
[27/06/2022] The Open Group Architecture Framework (TOGAF) es una metodología de arquitectura empresarial que ofrece un marco de alto nivel para el desarrollo de software empresarial. TOGAF ayuda a organizar el proceso de desarrollo a través de un enfoque sistemático, destinado a reducir los errores, mantener los plazos, mantenerse dentro del presupuesto, y alinear a TI con las unidades de negocio para producir resultados de calidad.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Open Group desarrolló TOGAF en 1995 y para el 2016 el 80% de las empresas Global 50 y el 60% de las empresas Fortune 500 lo han estado usando. TOGAF es gratuito para que las organizaciones lo usen internamente, pero no con fines comerciales. Sin embargo, las empresas pueden tener herramientas, software o programas de capacitación certificados por The Open Group. Actualmente, hay ocho herramientas TOGAF certificadas y 71 cursos acreditados, ofrecidos por 70 organizaciones.
En el 2022, The Open Group anunció la última actualización del marco y lanzó TOGAF Standard, 10th Edition, para reemplazar el anterior TOGAF Standard, 9.2 Edition. Esta actualización de TOGAF promete hacer que sea aún más fácil para las empresas adoptar TOGAF e implementar las mejores prácticas en la organización. The Open Group afirma que la décima edición ayudará a las empresas a operar de manera más eficiente, y proporcionará más orientación y una navegación más sencilla para aplicar el marco TOGAF.
Descripción general del marco TOGAF
Al igual que otros marcos de gestión de TI, TOGAF ayuda a las empresas a alinear los objetivos de TI con los objetivos de negocio generales, organizando simultáneamente los esfuerzos de TI entre los departamentos. TOGAF ayuda a las empresas a definir y organizar los requerimientos antes de que comience un proyecto, manteniendo el proceso en movimiento rápidamente, con pocos errores.
TOGAF 10 brinda un enfoque más sólido a las organizaciones que utilizan la metodología ágil, lo que facilita la aplicación del marco a las necesidades específicas de una organización. La última edición utiliza una estructura modular que es más sencilla de seguir e implementar, lo que hace que el marco sea más fácil de implementar en cualquier industria.
El marco de TOGAF se divide en dos grupos principales, que incluyen el contenido fundamental de TOGAF y una guía ampliada. El contenido fundamental incluye todos los elementos esenciales y las mejores prácticas de TOGAF que crean la base para el marco. La parte de orientación extendida de TOGAF incluye orientación para temas específicos como métodos ágiles, arquitectura empresarial, arquitectura de datos e información y arquitectura de seguridad. Se espera que la parte de orientación extendida de TOGAF evolucione con el tiempo, a medida que se establezcan más prácticas recomendadas, mientras que el contenido fundamental ofrece un punto de partida básico para cualquiera que busque aplicar el marco.
El Open Group afirma que TOGAF está destinado a:
- Asegurar que todos hablen el mismo idioma
- Evitar depender de soluciones propietarias mediante la estandarización de los métodos abiertos para la arquitectura empresarial
- Ahorrar tiempo y dinero, y utilizar los recursos de manera más efectiva
- Lograr un ROI demostrable
- Proporcionar una visión completa del panorama organizacional
- Actuar como un marco modular y de dimensiones adaptables, que permita la transformación organizacional
- Permitir que todas las organizaciones de todas las industrias, sin importar su tamaño, trabajen con el mismo estándar para la arquitectura empresarial
Beneficios de negocio de TOGAF
TOGAF ayuda a las organizaciones a implementar tecnología de software de forma estructurada y organizada, enfocándose en la gobernanza y el cumplimiento de los objetivos de negocio. El desarrollo de software se basa en la colaboración entre varios departamentos y unidades de negocio, tanto dentro como fuera de TI, y TOGAF ayuda a abordar cualquier problema relacionado con lograr que las partes interesadas clave estén en sintonía.
TOGAF tiene como objetivo ayudar a crear un enfoque sistemático para optimizar la arquitectura empresarial y el proceso de desarrollo con el fin de replicarse, con la menor cantidad de errores o problemas posible, conforme cada fase del desarrollo cambia de manos. Al crear un lenguaje común que cierra las brechas entre TI y el lado de negocio, ayuda a brindar claridad a todos los involucrados.
Es un documento extenso -pero no tiene que adoptar todas las partes de TOGAF. Es mejor que las empresas evalúen sus necesidades para determinar en qué partes del marco deben enfocarse. Con las actualizaciones modulares de TOGAF Standard 10th Edition, crear un marco TOGAF personalizado debería ser más fácil que nunca. Las organizaciones pueden comenzar con los fundamentos básicos, y luego seleccionar y elegir partes para adoptar de la parte de orientación extendida del documento.
¿Qué hay de nuevo en TOGAF 10?
El mayor cambio de TOGAF es su nuevo formato modular. La rama de contenido fundamental TOGAF del marco contiene todos los conceptos básicos de TOGAF. Aquí es donde la mayoría de las empresas comenzarán a implementar TOGAF, y aprenderán los conceptos básicos y las mejores prácticas de TOGAF. Esta es también la parte de TOGAF que es menos probable que cambie significativamente con el tiempo, mientras que se espera que la parte de orientación extendida se amplíe y evolucione.
El módulo de conceptos fundamentales incluye documentación sobre:
- Introducción y conceptos básicos
- Método de desarrollo de arquitectura (ADM, por sus siglas en inglés)
- Técnicas de ADM
- Aplicación del ADM
- Contenido de arquitectura
- Capacidad y gobernanza de la arquitectura empresarial
La guía ampliada incluye temas como:
- Establecer un equipo de arquitectura empresarial
- Arquitectura de seguridad
- Arquitectura empresarial
- Arquitectura de datos e información
- Métodos ágiles
- Modelos y métodos de referencia
La edición más reciente de TOGAF también brinda un mayor enfoque a los ambientes ágiles y promete ser más fácil de aplicar para las empresas que utilizan métodos ágiles. The Open Group también simplificó la documentación, eliminando cualquier elemento redundante u obsoleto. Y TOGAF 10 también promete ser más fácil de actualizar, por lo que los cambios se pueden implementar según sea necesario y sin interrumpir las mejores prácticas.
Certificación y formación TOGAF
La certificación TOGAF 9.2 de The Open Group consta de dos niveles: Certificación TOGAF Nivel 1, que cubre los fundamentos del TOGAF 9.1; y Certificación TOGAF de Nivel 2, que cubre su conocimiento práctico de TOGAF y toda la tecnología, las herramientas y los conceptos relevantes. La certificación se ofrece a través de The Open Group tanto a nivel individual como organizacional y no necesita ser renovada.
La certificación TOGAF es especialmente útil para los arquitectos empresariales, porque son una metodología y un marco comunes utilizados en el campo. También es una certificación que es independiente de los proveedores y cuenta con reconocimiento mundial. Obtener su certificación TOGAF demostrará su capacidad para usar el marco TOGAF para implementar tecnología y administrar la arquitectura empresarial. Validará sus habilidades para trabajar con TOGAF en su aplicación a datos, tecnología, aplicaciones empresariales y objetivos de negocio.
Actualmente, no hay información sobre las pautas actualizadas para la certificación TOGAF 10, pero el artículo se actualizará a medida que se publique nueva información.
Para obtener su certificación TOGAF, puede elegir entre varios programas en línea y presenciales diseñados para prepararse para el examen, incluidos los siguientes:
Herramientas de TOGAF
The Open Group mantiene una lista actualizada de herramientas certificadas TOGAF, que incluye el siguiente software:
- Alfabet AG: planningIT 7.1 y posterior
- Avolution: ABACUS 4.0 o posterior
- BiZZdesign: BiZZdesign Enterprise Studio
- BOC Group: ADOIT
- Orbus Software: iServer Business and IT Transformation Suite 2015 o posterior
- Planview: Troux
- Software AG: ARIS 9.0 o posterior
- Sparx Systems: Enterprise Architect v12
La evolución de TOGAF
TOGAF se basa en TAFIM (Technical Architecture Framework for Information Management), un marco de gestión de TI desarrollado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, en la década de los años noventa. Se lanzó como un modelo de referencia para la arquitectura empresarial, que ofrece información sobre la propia infraestructura técnica del Departamento de Defensa, incluida la forma en que se estructura, mantiene y configura para alinearse con los requisitos específicos. Desde 1999, el Departamento de Defensa no ha utilizado el TAFIM y se eliminó de toda la documentación del proceso.
El Método de Desarrollo de Arquitectura (ADM, por sus siglas en inglés) está en el corazón de TOGAF. El ADM ayuda a las empresas a establecer un proceso en torno al ciclo de vida de la arquitectura empresarial. El ADM se puede adaptar y personalizar a una necesidad organizacional específica, lo que luego puede ayudar a informar el enfoque del negocio hacia la arquitectura de la información. ADM ayuda a las empresas a desarrollar procesos que involucran múltiples puntos de control y establecen firmemente los requisitos, de modo que el proceso pueda repetirse minimizando errores.
TOGAF se lanzó en 1995, ampliando los conceptos que se encuentran en el marco TAFIM. TOGAF 7 se lanzó en diciembre del 2001 como la "Edición técnica”, seguida de TOGAF 8 Enterprise Edition en diciembre del 2002; luego se actualizó a TOGAF 8.1 en diciembre del 2003. Open Group se hizo cargo de TOGAF en el 2005 y lanzó TOGAF 8.1.1 en noviembre del 2006. TOGAF 9 se introdujo en el 2009, con nuevos detalles sobre el marco general, incluidas pautas y técnicas mejoradas. TOGAF 9.1 se lanzó en el 2011 y la versión más reciente, TOGAF 10, se lanzó en el 2022.
Basado en el artículo de Sarah K. White (CIO) y editado por CIO Perú