Llegamos a ustedes gracias a:



Columnas de opinión

5 consejos para construir su ecosistema de innovación

Por: Nicholas D. Evans es el director de Innovación de WGI

[19/05/2022] En su búsqueda de la innovación informática, los CIOs deben mirar más allá de las típicas listas de "empresas más innovadoras". La innovación actual tiene lugar a nivel de plataforma, lo que requiere pensar más en los proveedores y socios en términos de cómo encajan en su ecosistema.

Según el informe IDC FutureScape: Worldwide Future of Industry Ecosystems 2021 Predictions, los líderes ya no pueden ver su organización de forma aislada, y el éxito futuro pasa por formar parte de un ecosistema industrial. De hecho, IDC predice que este año los ecosistemas industriales generarán una tasa de innovación un 40% mayor que los enfoques tradicionales.

Una parte clave de cualquier estrategia relacionada con los ecosistemas industriales, es decidir a cuáles unirse y formar parte como participante, y qué ecosistemas le gustaría tomar más protagonismo como orquestador. Las posibilidades son infinitas: Puede decidir hacer varias apuestas, e incluso formar ecosistemas híbridos en los que construye sobre un ecosistema establecido con sus propios socios y propiedad intelectual que crea un nuevo derivado del propio ecosistema.

Otro elemento clave, especialmente si está construyendo su propio ecosistema industrial y su estrategia de salida al mercado, es con qué socios tecnológicos alinearse y cómo probar el futuro en la medida de lo posible. En este artículo, nos centraremos exactamente en eso; es decir, en cómo encontrar socios tecnológicos innovadores para su propio ecosistema industrial de manera que pueda generar nuevos ingresos netos a partir de nuevos modelos de negocio.

Comience con su estrategia

El primer paso es comenzar con su estrategia y su estado actual y visión de futuro. Muchas industrias están pasando del uso de productos independientes y soluciones puntuales a un conjunto más integrado de herramientas, a menudo proporcionadas como un modelo de negocio de plataforma basado en la nube. Las organizaciones están buscando ampliar sus ingresos de los servicios basados en proyectos, a los servicios basados en suscripción para obtener ingresos anuales.

Como ejemplo, esto está ocurriendo ahora mismo en el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC). Durante décadas, el trabajo se ha realizado proyecto a proyecto utilizando software CAD y BIM para crear productos específicos en 2D y 3D para los clientes. Con los avances de los principales proveedores de software, como Autodesk y Bentley, el sector se está orientando más hacia conjuntos integrados de herramientas y nubes industriales, que abren la puerta a nuevos modelos de negocio y formas de trabajo más colaborativas.

A medida que avanza el uso de los gemelos digitales en la industria, se abren nuevas posibilidades de ingresos por anualidades en lugar de ingresos basados en proyectos, al permitir a las empresas de AEC gestionar y mantener estos gemelos digitales infraestructurales (por ejemplo, edificios, puentes y carreteras) para sus clientes.

"Los gemelos digitales son la mayor oportunidad para mejorar la aportación de valor global de la tecnología a las infraestructuras desde la computadora personal. Incluso con las aplicaciones de gemelos digitales actuales, las oportunidades de mejorar el valor global para el ecosistema son mucho mayores que las del CAD o el BIM tradicionales". Keith Bentley de Bentley Systems.

Al comenzar con su estrategia, puede tener una buena idea de la diversidad de proveedores y conjuntos de herramientas que utiliza en sus divisiones y departamentos en la actualidad, así como la visión futura de hacia dónde cree que se dirigen las cosas. Lo más probable es que se dirija hacia un modelo de negocio de plataforma basado en la nube, con un ecosistema de proveedores de tecnología que completen las distintas capas de servicios de la pila tecnológica, como la visualización, el diseño y el modelado, la colaboración, los gemelos digitales, la integración, el borde/IoT, la nube y el análisis de datos.

Si bien sus capas de servicios pueden variar en función de su industria, esta arquitectura lógica desde la perspectiva de los servicios de TI es una gran manera de pensar en los diversos socios tecnológicos que puede necesitar en su ecosistema.

Valide su visión

Una forma de validar su visión de futuro es supervisar las señales procedentes del mercado en términos de fusiones y adquisiciones. Volviendo a nuestro ejemplo de la industria AEC, la reciente adquisición de The Wild por parte de Autodesk demuestra el valor de la integración de las tecnologías AR/VR en las soluciones de gemelos digitales, para que los clientes puedan visualizar y colaborar mejor en torno a las decisiones de diseño u operativas relativas a sus activos físicos.

Este tipo de adquisiciones ayudan a ilustrar dónde se encuentra el centro de gravedad, como el gemelo digital en este ejemplo, y los diversos habilitadores tecnológicos, como las tecnologías de visualización, que es necesario incorporar. Por supuesto, en lugar de reinventar la rueda al pensar en su propio ecosistema, a menudo se puede construir sobre estos ecosistemas y plataformas de la industria existentes con su propia PI y la PI de sus socios.

Este modelo de negocio de tipo App Store, en el que se innova sobre la plataforma, permite centrarse en aplicaciones de nicho del sector para los clientes y, al mismo tiempo, no tener que preocuparse de algunas de las instalaciones de nivel inferior, como la capa del gemelo digital, la capa de integración, la capa de datos y la base de la nube. Además, los grandes actores se dan cuenta de que no pueden ser todo para todos, por lo que están diseñando sus plataformas de forma que sean abiertas y extensibles.

Identificar a los proveedores emergentes

Ahora que conoce los distintos tipos de servicios que puede necesitar en su ecosistema, el siguiente paso es identificar a los socios tecnológicos adecuados.

Desde el punto de vista interno, ¿qué mejor manera de detectar a los proveedores emergentes que hacer una búsqueda masiva en su propia organización? Se puede crear fácilmente un rastreador de proveedores emergentes, o algo similar, para que los asociados de su organización puedan compartir fácilmente los detalles de los proveedores emergentes con los que están trabajando, así como los que están en su radar. El rastreador puede ayudarle a identificar las relaciones que se encuentran en fase inicial de discusión y las que tienen actividades y proyectos activos.

Si tiene relaciones con el mundo académico, a menudo pueden ayudarle con el análisis del mercado y de la competencia, y compartir sus hallazgos en términos de tendencias y tecnologías emergentes en su industria, así como de proveedores emergentes. Las incubadoras son otra gran fuente de información y una forma de descubrir nuevos proveedores de tecnología innovadores en su nicho. Las incubadoras y los fondos de riesgo específicos del sector pueden ser incluso mejores debido a su profundo conocimiento del mismo.

Identificar a los disruptores

Un error común al buscar proveedores de tecnología innovadora es fijarse en las empresas que se promocionan como las más innovadoras o decantarse por las mejores de su clase, suponiendo que la innovación está incorporada en su hoja de ruta. Es probable que ninguno de los dos enfoques le proporcione la innovación que está buscando.

Las mejores herramientas funcionan bien para la TI interna, como el ERP o el CRM, o para cualquier cosa que se encuentre bajo la cubierta en términos de soluciones orientadas al cliente, pero cuando se trata de su propuesta de valor y diferenciación, debe buscar en otra parte. En este caso, las mejores herramientas se convierten en la base de su ecosistema o nube industrial, y su propiedad intelectual principal comprende su propia propiedad intelectual y la de aquellos actores innovadores con los que ha desarrollado relaciones únicas.

Las listas de "los más innovadores" que se encuentran en Internet se basan a menudo en la opinión del público o de los editores, y acaban sacando a la luz a los sospechosos habituales con una fuerte conciencia de marca. Aunque pueden ser líderes en el mercado, esto no garantiza una innovación continua. Si se fijan en las listas de "los más innovadores", asegúrense de comprobar la metodología empleada, y ver cómo se ajusta a su propia definición y expectativas de lo que constituye la innovación.

Un enfoque mejor es buscar quiénes son los disruptores. Incluso los disruptores tienen una vida útil y después de 5-10 años es probable que ellos mismos empiecen a ser disruptores. Por ejemplo, mire cómo Wasabi está perturbando a AWS en el ámbito del almacenamiento en la nube.

Cree su nube industrial

Volviendo a su visión de futuro y a su ecosistema y nube industrial previstos, ahora puede utilizar este modelo como marco para identificar y posicionar a los socios para su ecosistema. Es probable que recurra a los mejores proveedores para los servicios básicos, como los servicios en la nube, los servicios de integración y los servicios de colaboración, y luego a los socios más especializados que haya identificado para las aplicaciones específicas del sector que desee llevar al mercado.

Este enfoque de la nube sectorial le ayudará a poner en marcha y acelerar sus esfuerzos para que pueda centrarse en la capa de la aplicación en la que su organización tiene experiencia empresarial y menos en la fontanería interna. También es flexible para que pueda mezclar y combinar servicios dentro de su nube sectorial -es decir, sus socios tecnológicos- para crear nuevas aplicaciones sectoriales únicas para diversos clientes y casos de uso.

Dedicar tiempo a pensar en el ecosistema de su sector, los futuros modelos de negocio y los socios tecnológicos innovadores, será un tiempo bien empleado.

Nicholas D. Evans es el director de Innovación de WGI, una empresa de diseño y servicios profesionales. Es el fundador de Thinkers360, el principal mercado de líderes de opinión e influenciadores B2B del mundo, así como de Innovators360.