[08/06/2022] Extreme Networks ha ampliado su familia de switches universales y ha añadido un paquete de suscripción SD-WAN para ofrecer opciones de red empresarial más flexibles.
En la conferencia de usuarios Extreme Connect, la empresa añadió un nuevo switch de gama alta -el 5720- a su familia de switches universales, un switch cableado o inalámbrico que puede gestionarse desde la consola basada en la nube ExtremeCloud IQ (XIQ). XIQ ofrece una variedad de gestión cableada e inalámbrica, análisis, seguimiento de la ubicación, seguridad y soporte de IoT. Es compatible con los proveedores de la nube, incluidos AWS, GCP y Azure.
Al igual que con otros switches universales, el 5720, que se lanzará en julio, permite a los clientes elegir entre cableado o inalámbrico donde lo necesiten, o actualizar el software tanto en los equipos nuevos como en los heredados, señaló Nabil Bukhari, director de producto y director de tecnología de Extreme Networks. Los productos de hardware universales pueden desplegarse en entornos de borde, agregación y cableado alámbrico o inalámbrico.
Entre sus variadas funciones, el 5720 puede soportar despliegues de Wi-Fi 6E, anotó Bukhari. "Estamos viendo que los clientes se pasan a Wi-Fi 6E porque buscan más ancho de banda y la capacidad de soportar más aplicaciones de gran cantidad de datos, y el 5720 ha sido diseñado para manejar esos entornos", sostuvo Bukhari.
En su última convocatoria de resultados financieros, Extreme dijo que, en sólo dos trimestres, Wi-Fi 6E se ha convertido en el 10% de sus reservas, lo que significa una rápida adopción por parte de sus clientes.
Servicio SD-WAN
En la conferencia, Extreme también presentó un servicio SD-WAN por suscripción que ya está disponible. ExtremeCloud SD-WAN se compone principalmente de la tecnología que adquirió de Ipanema el invierno pasado por unos 73 millones de dólares en efectivo. La plataforma SD-WAN gestionada por ExtremeCloud IQ está diseñada para entregar cargas de trabajo y aplicaciones de forma segura a través de redes de área amplia convencionales y proveedores de servicios multicloud. El servicio puede ajustar automáticamente los flujos de tráfico de las aplicaciones en función de las condiciones de la red en tiempo real, lo que aumenta el rendimiento y mejora la calidad de la experiencia de los usuarios finales, declaró Extreme.
"Los clientes piden una suscripción y obtienen todo, desde la gestión del hardware y el software, todo junto en un solo paquete para simplificar su adquisición y simplificar su despliegue y, obviamente, reducir su coste total de propiedad", señaló Bukhari.
Además del switch y el servicio SD-WAN, Extreme también ha actualizado su herramienta de gestión basada en la IA CoPilot para incluir la compatibilidad con la tecnología de gemelos digitales. Los gemelos digitales son réplicas virtuales de dispositivos físicos en los que las organizaciones pueden realizar pruebas antes de instalar los físicos. La idea es permitir a los clientes poner en escena y validar los conmutadores de red y los puntos de acceso antes de ponerlos en marcha, señalo Bukhari.
El director senior de Gartner, Mike Toussaint, explicó a la audiencia de Extreme Connect que el uso de la tecnología de gemelos digitales en entornos de red está experimentando una oleada de uso. "Pasar a un gemelo digital permite tener todo -desde la red cableada hasta la inalámbrica- y hacer todas las pruebas en ese entorno virtual, de modo que si se rompe algo es en su caja de arena", señaló Toussaint.
Basado en el artículo de Michael Cooney (Network World) y editado por CIO Perú