
[07/06/2022] La gran keynote de la Conferencia Mundial de Desarrolladores ha terminado, aunque el evento de una semana de duración no ha hecho más que empezar. Puede ver las repeticiones del evento en directo en la página de eventos de Apple o en YouTube, pero si no tiene casi dos horas para verlo y solo quiere un resumen de todo lo que se ha anunciado, lo tenemos todo cubierto.
Esta es una lista de los principales anuncios de la WWDC '22, junto con enlaces a la cobertura ampliada realizada por nuestra revista hermana MacWorld.
Centro para desarrolladores de Apple
Apple comenzó la conferencia anunciando que ya hay 34 millones de desarrolladores de Apple registrados, y mostró su nuevo centro de desarrolladores frente al Apple Park. Es un recordatorio de que, aunque todos estamos muy entusiasmados con el nuevo software y los productos de Apple, esta semana se trata realmente de permitir a los desarrolladores sacar el máximo provecho de la creación para ellos.
iOS 16
La próxima versión de iOS llegará esta primavera a todos los que tengan un iPhone 8 o superior. Los elementos más importantes incluyen una pantalla de bloqueo personalizable, nuevas funciones de dictado, cambios en el modo de enfoque y las notificaciones, y un montón de nuevas funciones para compartir. Todo sobre iOS 16.
Actualizaciones de la aplicación Inicio
Apple dedicó algo de tiempo a hablar de la iniciativa Matter para hogares inteligentes, un esfuerzo de colaboración entre Apple, Google, Amazon y muchos otros para crear un estándar de compatibilidad de hogares inteligentes común. Hay más de 100 dispositivos en marcha, pero el estándar Matter está todavía en sus primeros días. Apple ha rehecho la app Casa en iOS 16, iPadOS 16 y macOS 13, haciéndola más rápida y eficiente para quienes tienen muchos dispositivos, y cambiando la organización y la interfaz para que sea más intuitiva y clara.
Adelanto de CarPlay
En un movimiento inusual, Apple dio un vistazo al futuro lejano de CarPlay. Se trata de una nueva experiencia de CarPlay que se integra profundamente con el hardware del auto para proporcionar información y controles para todos sus sistemas, en (potencialmente) todas las pantallas del auto. Pero los autos compatibles con esta nueva generación de CarPlay no se anunciarán hasta finales del año que viene, así que aún falta bastante para ello.
WatchOS 9
WatchOS 9 abandona la compatibilidad con el Apple Watch Series 3, pero le ofrece un montón de nuevas funciones. Hay varias esferas de reloj rediseñadas y nuevas funciones como la cobertura de nubes en tiempo real en la esfera de Astronomía. Hay una nueva interfaz de Siri, nuevos banners de notificaciones y otros ajustes de la interfaz. Las aplicaciones de Entrenamiento tendrán nuevas experiencias de entrenamiento, como una que ayuda a optimizar su forma de correr midiendo el movimiento vertical.
La nueva función Etapas del sueño le permite saber cuánto tiempo pasa en cada etapa del sueño: Despertar, REM, Núcleo y Profundo. La nueva función AFib History le permite saber cuánto tiempo pasa en un estado de fibrilación auricular, lo que es útil para aquellos que han sido diagnosticados con ella. Todo sobre watchOS 9.
Otras funciones de salud
Más allá de esas funciones de salud que llegan solo al Apple Watch, hay algunas que también llegan al iPhone. Por primera vez, los usuarios de iPhone que no tengan un Apple Watch podrán usar la app Fitness, que utilizará el acelerómetro del iPhone para medir los pasos y la actividad, y extraer datos de otras apps de entrenamiento.
La app Salud puede ahora hacer un seguimiento de sus medicamentos, incluso utilizando la cámara para detectarlos y añadirlos automáticamente. Configure su horario habitual y deje que el teléfono o el reloj se lo recuerden.
Procesador M2
La próxima generación de silicio de Apple. Como se predijo, parece ser el A15 escalado al rendimiento de una portátil, de la misma manera que el M1 se basó en el chip A14. Tiene un 50% más de ancho de banda de memoria que el M1, hasta 24GB de memoria, y mejoras en todas las áreas del chip. La CPU de ocho núcleos (cuatro de rendimiento y cuatro de eficiencia) es un 18% más rápida, y la GPU, con 10 núcleos en lugar de los ocho del M1) es un 35% más rápida.
El M2 también cuenta con el motor neuronal actualizado y el Secure Enclave del A15, así como con un nuevo motor multimedia que admite hasta 8K H.264 y HEVC, así como la aceleración de ProRes. Todo sobre el procesador M2.
MacBook Air
La primera computadora de Apple en recibir el chip M2 será la nueva MacBook Air. Se trata de un diseño totalmente nuevo que se deshace del cuerpo cónico, y con 11,3 mm de grosor tiene un 20% menos de volumen total que el modelo anterior. Se presenta en cuatro colores: plata, gris espacial, starlight y medianoche. Además del procesador M2, tiene carga MagSafe (con carga rápida si se adquiere un adaptador de corriente de 67W o superior), dos puertos Thunderbolt 3 y una toma de audio que admite auriculares de alta impedancia.
La pantalla es más grande, de 13,6 pulgadas, un 25% más brillante, con hasta 500 nits, y tiene unos biseles más pequeños y una muesca donde va la cámara web, igual que los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas. La cámara web ha sido mejorada a 1080p, con mejor rendimiento con poca luz, y también hay mejores altavoces y micrófonos.
Y sigue sin ventilador. La MacBook Air cuesta a partir de 1.199 dólares y estará disponible en julio. La antigua MacBook Air con M1 seguirá existiendo, a partir de 999 dólares. Todo sobre el nuevo MacBook Air M2.
MacBook Pro de 13 pulgadas
La nueva MacBook Air no es la única portátil que recibe el M2. Apple ha actualizado la MacBook Pro de 13 pulgadas (el modelo sin diseño nuevo y con procesador M1) al M2. Sin embargo, no recibe ninguna otra mejora. Su precio es de 1.299 dólares y también estará disponible en julio.
Todo sobre el nuevo MacBook Pro M2.
macOS 13 Ventura
MacOS 13 no se llamará Mammoth como se suponía anteriormente. En su lugar, se llamará Ventura. Entre sus principales características se encuentran una nueva experiencia de multitarea Stage Manager, importantes mejoras en Mail y otras apps, una búsqueda más potente en Spotlight, Passkeys para iniciar sesión sin contraseña y Continuity Camera, que permite utilizar el iPhone como una webcam superpotente para la Mac. Las Preferencias del Sistema han sido totalmente rediseñadas y renombradas como Ajustes del Sistema para que resulten más familiares a quienes estén acostumbrados al iPhone o al iPad.
Por supuesto, también es compatible con todas las cosas que vamos a recibir en iOS 16, como la posibilidad de editar y eliminar Mensajes, las nuevas funciones de Live Text y Fotos, una app del Tiempo y mucho más. Todo sobre macOS 13 Ventura.
iPadOS 16
Por supuesto, iPadOS 16 obtendrá la mayoría de las características que llegarán a iOS 16 y a otros sistemas operativos, como la posibilidad de editar y eliminar Mensajes, las nuevas funciones de Dictado, Live Text en video, etc. Pero está recibiendo algunas otras nuevas características propias que realmente debería ayudar a romper con su molde solo un gran iPhone.
Para empezar, está la nueva interfaz multitarea Stage Manager, que requiere una iPad con el procesador M1. Aunque esto también llega a macOS Ventura, realmente parece que siempre fue concebido como una característica de la iPad. Hay nuevas funciones de colaboración en tiempo real, como la posibilidad de compartir el acceso a documentos a través de Mensajes, no solo una copia del documento, sino permisos de edición en tiempo real. Por fin hay una aplicación del Tiempo, y una nueva aplicación de colaboración abierta, y pizarra de ideas que llegará a finales de este año llamada Freeform.
Muchas de las aplicaciones están recibiendo mejoras de clase de escritorio, como búsqueda y reemplazo real, barras de herramientas personalizables y más. Archivos recibe una gran actualización con la posibilidad de cambiar las extensiones, ver el tamaño de las carpetas, ordenar las columnas y mucho más. Todo sobre iPadOS 16.
Basado en el artículo de Jason Cross (Macworld) y editado por CIO Perú