incluidas, como la configuración del BIOS [sistema básico de entrada/salida], la personalización del usuario y el despliegue de aplicaciones de terceros", afirma.

Wilson, de Gartner, señala muchas de las mismas tendencias. "Prevemos que las principales herramientas UEM seguirán intentando consolidar las cargas de trabajo y ampliar las funciones para incluir la gestión de experiencias, la automatización, la aplicación de parches, la gestión de vulnerabilidades y riesgos, la gestión de la configuración, el acceso remoto seguro y el control remoto", afirma.

La seguridad y la gestión de puntos finales se unen

Otra de las principales tendencias que Forrester destaca para el 2022 es la continua convergencia de la gestión de puntos finales y la seguridad de los mismos. Algunos proveedores de UEM han adquirido proveedores de detección y respuesta de puntos finales (EDR, por sus siglas en inglés) en los últimos años, señala Hewitt. "Además de integrar esas herramientas, estamos viendo más interés entre los proveedores por ofrecer capacidades combinadas de gestión y seguridad dentro de una sola plataforma", anota.

Lo que esto significa para los compradores es una mayor consolidación de las herramientas, un menor número de agentes -herramientas de software que supervisan las amenazas y las vulnerabilidades- en los dispositivos de punto final, y una creciente necesidad de mejorar la colaboración entre las operaciones de TI y los equipos de seguridad, afirma Hewitt.

Phil Hochmuth, vicepresidente de programas de movilidad empresarial de IDC, destaca también la tendencia a la unificación. La tecnología de gestión de PCs se parecerá cada vez más a la gestión de dispositivos móviles (MDM, por sus siglas en inglés), ya que la gestión moderna de puntos finales adopta protocolos y arquitecturas MDM para la entrega de software, afirma. 

"La aplicación de parches unificada y automatizada en los puntos finales -especialmente la aplicación de parches de terceros- será difícil de conseguir", afirma Hochmuth. "Los equipos de gestión de puntos finales asumirán cada vez más funciones de seguridad de puntos finales a medida que esta línea se difumine. Para hacer frente a estas tendencias, aconsejamos a las empresas que mantengan abiertas las opciones 'tradicionales' de gestión de endpoints para el usuario final, con la vista puesta en la gestión moderna".

IDC hace hincapié en la importancia de la funcionalidad de "un solo panel de vidrio" en múltiples sistemas operativos y factores de forma de los dispositivos, anota Hochmuth. "Estamos viendo y fomentando una mayor integración de la tecnología UEM tanto en los equipos de operaciones informáticas del usuario final como en las operaciones de seguridad", afirma.

[Cómo apoyan las plataformas UEM al lugar de trabajo híbrido]

Aumento de la IA, el ML y la automatización

Los expertos en movilidad esperan que la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la automatización desempeñen papeles cada vez más importantes en las plataformas UEM.

"La analítica se está convirtiendo en una función cada vez más popular que introducen los proveedores de UEM", afirma Hochmuth. "Se trata de la capacidad de recopilar datos y telemetría de los puntos finales gestionados, y poner esos datos en informes y flujos de trabajo utilizables impulsados por la automatización y la IA".

Debido a que las capacidades de IA y ML son relativamente nuevas, "tomará tiempo demostrar a los administradores de TI que las percepciones y recomendaciones [hechas por AI/ML] son completas, precisas y confiables", sostiene Wilson. "Pero el cielo es el límite de lo que se puede hacer para eliminar las tareas repetitivas y mundanas. También esperamos ver que el ML juegue en una mejor evaluación de riesgos y vulnerabilidades para impulsar una mejor priorización y eventual automatización de las actualizaciones y parches de software".

Hoy en día existe una enorme necesidad de autorreparación de los dispositivos de punto final, "y la IA desempeña un papel importante en eso al hacer que el punto final vuelva a cumplir con su configuración inicial", señala Hewitt. "También vemos un juego de IA cuando se trata de mejorar proactivamente la experiencia o evitar que ocurran problemas que perturben a los empleados".

Esto requerirá una coordinación significativa y un conocimiento histórico del comportamiento de los usuarios, anota Hewitt, "pero es algo que mejorará la capacidad de las empresas para predecir y resolver problemas antes de que ocurran".